Líneas de investigación en computer imagery
- Autores
- Cagnina, Leticia; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.; Viano, Hugo; Roche, Ileana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad los gráficos se han convertido en uno de los medios de comunicación más naturales que existen. Esto se debe a la habilidad inherente de las personas de reconocer patrones en 2D y 3D que les permite percibir y procesar información de datos gráficos en forma rápida y eficiente. Paralelamente el uso de las computadoras ha crecido de manera que permite la creación, almacenamiento y manipulación de modelos e imágenes de objetos. Estos modelos provienen de una diversidad de campos tales como la física, matemática, ingeniería, arquitectura, fenómenos naturales, etc. En este contexto, las imágenes son potenciales herramientas para la toma de decisiones dado que permiten aumentar la información transmitida. Sin embargo, el crear y reproducir imágenes presenta problemas específicos a la manera en que estas pretenden utilizarse. El área de los gráficos por computadora (computer imagery) puede dividirse en tres grandes campos que interactúan entre sí: la computación gráfica, el procesamiento de imágenes y la visión por computadora. La computación gráfica se ocupa de la síntesis gráfica de objetos reales e imaginarios obtenidos a partir de modelos generados computacionalmente. El procesamiento de imágenes trata el análisis y manipulación de imágenes ya existentes; donde la nueva imagen generada es de alguna manera diferente a la imagen original. En particular, el análisis de imágenes es importante para áreas tales como la biomedicina, imágenes de reconocimiento aéreo, scan de cromosomas, etc. Esta rama posee sub-areas tales como: realce (enhancement) de imágenes, detección y reconocimiento de patrones, análisis de escenas, etc. Por último, el campo de visión por computadora se relaciona con la extracción de información a partir de una imagen (imágenes capturadas desde el 'ojo' de robots) para la reconstrucción de escenas en 3D a partir de modelos de 2D, intentando emular el sistema visual humano.
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Líneas de Investigación
investigación
Visual
Graphics
Computer Imagery - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26544a394eee17a824dbd2839de7c77e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Líneas de investigación en computer imageryCagnina, LeticiaFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Viano, HugoRoche, IleanaCiencias InformáticasLíneas de InvestigacióninvestigaciónVisualGraphicsComputer ImageryEn la actualidad los gráficos se han convertido en uno de los medios de comunicación más naturales que existen. Esto se debe a la habilidad inherente de las personas de reconocer patrones en 2D y 3D que les permite percibir y procesar información de datos gráficos en forma rápida y eficiente. Paralelamente el uso de las computadoras ha crecido de manera que permite la creación, almacenamiento y manipulación de modelos e imágenes de objetos. Estos modelos provienen de una diversidad de campos tales como la física, matemática, ingeniería, arquitectura, fenómenos naturales, etc. En este contexto, las imágenes son potenciales herramientas para la toma de decisiones dado que permiten aumentar la información transmitida. Sin embargo, el crear y reproducir imágenes presenta problemas específicos a la manera en que estas pretenden utilizarse. El área de los gráficos por computadora (computer imagery) puede dividirse en tres grandes campos que interactúan entre sí: la computación gráfica, el procesamiento de imágenes y la visión por computadora. La computación gráfica se ocupa de la síntesis gráfica de objetos reales e imaginarios obtenidos a partir de modelos generados computacionalmente. El procesamiento de imágenes trata el análisis y manipulación de imágenes ya existentes; donde la nueva imagen generada es de alguna manera diferente a la imagen original. En particular, el análisis de imágenes es importante para áreas tales como la biomedicina, imágenes de reconocimiento aéreo, scan de cromosomas, etc. Esta rama posee sub-areas tales como: realce (enhancement) de imágenes, detección y reconocimiento de patrones, análisis de escenas, etc. Por último, el campo de visión por computadora se relaciona con la extracción de información a partir de una imagen (imágenes capturadas desde el 'ojo' de robots) para la reconstrucción de escenas en 3D a partir de modelos de 2D, intentando emular el sistema visual humano.Eje: Visualización - Computación GráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Líneas de investigación en computer imagery |
title |
Líneas de investigación en computer imagery |
spellingShingle |
Líneas de investigación en computer imagery Cagnina, Leticia Ciencias Informáticas Líneas de Investigación investigación Visual Graphics Computer Imagery |
title_short |
Líneas de investigación en computer imagery |
title_full |
Líneas de investigación en computer imagery |
title_fullStr |
Líneas de investigación en computer imagery |
title_full_unstemmed |
Líneas de investigación en computer imagery |
title_sort |
Líneas de investigación en computer imagery |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagnina, Leticia Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. Viano, Hugo Roche, Ileana |
author |
Cagnina, Leticia |
author_facet |
Cagnina, Leticia Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. Viano, Hugo Roche, Ileana |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. Viano, Hugo Roche, Ileana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Líneas de Investigación investigación Visual Graphics Computer Imagery |
topic |
Ciencias Informáticas Líneas de Investigación investigación Visual Graphics Computer Imagery |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad los gráficos se han convertido en uno de los medios de comunicación más naturales que existen. Esto se debe a la habilidad inherente de las personas de reconocer patrones en 2D y 3D que les permite percibir y procesar información de datos gráficos en forma rápida y eficiente. Paralelamente el uso de las computadoras ha crecido de manera que permite la creación, almacenamiento y manipulación de modelos e imágenes de objetos. Estos modelos provienen de una diversidad de campos tales como la física, matemática, ingeniería, arquitectura, fenómenos naturales, etc. En este contexto, las imágenes son potenciales herramientas para la toma de decisiones dado que permiten aumentar la información transmitida. Sin embargo, el crear y reproducir imágenes presenta problemas específicos a la manera en que estas pretenden utilizarse. El área de los gráficos por computadora (computer imagery) puede dividirse en tres grandes campos que interactúan entre sí: la computación gráfica, el procesamiento de imágenes y la visión por computadora. La computación gráfica se ocupa de la síntesis gráfica de objetos reales e imaginarios obtenidos a partir de modelos generados computacionalmente. El procesamiento de imágenes trata el análisis y manipulación de imágenes ya existentes; donde la nueva imagen generada es de alguna manera diferente a la imagen original. En particular, el análisis de imágenes es importante para áreas tales como la biomedicina, imágenes de reconocimiento aéreo, scan de cromosomas, etc. Esta rama posee sub-areas tales como: realce (enhancement) de imágenes, detección y reconocimiento de patrones, análisis de escenas, etc. Por último, el campo de visión por computadora se relaciona con la extracción de información a partir de una imagen (imágenes capturadas desde el 'ojo' de robots) para la reconstrucción de escenas en 3D a partir de modelos de 2D, intentando emular el sistema visual humano. Eje: Visualización - Computación Gráfica Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la actualidad los gráficos se han convertido en uno de los medios de comunicación más naturales que existen. Esto se debe a la habilidad inherente de las personas de reconocer patrones en 2D y 3D que les permite percibir y procesar información de datos gráficos en forma rápida y eficiente. Paralelamente el uso de las computadoras ha crecido de manera que permite la creación, almacenamiento y manipulación de modelos e imágenes de objetos. Estos modelos provienen de una diversidad de campos tales como la física, matemática, ingeniería, arquitectura, fenómenos naturales, etc. En este contexto, las imágenes son potenciales herramientas para la toma de decisiones dado que permiten aumentar la información transmitida. Sin embargo, el crear y reproducir imágenes presenta problemas específicos a la manera en que estas pretenden utilizarse. El área de los gráficos por computadora (computer imagery) puede dividirse en tres grandes campos que interactúan entre sí: la computación gráfica, el procesamiento de imágenes y la visión por computadora. La computación gráfica se ocupa de la síntesis gráfica de objetos reales e imaginarios obtenidos a partir de modelos generados computacionalmente. El procesamiento de imágenes trata el análisis y manipulación de imágenes ya existentes; donde la nueva imagen generada es de alguna manera diferente a la imagen original. En particular, el análisis de imágenes es importante para áreas tales como la biomedicina, imágenes de reconocimiento aéreo, scan de cromosomas, etc. Esta rama posee sub-areas tales como: realce (enhancement) de imágenes, detección y reconocimiento de patrones, análisis de escenas, etc. Por último, el campo de visión por computadora se relaciona con la extracción de información a partir de una imagen (imágenes capturadas desde el 'ojo' de robots) para la reconstrucción de escenas en 3D a partir de modelos de 2D, intentando emular el sistema visual humano. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615805577199616 |
score |
13.070432 |