Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres
- Autores
- Andriola, Karina Alejandra; Cano, Julieta Evangelina; Colanzi, Irma Cecilia; Hasicic, Cintia; Luna, María Eugenia; González, Manuela Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo nos proponemos analizar –a partir del uso del software Atlas.ti- entrevistas realizadas a referentes de áreas, programas y direcciones de Género, así como también actores del Poder Judicial, en el marco del Sistema Integrado Provincial. Con este propósito se identificaron cinco dimensiones analíticas que consideramos clave a lo largo de la investigación: los mitos/prejuicios/estereotipos presentes en los equipos técnicos que intervienen en el abordaje de Violencias contra las Mujeres; la conformación interdisciplinaria de los equipos; el trabajo articulado en redes con otros equipos o instituciones; la capacitación o formación técnica y por último, los registros o estadísticas elaboradas. Las entrevistas fueron efectuadas a personas con capacidad de definición de acciones y estrategias en materia de políticas públicas dado el cargo que ocupan, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
Instituto de Cultura Jurídica
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Violencia
Mujeres
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100959
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dbd322231c88086aec23abf98c49da6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100959 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeresAndriola, Karina AlejandraCano, Julieta EvangelinaColanzi, Irma CeciliaHasicic, CintiaLuna, María EugeniaGonzález, Manuela GracielaCiencias SocialesViolenciaMujeresJusticiaEn este capítulo nos proponemos analizar –a partir del uso del software Atlas.ti- entrevistas realizadas a referentes de áreas, programas y direcciones de Género, así como también actores del Poder Judicial, en el marco del Sistema Integrado Provincial. Con este propósito se identificaron cinco dimensiones analíticas que consideramos clave a lo largo de la investigación: los mitos/prejuicios/estereotipos presentes en los equipos técnicos que intervienen en el abordaje de Violencias contra las Mujeres; la conformación interdisciplinaria de los equipos; el trabajo articulado en redes con otros equipos o instituciones; la capacitación o formación técnica y por último, los registros o estadísticas elaboradas. Las entrevistas fueron efectuadas a personas con capacidad de definición de acciones y estrategias en materia de políticas públicas dado el cargo que ocupan, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.Instituto de Cultura JurídicaFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf103-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:13.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
title |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
spellingShingle |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres Andriola, Karina Alejandra Ciencias Sociales Violencia Mujeres Justicia |
title_short |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
title_full |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
title_fullStr |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
title_full_unstemmed |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
title_sort |
Reconstruyendo los sentidos de las intervenciones situadas frente a las violencias contra las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andriola, Karina Alejandra Cano, Julieta Evangelina Colanzi, Irma Cecilia Hasicic, Cintia Luna, María Eugenia González, Manuela Graciela |
author |
Andriola, Karina Alejandra |
author_facet |
Andriola, Karina Alejandra Cano, Julieta Evangelina Colanzi, Irma Cecilia Hasicic, Cintia Luna, María Eugenia González, Manuela Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Cano, Julieta Evangelina Colanzi, Irma Cecilia Hasicic, Cintia Luna, María Eugenia González, Manuela Graciela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencia Mujeres Justicia |
topic |
Ciencias Sociales Violencia Mujeres Justicia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo nos proponemos analizar –a partir del uso del software Atlas.ti- entrevistas realizadas a referentes de áreas, programas y direcciones de Género, así como también actores del Poder Judicial, en el marco del Sistema Integrado Provincial. Con este propósito se identificaron cinco dimensiones analíticas que consideramos clave a lo largo de la investigación: los mitos/prejuicios/estereotipos presentes en los equipos técnicos que intervienen en el abordaje de Violencias contra las Mujeres; la conformación interdisciplinaria de los equipos; el trabajo articulado en redes con otros equipos o instituciones; la capacitación o formación técnica y por último, los registros o estadísticas elaboradas. Las entrevistas fueron efectuadas a personas con capacidad de definición de acciones y estrategias en materia de políticas públicas dado el cargo que ocupan, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Instituto de Cultura Jurídica Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este capítulo nos proponemos analizar –a partir del uso del software Atlas.ti- entrevistas realizadas a referentes de áreas, programas y direcciones de Género, así como también actores del Poder Judicial, en el marco del Sistema Integrado Provincial. Con este propósito se identificaron cinco dimensiones analíticas que consideramos clave a lo largo de la investigación: los mitos/prejuicios/estereotipos presentes en los equipos técnicos que intervienen en el abordaje de Violencias contra las Mujeres; la conformación interdisciplinaria de los equipos; el trabajo articulado en redes con otros equipos o instituciones; la capacitación o formación técnica y por último, los registros o estadísticas elaboradas. Las entrevistas fueron efectuadas a personas con capacidad de definición de acciones y estrategias en materia de políticas públicas dado el cargo que ocupan, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100959 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100959 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-147 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260427456643072 |
score |
13.13397 |