El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística

Autores
Conti, Alfredo Luis; Charne, Uriel; Moscoso, Florencia Viviana; Comparato, Gabriel Joaquín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que se presenta es parte de un proyecto de investigación sobre las posibilidades de diversificación de la oferta turística en base al patrimonio cultural y natural. El área tomada como caso de estudio, la región Capital de la provincia de Buenos Aires (partidos de La Plata, Berisso y Ensenada), cuenta con un rico patrimonio que incluye todas las categorías que tal concepto incluye en la actualidad. Algunos componentes patrimoniales están insertos actualmente en la oferta turística en tanto otros no han sido considerados hasta el momento, por lo que constituyen un capital ocioso pasible de ser activado. En este marco, la hipótesis principal del proyecto es que es posible diversificar la oferta turística a partir de la identificación y puesta en valor de bienes pertenecientes al patrimonio cultural y natural, contribuyendo de este modo al desarrollo integral de las comunidades locales. El tema conduce a una reflexión sobre la construcción del objeto patrimonial y su activación y el rol de los diversos actores sociales en tal proceso: se ha verificado que los bienes consagrados en la categoría de patrimonio constituyen referentes de un relato que pone el acento en ciertos aspectos de la construcción histórica del territorio pero que, a la vez, quedan fuera otros bienes que ilustran acerca de instancias menos conocidas o valoradas. El estado de conservación en que se encuentran los bienes, aun aquellos promocionados como atractivos turísticos, constituye uno de los indicadores de su real valoración patrimonial y activación turística. El trabajo abre también interrogantes acerca de los procesos de generación de productos turísticos, en un doble camino que puede partir tanto de las necesidades y expectativas de la demanda como del potencial que brindan los recursos existentes para el enriquecimiento y diversificación de la oferta.
Mesa 24: Turismo y patrimonio en las sociedades contemporáneas: luces y sombras de sus vínculos a partir del turismo cultural.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
oferta turística
patrimonio
conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64910

id SEDICI_dbaf459208219c843957aa94673b8040
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turísticaConti, Alfredo LuisCharne, UrielMoscoso, Florencia VivianaComparato, Gabriel JoaquínTurismooferta turísticapatrimonioconservaciónEl trabajo que se presenta es parte de un proyecto de investigación sobre las posibilidades de diversificación de la oferta turística en base al patrimonio cultural y natural. El área tomada como caso de estudio, la región Capital de la provincia de Buenos Aires (partidos de La Plata, Berisso y Ensenada), cuenta con un rico patrimonio que incluye todas las categorías que tal concepto incluye en la actualidad. Algunos componentes patrimoniales están insertos actualmente en la oferta turística en tanto otros no han sido considerados hasta el momento, por lo que constituyen un capital ocioso pasible de ser activado. En este marco, la hipótesis principal del proyecto es que es posible diversificar la oferta turística a partir de la identificación y puesta en valor de bienes pertenecientes al patrimonio cultural y natural, contribuyendo de este modo al desarrollo integral de las comunidades locales. El tema conduce a una reflexión sobre la construcción del objeto patrimonial y su activación y el rol de los diversos actores sociales en tal proceso: se ha verificado que los bienes consagrados en la categoría de patrimonio constituyen referentes de un relato que pone el acento en ciertos aspectos de la construcción histórica del territorio pero que, a la vez, quedan fuera otros bienes que ilustran acerca de instancias menos conocidas o valoradas. El estado de conservación en que se encuentran los bienes, aun aquellos promocionados como atractivos turísticos, constituye uno de los indicadores de su real valoración patrimonial y activación turística. El trabajo abre también interrogantes acerca de los procesos de generación de productos turísticos, en un doble camino que puede partir tanto de las necesidades y expectativas de la demanda como del potencial que brindan los recursos existentes para el enriquecimiento y diversificación de la oferta.Mesa 24: Turismo y patrimonio en las sociedades contemporáneas: luces y sombras de sus vínculos a partir del turismo cultural.Facultad de Ciencias Económicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/42/10742/b108bd7c743b2e3406132bf6fa997007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:24.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
title El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
spellingShingle El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
Conti, Alfredo Luis
Turismo
oferta turística
patrimonio
conservación
title_short El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
title_full El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
title_fullStr El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
title_full_unstemmed El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
title_sort El papel del patrimonio en la diversificación de la oferta turística
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
Charne, Uriel
Moscoso, Florencia Viviana
Comparato, Gabriel Joaquín
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
Charne, Uriel
Moscoso, Florencia Viviana
Comparato, Gabriel Joaquín
author_role author
author2 Charne, Uriel
Moscoso, Florencia Viviana
Comparato, Gabriel Joaquín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
oferta turística
patrimonio
conservación
topic Turismo
oferta turística
patrimonio
conservación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se presenta es parte de un proyecto de investigación sobre las posibilidades de diversificación de la oferta turística en base al patrimonio cultural y natural. El área tomada como caso de estudio, la región Capital de la provincia de Buenos Aires (partidos de La Plata, Berisso y Ensenada), cuenta con un rico patrimonio que incluye todas las categorías que tal concepto incluye en la actualidad. Algunos componentes patrimoniales están insertos actualmente en la oferta turística en tanto otros no han sido considerados hasta el momento, por lo que constituyen un capital ocioso pasible de ser activado. En este marco, la hipótesis principal del proyecto es que es posible diversificar la oferta turística a partir de la identificación y puesta en valor de bienes pertenecientes al patrimonio cultural y natural, contribuyendo de este modo al desarrollo integral de las comunidades locales. El tema conduce a una reflexión sobre la construcción del objeto patrimonial y su activación y el rol de los diversos actores sociales en tal proceso: se ha verificado que los bienes consagrados en la categoría de patrimonio constituyen referentes de un relato que pone el acento en ciertos aspectos de la construcción histórica del territorio pero que, a la vez, quedan fuera otros bienes que ilustran acerca de instancias menos conocidas o valoradas. El estado de conservación en que se encuentran los bienes, aun aquellos promocionados como atractivos turísticos, constituye uno de los indicadores de su real valoración patrimonial y activación turística. El trabajo abre también interrogantes acerca de los procesos de generación de productos turísticos, en un doble camino que puede partir tanto de las necesidades y expectativas de la demanda como del potencial que brindan los recursos existentes para el enriquecimiento y diversificación de la oferta.
Mesa 24: Turismo y patrimonio en las sociedades contemporáneas: luces y sombras de sus vínculos a partir del turismo cultural.
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo que se presenta es parte de un proyecto de investigación sobre las posibilidades de diversificación de la oferta turística en base al patrimonio cultural y natural. El área tomada como caso de estudio, la región Capital de la provincia de Buenos Aires (partidos de La Plata, Berisso y Ensenada), cuenta con un rico patrimonio que incluye todas las categorías que tal concepto incluye en la actualidad. Algunos componentes patrimoniales están insertos actualmente en la oferta turística en tanto otros no han sido considerados hasta el momento, por lo que constituyen un capital ocioso pasible de ser activado. En este marco, la hipótesis principal del proyecto es que es posible diversificar la oferta turística a partir de la identificación y puesta en valor de bienes pertenecientes al patrimonio cultural y natural, contribuyendo de este modo al desarrollo integral de las comunidades locales. El tema conduce a una reflexión sobre la construcción del objeto patrimonial y su activación y el rol de los diversos actores sociales en tal proceso: se ha verificado que los bienes consagrados en la categoría de patrimonio constituyen referentes de un relato que pone el acento en ciertos aspectos de la construcción histórica del territorio pero que, a la vez, quedan fuera otros bienes que ilustran acerca de instancias menos conocidas o valoradas. El estado de conservación en que se encuentran los bienes, aun aquellos promocionados como atractivos turísticos, constituye uno de los indicadores de su real valoración patrimonial y activación turística. El trabajo abre también interrogantes acerca de los procesos de generación de productos turísticos, en un doble camino que puede partir tanto de las necesidades y expectativas de la demanda como del potencial que brindan los recursos existentes para el enriquecimiento y diversificación de la oferta.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/42/10742/b108bd7c743b2e3406132bf6fa997007.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260280868864000
score 13.13397