La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
- Autores
- Rosa, Sebastián Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El eje principal de este trabajo es entender las formas en que se piensa la violencia en el fútbol en el debate público. En el caso argentino conviven una visión estatalista de los problemas sociales con una gran desconfianza de la propia policía asociada a la corrupción, la represión y el crimen organizado. Esto genera una necesidad al Estado de mostrar respuestas que se han configurado como un acting-out que busca exhibir resultados. En ese sentido la política pública de mayor impacto y mediatización que adoptó el Estado Argentino en los últimos años es la prohibición del público visitante, vigente desde el año 2007 en las categorías del ascenso y desde 2013 en todas las categorías del fútbol argentino, en una decisión tomada en conjunto con la AFA. En esta ponencia podemos ver una reconstrucción de la historia de la prohibición del público visitante y conocer los criterios de legitimación de la medida y la construcción del diagnóstico sobre la problemática de la violencia en el futbol que implicó la decisión de la prohibición.
Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
fútbol
público visitante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76900
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db35e4f3dec536178c99cc4856e28d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76900 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de KirchnerRosa, Sebastián GabrielSociologíafútbolpúblico visitanteEl eje principal de este trabajo es entender las formas en que se piensa la violencia en el fútbol en el debate público. En el caso argentino conviven una visión estatalista de los problemas sociales con una gran desconfianza de la propia policía asociada a la corrupción, la represión y el crimen organizado. Esto genera una necesidad al Estado de mostrar respuestas que se han configurado como un <i>acting-out</i> que busca exhibir resultados. En ese sentido la política pública de mayor impacto y mediatización que adoptó el Estado Argentino en los últimos años es la prohibición del público visitante, vigente desde el año 2007 en las categorías del ascenso y desde 2013 en todas las categorías del fútbol argentino, en una decisión tomada en conjunto con la AFA. En esta ponencia podemos ver una reconstrucción de la historia de la prohibición del público visitante y conocer los criterios de legitimación de la medida y la construcción del diagnóstico sobre la problemática de la violencia en el futbol que implicó la decisión de la prohibición.Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa46Rosa.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
title |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
spellingShingle |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner Rosa, Sebastián Gabriel Sociología fútbol público visitante |
title_short |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
title_full |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
title_fullStr |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
title_full_unstemmed |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
title_sort |
La década sin visitantes. Un análisis de los criterios de legitimación de la prohibición del público visitante en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosa, Sebastián Gabriel |
author |
Rosa, Sebastián Gabriel |
author_facet |
Rosa, Sebastián Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología fútbol público visitante |
topic |
Sociología fútbol público visitante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El eje principal de este trabajo es entender las formas en que se piensa la violencia en el fútbol en el debate público. En el caso argentino conviven una visión estatalista de los problemas sociales con una gran desconfianza de la propia policía asociada a la corrupción, la represión y el crimen organizado. Esto genera una necesidad al Estado de mostrar respuestas que se han configurado como un <i>acting-out</i> que busca exhibir resultados. En ese sentido la política pública de mayor impacto y mediatización que adoptó el Estado Argentino en los últimos años es la prohibición del público visitante, vigente desde el año 2007 en las categorías del ascenso y desde 2013 en todas las categorías del fútbol argentino, en una decisión tomada en conjunto con la AFA. En esta ponencia podemos ver una reconstrucción de la historia de la prohibición del público visitante y conocer los criterios de legitimación de la medida y la construcción del diagnóstico sobre la problemática de la violencia en el futbol que implicó la decisión de la prohibición. Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El eje principal de este trabajo es entender las formas en que se piensa la violencia en el fútbol en el debate público. En el caso argentino conviven una visión estatalista de los problemas sociales con una gran desconfianza de la propia policía asociada a la corrupción, la represión y el crimen organizado. Esto genera una necesidad al Estado de mostrar respuestas que se han configurado como un <i>acting-out</i> que busca exhibir resultados. En ese sentido la política pública de mayor impacto y mediatización que adoptó el Estado Argentino en los últimos años es la prohibición del público visitante, vigente desde el año 2007 en las categorías del ascenso y desde 2013 en todas las categorías del fútbol argentino, en una decisión tomada en conjunto con la AFA. En esta ponencia podemos ver una reconstrucción de la historia de la prohibición del público visitante y conocer los criterios de legitimación de la medida y la construcción del diagnóstico sobre la problemática de la violencia en el futbol que implicó la decisión de la prohibición. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76900 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa46Rosa.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260330338582528 |
score |
13.13397 |