Biología de las ideas

Autores
Giorgi, Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Rodolfo
Descripción
Es un trabajo de recopilación y colaboración. El trabajo consiste en organizar y editar. Participan del proyecto muchas personas de distintas maneras, entrando en diálogo con el resto del material recopilado en formato de instalación. No se plantea un recorrido ordenado y se precisa de múltiples lecturas para poder abordar todo el mateiral. Es un proyecto procesual, abierto y dinámico que pone hincapié en el estudio del proceso artístico. ¿Cómo hacemos arte? ¿Por qué hacemos arte?, ¿Cómo nace una idea?¿de qué manera cambia? Así, un "organismo-idea" participa de un ciclo vital y orgánico. De esta manera la obra siempre será un espacio para plantear problemas, interrogantes, pensando en el arte como la posibilidad de conversación con otras disciplinas. Conversación como encuentro, posibilidad de transformación, apertura. La obra es una colección de diferentes objetos, videos, anotaciones, mails, grabaciones de audio.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
artes plásticas
grabado
arte impreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61212

id SEDICI_dbe23732adc59651f0e2c1b785dd5b33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biología de las ideasGiorgi, PaulaBellas Artesartes plásticasgrabadoarte impresoEs un trabajo de recopilación y colaboración. El trabajo consiste en organizar y editar. Participan del proyecto muchas personas de distintas maneras, entrando en diálogo con el resto del material recopilado en formato de instalación. No se plantea un recorrido ordenado y se precisa de múltiples lecturas para poder abordar todo el mateiral. Es un proyecto procesual, abierto y dinámico que pone hincapié en el estudio del proceso artístico. ¿Cómo hacemos arte? ¿Por qué hacemos arte?, ¿Cómo nace una idea?¿de qué manera cambia? Así, un "organismo-idea" participa de un ciclo vital y orgánico. De esta manera la obra siempre será un espacio para plantear problemas, interrogantes, pensando en el arte como la posibilidad de conversación con otras disciplinas. Conversación como encuentro, posibilidad de transformación, apertura. La obra es una colección de diferentes objetos, videos, anotaciones, mails, grabaciones de audio.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesAgüero, Rodolfo2013-08-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología de las ideas
title Biología de las ideas
spellingShingle Biología de las ideas
Giorgi, Paula
Bellas Artes
artes plásticas
grabado
arte impreso
title_short Biología de las ideas
title_full Biología de las ideas
title_fullStr Biología de las ideas
title_full_unstemmed Biología de las ideas
title_sort Biología de las ideas
dc.creator.none.fl_str_mv Giorgi, Paula
author Giorgi, Paula
author_facet Giorgi, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
artes plásticas
grabado
arte impreso
topic Bellas Artes
artes plásticas
grabado
arte impreso
dc.description.none.fl_txt_mv Es un trabajo de recopilación y colaboración. El trabajo consiste en organizar y editar. Participan del proyecto muchas personas de distintas maneras, entrando en diálogo con el resto del material recopilado en formato de instalación. No se plantea un recorrido ordenado y se precisa de múltiples lecturas para poder abordar todo el mateiral. Es un proyecto procesual, abierto y dinámico que pone hincapié en el estudio del proceso artístico. ¿Cómo hacemos arte? ¿Por qué hacemos arte?, ¿Cómo nace una idea?¿de qué manera cambia? Así, un "organismo-idea" participa de un ciclo vital y orgánico. De esta manera la obra siempre será un espacio para plantear problemas, interrogantes, pensando en el arte como la posibilidad de conversación con otras disciplinas. Conversación como encuentro, posibilidad de transformación, apertura. La obra es una colección de diferentes objetos, videos, anotaciones, mails, grabaciones de audio.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Es un trabajo de recopilación y colaboración. El trabajo consiste en organizar y editar. Participan del proyecto muchas personas de distintas maneras, entrando en diálogo con el resto del material recopilado en formato de instalación. No se plantea un recorrido ordenado y se precisa de múltiples lecturas para poder abordar todo el mateiral. Es un proyecto procesual, abierto y dinámico que pone hincapié en el estudio del proceso artístico. ¿Cómo hacemos arte? ¿Por qué hacemos arte?, ¿Cómo nace una idea?¿de qué manera cambia? Así, un "organismo-idea" participa de un ciclo vital y orgánico. De esta manera la obra siempre será un espacio para plantear problemas, interrogantes, pensando en el arte como la posibilidad de conversación con otras disciplinas. Conversación como encuentro, posibilidad de transformación, apertura. La obra es una colección de diferentes objetos, videos, anotaciones, mails, grabaciones de audio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260267067506688
score 13.13397