Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX

Autores
Trovero, Julián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las intenciones que tiene este trabajo, son las de recorrer el último trayecto de la disciplina antropológica; el cual desembocó en la valorización del trabajo etnográfico como herramienta por excelencia para una “crítica cultural” desde la Antropología. Deberemos partir necesariamente, de un esbozo sobre las nociones centrales de la Antropología estructural; para luego hacer énfasis en los desprendimientos que suscitó la Antropología comprensiva de Clifford Geertz, y así, posteriormente, entender los giros que la cultura-como-diálogo o la también llamada Antropología posmoderna (Reynoso, 2008) propuso en su repatriación de la antropología como crítica cultural.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Antropología
siglo XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78867

id SEDICI_db7ec06fd09d24718c4f243fe44c3a03
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XXTrovero, JuliánSociologíaAntropologíasiglo XXLas intenciones que tiene este trabajo, son las de recorrer el último trayecto de la disciplina antropológica; el cual desembocó en la valorización del trabajo etnográfico como herramienta por excelencia para una “crítica cultural” desde la Antropología. Deberemos partir necesariamente, de un esbozo sobre las nociones centrales de la Antropología estructural; para luego hacer énfasis en los desprendimientos que suscitó la Antropología comprensiva de Clifford Geertz, y así, posteriormente, entender los giros que la cultura-como-diálogo o la también llamada Antropología posmoderna (Reynoso, 2008) propuso en su repatriación de la antropología como crítica cultural.Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/TroveroPONmesa02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
title Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
spellingShingle Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
Trovero, Julián
Sociología
Antropología
siglo XX
title_short Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
title_full Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
title_fullStr Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
title_sort Del sujeto devaluado al autor disuelto, nociones en la Antropología de segunda mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Trovero, Julián
author Trovero, Julián
author_facet Trovero, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Antropología
siglo XX
topic Sociología
Antropología
siglo XX
dc.description.none.fl_txt_mv Las intenciones que tiene este trabajo, son las de recorrer el último trayecto de la disciplina antropológica; el cual desembocó en la valorización del trabajo etnográfico como herramienta por excelencia para una “crítica cultural” desde la Antropología. Deberemos partir necesariamente, de un esbozo sobre las nociones centrales de la Antropología estructural; para luego hacer énfasis en los desprendimientos que suscitó la Antropología comprensiva de Clifford Geertz, y así, posteriormente, entender los giros que la cultura-como-diálogo o la también llamada Antropología posmoderna (Reynoso, 2008) propuso en su repatriación de la antropología como crítica cultural.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Las intenciones que tiene este trabajo, son las de recorrer el último trayecto de la disciplina antropológica; el cual desembocó en la valorización del trabajo etnográfico como herramienta por excelencia para una “crítica cultural” desde la Antropología. Deberemos partir necesariamente, de un esbozo sobre las nociones centrales de la Antropología estructural; para luego hacer énfasis en los desprendimientos que suscitó la Antropología comprensiva de Clifford Geertz, y así, posteriormente, entender los giros que la cultura-como-diálogo o la también llamada Antropología posmoderna (Reynoso, 2008) propuso en su repatriación de la antropología como crítica cultural.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/TroveroPONmesa02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616014288912384
score 13.070432