El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente
- Autores
- Luases García, María Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Beccaría, Horacio
- Descripción
- El objeto de mi obra, y el discurso estético, propone abordar la temática del cuerpo entendido como conciencia -cuerpo comprometido en el mundo, que se realiza a cada instante de la existencia. Desde este punto de vista, el cuerpo, existe a partir de la contingencia del mundo, pero también yy justamente como respuesta a esta, desde el proyecto, desde el deseo. El cuerpo deviene. No es una vez y para siempre, no es completo ni terminado. Acontece en un tiempo y un espacio particular, en situación. Está en relación con lo Otro, la posibilidad de ser. La piel constituye la frontera y el puente con el mundo, me permite el doble juego de la apercepción y la trascendencia. Vuelve tridimensional nuestro sentido del mundo y de nosotros mismos. Nos viste con identidad. Somos un cuerpo simbólico, una mediación del mund, y una interrelación humana, construcción simbólica, histórica, situada.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
artes plásticas
grabado
arte impreso
cuerpo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61211
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51a61d1d3545fb2d0bbe204a78275a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61211 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puenteLuases García, María EugeniaBellas Artesartes plásticasgrabadoarte impresocuerpoEl objeto de mi obra, y el discurso estético, propone abordar la temática del cuerpo entendido como conciencia -cuerpo comprometido en el mundo, que se realiza a cada instante de la existencia. Desde este punto de vista, el cuerpo, existe a partir de la contingencia del mundo, pero también yy justamente como respuesta a esta, desde el proyecto, desde el deseo. El cuerpo deviene. No es una vez y para siempre, no es completo ni terminado. Acontece en un tiempo y un espacio particular, en situación. Está en relación con lo Otro, la posibilidad de ser. La piel constituye la frontera y el puente con el mundo, me permite el doble juego de la apercepción y la trascendencia. Vuelve tridimensional nuestro sentido del mundo y de nosotros mismos. Nos viste con identidad. Somos un cuerpo simbólico, una mediación del mund, y una interrelación humana, construcción simbólica, histórica, situada.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBeccaría, Horacio2014-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61211spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61211Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
title |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
spellingShingle |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente Luases García, María Eugenia Bellas Artes artes plásticas grabado arte impreso cuerpo |
title_short |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
title_full |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
title_fullStr |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
title_full_unstemmed |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
title_sort |
El cuerpo: conciencia comprometida en el mundo : La piel como frontera y puente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luases García, María Eugenia |
author |
Luases García, María Eugenia |
author_facet |
Luases García, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beccaría, Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes artes plásticas grabado arte impreso cuerpo |
topic |
Bellas Artes artes plásticas grabado arte impreso cuerpo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de mi obra, y el discurso estético, propone abordar la temática del cuerpo entendido como conciencia -cuerpo comprometido en el mundo, que se realiza a cada instante de la existencia. Desde este punto de vista, el cuerpo, existe a partir de la contingencia del mundo, pero también yy justamente como respuesta a esta, desde el proyecto, desde el deseo. El cuerpo deviene. No es una vez y para siempre, no es completo ni terminado. Acontece en un tiempo y un espacio particular, en situación. Está en relación con lo Otro, la posibilidad de ser. La piel constituye la frontera y el puente con el mundo, me permite el doble juego de la apercepción y la trascendencia. Vuelve tridimensional nuestro sentido del mundo y de nosotros mismos. Nos viste con identidad. Somos un cuerpo simbólico, una mediación del mund, y una interrelación humana, construcción simbólica, histórica, situada. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
El objeto de mi obra, y el discurso estético, propone abordar la temática del cuerpo entendido como conciencia -cuerpo comprometido en el mundo, que se realiza a cada instante de la existencia. Desde este punto de vista, el cuerpo, existe a partir de la contingencia del mundo, pero también yy justamente como respuesta a esta, desde el proyecto, desde el deseo. El cuerpo deviene. No es una vez y para siempre, no es completo ni terminado. Acontece en un tiempo y un espacio particular, en situación. Está en relación con lo Otro, la posibilidad de ser. La piel constituye la frontera y el puente con el mundo, me permite el doble juego de la apercepción y la trascendencia. Vuelve tridimensional nuestro sentido del mundo y de nosotros mismos. Nos viste con identidad. Somos un cuerpo simbólico, una mediación del mund, y una interrelación humana, construcción simbólica, histórica, situada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61211 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260267066458112 |
score |
13.13397 |