Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares
- Autores
- Belardinelli, Patricia Liliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Enseñanza, diversidad, diferencias, inclusión, trayectorias escolares conforman conceptos que encuentran su lugar en las políticas educativas, en los diseños curriculares, en las planificaciones institucionales y de clase, en los debates académicos, en las investigaciones. Toda sociedad con aspiraciones de pugnar por una mayor equidad y justicia debe contemplar un proyecto que proponga e invierta distintos tipos de esfuerzos en las escuelas ya que estas son las encargadas de desarrollar las potencialidades de las personas para que puedan vivir y participar plenamente en un escenario democrático como sujetos de derecho. La acción pedagógica y las prácticas de enseñanza sostienen sentidos y razones que es preciso entender y que, en la mayoría de los casos, no son evidentes. Tienen tras de sí sujetos individuales o colectivos que las pensaron, las organizaron, las desplegaron. Y esas acciones remiten a valores que no son siempre explícitos. Desentrañar ese mundo de significados opacos es un camino para desenmascarar formatos establecidos, afinar objetivos, tomar conciencia y vehiculizar así procesos de cambio. La diversidad entre sujetos y la singularidad individual son condiciones inherentes a nuestra naturaleza. Es por ello que el tema de las diferencias aparece como una dimensión que está presente en todos los ámbitos y más específicamente, en el educativo. La diversidad apunta a la circunstancia de las personas de ser distintas y diferentes. Ya en la clase, lo diverso suele contraponerse a lo homogéneo, en tanto lo desigual es confrontado con la nivelación que constituye una aspiración básica, interpretada como la potencia de hacer crecer las posibilidades de todos. Tal como sostiene Emilia Ferreiro (2001), es necesario transformar la diversidad conocida y reconocida en una ventaja pedagógica. Este parece ser el gran desafío para el futuro.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
diversidad
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164685
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db4eb801b8b62f49824333fd3647f8cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164685 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolaresBelardinelli, Patricia LilianaBellas ArtesdiversidadEnseñanzaEnseñanza, diversidad, diferencias, inclusión, trayectorias escolares conforman conceptos que encuentran su lugar en las políticas educativas, en los diseños curriculares, en las planificaciones institucionales y de clase, en los debates académicos, en las investigaciones. Toda sociedad con aspiraciones de pugnar por una mayor equidad y justicia debe contemplar un proyecto que proponga e invierta distintos tipos de esfuerzos en las escuelas ya que estas son las encargadas de desarrollar las potencialidades de las personas para que puedan vivir y participar plenamente en un escenario democrático como sujetos de derecho. La acción pedagógica y las prácticas de enseñanza sostienen sentidos y razones que es preciso entender y que, en la mayoría de los casos, no son evidentes. Tienen tras de sí sujetos individuales o colectivos que las pensaron, las organizaron, las desplegaron. Y esas acciones remiten a valores que no son siempre explícitos. Desentrañar ese mundo de significados opacos es un camino para desenmascarar formatos establecidos, afinar objetivos, tomar conciencia y vehiculizar así procesos de cambio. La diversidad entre sujetos y la singularidad individual son condiciones inherentes a nuestra naturaleza. Es por ello que el tema de las diferencias aparece como una dimensión que está presente en todos los ámbitos y más específicamente, en el educativo. La diversidad apunta a la circunstancia de las personas de ser distintas y diferentes. Ya en la clase, lo diverso suele contraponerse a lo homogéneo, en tanto lo desigual es confrontado con la nivelación que constituye una aspiración básica, interpretada como la potencia de hacer crecer las posibilidades de todos. Tal como sostiene Emilia Ferreiro (2001), es necesario transformar la diversidad conocida y reconocida en una ventaja pedagógica. Este parece ser el gran desafío para el futuro.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2360-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/164552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:41.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
title |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
spellingShingle |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares Belardinelli, Patricia Liliana Bellas Artes diversidad Enseñanza |
title_short |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
title_full |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
title_fullStr |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
title_full_unstemmed |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
title_sort |
Todos pueden aprender: enseñanza, diversidad y trayectorias escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belardinelli, Patricia Liliana |
author |
Belardinelli, Patricia Liliana |
author_facet |
Belardinelli, Patricia Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes diversidad Enseñanza |
topic |
Bellas Artes diversidad Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enseñanza, diversidad, diferencias, inclusión, trayectorias escolares conforman conceptos que encuentran su lugar en las políticas educativas, en los diseños curriculares, en las planificaciones institucionales y de clase, en los debates académicos, en las investigaciones. Toda sociedad con aspiraciones de pugnar por una mayor equidad y justicia debe contemplar un proyecto que proponga e invierta distintos tipos de esfuerzos en las escuelas ya que estas son las encargadas de desarrollar las potencialidades de las personas para que puedan vivir y participar plenamente en un escenario democrático como sujetos de derecho. La acción pedagógica y las prácticas de enseñanza sostienen sentidos y razones que es preciso entender y que, en la mayoría de los casos, no son evidentes. Tienen tras de sí sujetos individuales o colectivos que las pensaron, las organizaron, las desplegaron. Y esas acciones remiten a valores que no son siempre explícitos. Desentrañar ese mundo de significados opacos es un camino para desenmascarar formatos establecidos, afinar objetivos, tomar conciencia y vehiculizar así procesos de cambio. La diversidad entre sujetos y la singularidad individual son condiciones inherentes a nuestra naturaleza. Es por ello que el tema de las diferencias aparece como una dimensión que está presente en todos los ámbitos y más específicamente, en el educativo. La diversidad apunta a la circunstancia de las personas de ser distintas y diferentes. Ya en la clase, lo diverso suele contraponerse a lo homogéneo, en tanto lo desigual es confrontado con la nivelación que constituye una aspiración básica, interpretada como la potencia de hacer crecer las posibilidades de todos. Tal como sostiene Emilia Ferreiro (2001), es necesario transformar la diversidad conocida y reconocida en una ventaja pedagógica. Este parece ser el gran desafío para el futuro. Facultad de Artes |
description |
Enseñanza, diversidad, diferencias, inclusión, trayectorias escolares conforman conceptos que encuentran su lugar en las políticas educativas, en los diseños curriculares, en las planificaciones institucionales y de clase, en los debates académicos, en las investigaciones. Toda sociedad con aspiraciones de pugnar por una mayor equidad y justicia debe contemplar un proyecto que proponga e invierta distintos tipos de esfuerzos en las escuelas ya que estas son las encargadas de desarrollar las potencialidades de las personas para que puedan vivir y participar plenamente en un escenario democrático como sujetos de derecho. La acción pedagógica y las prácticas de enseñanza sostienen sentidos y razones que es preciso entender y que, en la mayoría de los casos, no son evidentes. Tienen tras de sí sujetos individuales o colectivos que las pensaron, las organizaron, las desplegaron. Y esas acciones remiten a valores que no son siempre explícitos. Desentrañar ese mundo de significados opacos es un camino para desenmascarar formatos establecidos, afinar objetivos, tomar conciencia y vehiculizar así procesos de cambio. La diversidad entre sujetos y la singularidad individual son condiciones inherentes a nuestra naturaleza. Es por ello que el tema de las diferencias aparece como una dimensión que está presente en todos los ámbitos y más específicamente, en el educativo. La diversidad apunta a la circunstancia de las personas de ser distintas y diferentes. Ya en la clase, lo diverso suele contraponerse a lo homogéneo, en tanto lo desigual es confrontado con la nivelación que constituye una aspiración básica, interpretada como la potencia de hacer crecer las posibilidades de todos. Tal como sostiene Emilia Ferreiro (2001), es necesario transformar la diversidad conocida y reconocida en una ventaja pedagógica. Este parece ser el gran desafío para el futuro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164685 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2360-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/164552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304718249984 |
score |
13.070432 |