La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867

Autores
Barcos, María Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Buenos Aires, el periodo que transcurre entre 1839 y 1869 se caracterizó por un crecimiento económico casi constante. Dicho proceso generó una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza (fundamentalmente de la tierra) pero produjo una importante movilidad social, sobre todo entre 1839 y 1855. La región Oeste presenta particularidades bien marcadas en el proceso señalado que aún no han sido estudiadas en detalle. A partir del análisis conjunto del impuesto de la Contribución Directa y los expedientes de tierras, se estudian las causas del movimiento diferencial que se operó allí. Se analizan los partidos de Chivilcoy, Mercedes y Suipacha (ex partido de la Guardia de Luján hasta 1845) porque sintetizan muy bien los cambios operados en la región de estudio.
In Buenos Aires, the period between 1839 and 1869 was characterized by almost constant economic growth. Although this process created growing inequality in the distribution of wealth (mainly of land) it also led to significant social mobility, particularly between 1839 and 1855. The West region has distinct particularities in the process that have yet to be studied in detail. A joint analysis of the Direct Contribution Tax and land records was used to study the causes of the distinct movement that took place there. The parties of Chivilcoy, Mercedes and Suipacha (formerly the Luján's Guard party until 1845) are analyzed because they provide a detailed summary of the changes that took place in the region under study.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Buenos Aires
Crecimiento económico
Distribución de la riqueza
Tierras
Mercedes
Chivilcoy
Movilidad social
Economic growth
Wealth distribution
Land
Social mobility
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91135

id SEDICI_db31a74f30d5e4755261109f22ec1985
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867Land distribution and the economic growth of the Buenos Aires campaign. A Study of the Western Region, 1839-1867Barcos, María FernandaHistoriaBuenos AiresCrecimiento económicoDistribución de la riquezaTierrasMercedesChivilcoyMovilidad socialEconomic growthWealth distributionLandSocial mobilityEn Buenos Aires, el periodo que transcurre entre 1839 y 1869 se caracterizó por un crecimiento económico casi constante. Dicho proceso generó una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza (fundamentalmente de la tierra) pero produjo una importante movilidad social, sobre todo entre 1839 y 1855. La región Oeste presenta particularidades bien marcadas en el proceso señalado que aún no han sido estudiadas en detalle. A partir del análisis conjunto del impuesto de la Contribución Directa y los expedientes de tierras, se estudian las causas del movimiento diferencial que se operó allí. Se analizan los partidos de Chivilcoy, Mercedes y Suipacha (ex partido de la Guardia de Luján hasta 1845) porque sintetizan muy bien los cambios operados en la región de estudio.In Buenos Aires, the period between 1839 and 1869 was characterized by almost constant economic growth. Although this process created growing inequality in the distribution of wealth (mainly of land) it also led to significant social mobility, particularly between 1839 and 1855. The West region has distinct particularities in the process that have yet to be studied in detail. A joint analysis of the Direct Contribution Tax and land records was used to study the causes of the distinct movement that took place there. The parties of Chivilcoy, Mercedes and Suipacha (formerly the Luján's Guard party until 1845) are analyzed because they provide a detailed summary of the changes that took place in the region under study.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91135<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0186-0348info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i101.1610info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:17:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:59.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
Land distribution and the economic growth of the Buenos Aires campaign. A Study of the Western Region, 1839-1867
title La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
spellingShingle La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
Barcos, María Fernanda
Historia
Buenos Aires
Crecimiento económico
Distribución de la riqueza
Tierras
Mercedes
Chivilcoy
Movilidad social
Economic growth
Wealth distribution
Land
Social mobility
title_short La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
title_full La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
title_fullStr La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
title_full_unstemmed La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
title_sort La distribución de la tierra y el crecimiento económico de la campaña de Buenos Aires : Un estudio de la región oeste, 1839-1867
dc.creator.none.fl_str_mv Barcos, María Fernanda
author Barcos, María Fernanda
author_facet Barcos, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Buenos Aires
Crecimiento económico
Distribución de la riqueza
Tierras
Mercedes
Chivilcoy
Movilidad social
Economic growth
Wealth distribution
Land
Social mobility
topic Historia
Buenos Aires
Crecimiento económico
Distribución de la riqueza
Tierras
Mercedes
Chivilcoy
Movilidad social
Economic growth
Wealth distribution
Land
Social mobility
dc.description.none.fl_txt_mv En Buenos Aires, el periodo que transcurre entre 1839 y 1869 se caracterizó por un crecimiento económico casi constante. Dicho proceso generó una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza (fundamentalmente de la tierra) pero produjo una importante movilidad social, sobre todo entre 1839 y 1855. La región Oeste presenta particularidades bien marcadas en el proceso señalado que aún no han sido estudiadas en detalle. A partir del análisis conjunto del impuesto de la Contribución Directa y los expedientes de tierras, se estudian las causas del movimiento diferencial que se operó allí. Se analizan los partidos de Chivilcoy, Mercedes y Suipacha (ex partido de la Guardia de Luján hasta 1845) porque sintetizan muy bien los cambios operados en la región de estudio.
In Buenos Aires, the period between 1839 and 1869 was characterized by almost constant economic growth. Although this process created growing inequality in the distribution of wealth (mainly of land) it also led to significant social mobility, particularly between 1839 and 1855. The West region has distinct particularities in the process that have yet to be studied in detail. A joint analysis of the Direct Contribution Tax and land records was used to study the causes of the distinct movement that took place there. The parties of Chivilcoy, Mercedes and Suipacha (formerly the Luján's Guard party until 1845) are analyzed because they provide a detailed summary of the changes that took place in the region under study.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Buenos Aires, el periodo que transcurre entre 1839 y 1869 se caracterizó por un crecimiento económico casi constante. Dicho proceso generó una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza (fundamentalmente de la tierra) pero produjo una importante movilidad social, sobre todo entre 1839 y 1855. La región Oeste presenta particularidades bien marcadas en el proceso señalado que aún no han sido estudiadas en detalle. A partir del análisis conjunto del impuesto de la Contribución Directa y los expedientes de tierras, se estudian las causas del movimiento diferencial que se operó allí. Se analizan los partidos de Chivilcoy, Mercedes y Suipacha (ex partido de la Guardia de Luján hasta 1845) porque sintetizan muy bien los cambios operados en la región de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1610
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0186-0348
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i101.1610
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-40
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616053322153984
score 13.070432