Líneas de investigación en modelamiento

Autores
Boscardín, Liliana Beatriz; Caldarelli, Marcela; Castro, Liliana Raquel; Castro, Silvia Mabel; Paolini, Graciela Beatriz; Salgado, Diana
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La abundancia e importancia de bases de datos 3D en distintas aplicaciones industriales, la posibilidad de contar con rendering interactivo de modelos 3D para uso masivo y la explotación de Internet para distribuir y compartir datos 3D ha aumentado sustancialmente la necesidad de técnicas de compresión geométricas de modelos volumétricos que reduzcan significativamente el tiempo para transmitir estos modelos 3D sobre canales de comunicación digitales y también reduzcan la memoria necesaria o el espacio en disco requerido para almacenar estos modelos. Las escenas tridimensionales que se generan actualmente son muy elaboradas y contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo como la próxima generación para distintas aplicaciones. Estos modelos geométricos de gran complejidad pueden producir cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales y desafían la performance del rendering, el ancho de banda de las transmisiones y las capacidades de almacenamiento; son sin duda caros para almacenar, transmitir y renderizar. Debido a los severos problemas planteados en lo que se refiere a cálculo, almacenamiento, transmisión y rendering de los modelos 3D, representados a través de su superficie y/o de su interior, la compresión surge como elemento esencial en estas situaciones. Es por esto que es necesario contar con modelos de volúmenes que soporten simplificación, aproximación a distintos niveles de detalle, transmisión progresiva y compresión; la búsqueda de tales modelos es el objetivo del grupo de Modelamiento
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
investigación
Visual
Líneas de Investigación
Modelamiento
Graphics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21745

id SEDICI_dbabb0012d5af2e11eaf3c61e7464a51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21745
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Líneas de investigación en modelamientoBoscardín, Liliana BeatrizCaldarelli, MarcelaCastro, Liliana RaquelCastro, Silvia MabelPaolini, Graciela BeatrizSalgado, DianaCiencias InformáticasinvestigaciónVisualLíneas de InvestigaciónModelamientoGraphicsLa abundancia e importancia de bases de datos 3D en distintas aplicaciones industriales, la posibilidad de contar con rendering interactivo de modelos 3D para uso masivo y la explotación de Internet para distribuir y compartir datos 3D ha aumentado sustancialmente la necesidad de técnicas de compresión geométricas de modelos volumétricos que reduzcan significativamente el tiempo para transmitir estos modelos 3D sobre canales de comunicación digitales y también reduzcan la memoria necesaria o el espacio en disco requerido para almacenar estos modelos. Las escenas tridimensionales que se generan actualmente son muy elaboradas y contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo como la próxima generación para distintas aplicaciones. Estos modelos geométricos de gran complejidad pueden producir cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales y desafían la performance del rendering, el ancho de banda de las transmisiones y las capacidades de almacenamiento; son sin duda caros para almacenar, transmitir y renderizar. Debido a los severos problemas planteados en lo que se refiere a cálculo, almacenamiento, transmisión y rendering de los modelos 3D, representados a través de su superficie y/o de su interior, la compresión surge como elemento esencial en estas situaciones. Es por esto que es necesario contar con modelos de volúmenes que soporten simplificación, aproximación a distintos niveles de detalle, transmisión progresiva y compresión; la búsqueda de tales modelos es el objetivo del grupo de ModelamientoEje: Visualización - Computación GráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21745spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Líneas de investigación en modelamiento
title Líneas de investigación en modelamiento
spellingShingle Líneas de investigación en modelamiento
Boscardín, Liliana Beatriz
Ciencias Informáticas
investigación
Visual
Líneas de Investigación
Modelamiento
Graphics
title_short Líneas de investigación en modelamiento
title_full Líneas de investigación en modelamiento
title_fullStr Líneas de investigación en modelamiento
title_full_unstemmed Líneas de investigación en modelamiento
title_sort Líneas de investigación en modelamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Boscardín, Liliana Beatriz
Caldarelli, Marcela
Castro, Liliana Raquel
Castro, Silvia Mabel
Paolini, Graciela Beatriz
Salgado, Diana
author Boscardín, Liliana Beatriz
author_facet Boscardín, Liliana Beatriz
Caldarelli, Marcela
Castro, Liliana Raquel
Castro, Silvia Mabel
Paolini, Graciela Beatriz
Salgado, Diana
author_role author
author2 Caldarelli, Marcela
Castro, Liliana Raquel
Castro, Silvia Mabel
Paolini, Graciela Beatriz
Salgado, Diana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
investigación
Visual
Líneas de Investigación
Modelamiento
Graphics
topic Ciencias Informáticas
investigación
Visual
Líneas de Investigación
Modelamiento
Graphics
dc.description.none.fl_txt_mv La abundancia e importancia de bases de datos 3D en distintas aplicaciones industriales, la posibilidad de contar con rendering interactivo de modelos 3D para uso masivo y la explotación de Internet para distribuir y compartir datos 3D ha aumentado sustancialmente la necesidad de técnicas de compresión geométricas de modelos volumétricos que reduzcan significativamente el tiempo para transmitir estos modelos 3D sobre canales de comunicación digitales y también reduzcan la memoria necesaria o el espacio en disco requerido para almacenar estos modelos. Las escenas tridimensionales que se generan actualmente son muy elaboradas y contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo como la próxima generación para distintas aplicaciones. Estos modelos geométricos de gran complejidad pueden producir cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales y desafían la performance del rendering, el ancho de banda de las transmisiones y las capacidades de almacenamiento; son sin duda caros para almacenar, transmitir y renderizar. Debido a los severos problemas planteados en lo que se refiere a cálculo, almacenamiento, transmisión y rendering de los modelos 3D, representados a través de su superficie y/o de su interior, la compresión surge como elemento esencial en estas situaciones. Es por esto que es necesario contar con modelos de volúmenes que soporten simplificación, aproximación a distintos niveles de detalle, transmisión progresiva y compresión; la búsqueda de tales modelos es el objetivo del grupo de Modelamiento
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La abundancia e importancia de bases de datos 3D en distintas aplicaciones industriales, la posibilidad de contar con rendering interactivo de modelos 3D para uso masivo y la explotación de Internet para distribuir y compartir datos 3D ha aumentado sustancialmente la necesidad de técnicas de compresión geométricas de modelos volumétricos que reduzcan significativamente el tiempo para transmitir estos modelos 3D sobre canales de comunicación digitales y también reduzcan la memoria necesaria o el espacio en disco requerido para almacenar estos modelos. Las escenas tridimensionales que se generan actualmente son muy elaboradas y contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo como la próxima generación para distintas aplicaciones. Estos modelos geométricos de gran complejidad pueden producir cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales y desafían la performance del rendering, el ancho de banda de las transmisiones y las capacidades de almacenamiento; son sin duda caros para almacenar, transmitir y renderizar. Debido a los severos problemas planteados en lo que se refiere a cálculo, almacenamiento, transmisión y rendering de los modelos 3D, representados a través de su superficie y/o de su interior, la compresión surge como elemento esencial en estas situaciones. Es por esto que es necesario contar con modelos de volúmenes que soporten simplificación, aproximación a distintos niveles de detalle, transmisión progresiva y compresión; la búsqueda de tales modelos es el objetivo del grupo de Modelamiento
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21745
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805579296768
score 13.070432