Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas

Autores
Branz, Juan Bautista; Garriga Zucal, José; Moreira, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando nació la idea de esta compilación, sabíamos que el campo de estudios sociales del deporte no sólo estaba consolidado sino que crecía día a día, a pasos agigantados, gracias a las contribuciones de investigadores provenientes de distintas orientaciones académicas y espacios de formación. En este marco, desde el inicio, la finalidad de nuestro proyecto fue contribuir en extensión y densidad a dicho espacio de discusión con trabajos inéditos que abordaran objetos distintos del ya conocido y reconocido mundo social del fútbol. No obstante, el fútbol –y sus fanáticos– continúan conservando un lugar de privilegio en el campo académico y también en esta recopilación. Cabe preguntarnos si es la eficacia de las industrias culturales, de las tradiciones socioculturales y, también, académicas que envuelven al fútbol en Argentina –y en Latinoamérica– lo que sigue llamando la atención de los/las cientistas sociales o, por el contrario, somos incapaces de imaginar nuevos interrogantes que amplíen los límites del campo.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49803
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
sociedad
Deportes
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50215

id SEDICI_db7fc7eac3907bb2beb0dceed73d9f3a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneasBranz, Juan BautistaGarriga Zucal, JoséMoreira, VerónicaEducación FísicasociedadDeportesCiencias SocialesCuando nació la idea de esta compilación, sabíamos que el campo de estudios sociales del deporte no sólo estaba consolidado sino que crecía día a día, a pasos agigantados, gracias a las contribuciones de investigadores provenientes de distintas orientaciones académicas y espacios de formación. En este marco, desde el inicio, la finalidad de nuestro proyecto fue contribuir en extensión y densidad a dicho espacio de discusión con trabajos inéditos que abordaran objetos distintos del ya conocido y reconocido mundo social del fútbol. No obstante, el fútbol –y sus fanáticos– continúan conservando un lugar de privilegio en el campo académico y también en esta recopilación. Cabe preguntarnos si es la eficacia de las industrias culturales, de las tradiciones socioculturales y, también, académicas que envuelven al fútbol en Argentina –y en Latinoamérica– lo que sigue llamando la atención de los/las cientistas sociales o, por el contrario, somos incapaces de imaginar nuevos interrogantes que amplíen los límites del campo.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49803Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50215https://doi.org/10.35537/10915/50215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-01-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:56.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
title Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
spellingShingle Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
Branz, Juan Bautista
Educación Física
sociedad
Deportes
Ciencias Sociales
title_short Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
title_full Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
title_fullStr Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
title_full_unstemmed Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
title_sort Deporte y ciencias sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
Garriga Zucal, José
Moreira, Verónica
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
Garriga Zucal, José
Moreira, Verónica
author_role author
author2 Garriga Zucal, José
Moreira, Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
sociedad
Deportes
Ciencias Sociales
topic Educación Física
sociedad
Deportes
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando nació la idea de esta compilación, sabíamos que el campo de estudios sociales del deporte no sólo estaba consolidado sino que crecía día a día, a pasos agigantados, gracias a las contribuciones de investigadores provenientes de distintas orientaciones académicas y espacios de formación. En este marco, desde el inicio, la finalidad de nuestro proyecto fue contribuir en extensión y densidad a dicho espacio de discusión con trabajos inéditos que abordaran objetos distintos del ya conocido y reconocido mundo social del fútbol. No obstante, el fútbol –y sus fanáticos– continúan conservando un lugar de privilegio en el campo académico y también en esta recopilación. Cabe preguntarnos si es la eficacia de las industrias culturales, de las tradiciones socioculturales y, también, académicas que envuelven al fútbol en Argentina –y en Latinoamérica– lo que sigue llamando la atención de los/las cientistas sociales o, por el contrario, somos incapaces de imaginar nuevos interrogantes que amplíen los límites del campo.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49803
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Cuando nació la idea de esta compilación, sabíamos que el campo de estudios sociales del deporte no sólo estaba consolidado sino que crecía día a día, a pasos agigantados, gracias a las contribuciones de investigadores provenientes de distintas orientaciones académicas y espacios de formación. En este marco, desde el inicio, la finalidad de nuestro proyecto fue contribuir en extensión y densidad a dicho espacio de discusión con trabajos inéditos que abordaran objetos distintos del ya conocido y reconocido mundo social del fútbol. No obstante, el fútbol –y sus fanáticos– continúan conservando un lugar de privilegio en el campo académico y también en esta recopilación. Cabe preguntarnos si es la eficacia de las industrias culturales, de las tradiciones socioculturales y, también, académicas que envuelven al fútbol en Argentina –y en Latinoamérica– lo que sigue llamando la atención de los/las cientistas sociales o, por el contrario, somos incapaces de imaginar nuevos interrogantes que amplíen los límites del campo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50215
https://doi.org/10.35537/10915/50215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50215
https://doi.org/10.35537/10915/50215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-01-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615907260760064
score 13.070432