500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario

Autores
Herrera, Valeria Maricel; López, María Lorena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pujol, Sergio Alejandro
Descripción
El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. Tomamos esa década porque consideramos que es en ese periodo donde la crisis política, social y económica, tanto en Argentina como en Latinoamérica, alcanza su pico máximo de conflicto y resolución en relación a la situación de emergencia más próxima. Pese a que la investigación abarca una década determinada, también habrá referencias previas y ulteriores a ese período, que contribuirán a clarificar el proceso estudiado.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Historia política argentina
Canción popular
Rock
Folklore
Discurso político
Bicentenario
Crisis del 2001
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144901

id SEDICI_db2a826456abccccce90eb056dae3158
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del BicentenarioHerrera, Valeria MaricelLópez, María LorenaComunicación SocialHistoria política argentinaCanción popularRockFolkloreDiscurso políticoBicentenarioCrisis del 2001El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. Tomamos esa década porque consideramos que es en ese periodo donde la crisis política, social y económica, tanto en Argentina como en Latinoamérica, alcanza su pico máximo de conflicto y resolución en relación a la situación de emergencia más próxima. Pese a que la investigación abarca una década determinada, también habrá referencias previas y ulteriores a ese período, que contribuirán a clarificar el proceso estudiado.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPujol, Sergio Alejandro2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:04.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
title 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
spellingShingle 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
Herrera, Valeria Maricel
Comunicación Social
Historia política argentina
Canción popular
Rock
Folklore
Discurso político
Bicentenario
Crisis del 2001
title_short 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
title_full 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
title_fullStr 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
title_full_unstemmed 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
title_sort 500 años aquí y nunca callaremos : La canción popular argentina: del estallido de 2001 a los festejos del Bicentenario
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Valeria Maricel
López, María Lorena
author Herrera, Valeria Maricel
author_facet Herrera, Valeria Maricel
López, María Lorena
author_role author
author2 López, María Lorena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pujol, Sergio Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Historia política argentina
Canción popular
Rock
Folklore
Discurso político
Bicentenario
Crisis del 2001
topic Comunicación Social
Historia política argentina
Canción popular
Rock
Folklore
Discurso político
Bicentenario
Crisis del 2001
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. Tomamos esa década porque consideramos que es en ese periodo donde la crisis política, social y económica, tanto en Argentina como en Latinoamérica, alcanza su pico máximo de conflicto y resolución en relación a la situación de emergencia más próxima. Pese a que la investigación abarca una década determinada, también habrá referencias previas y ulteriores a ese período, que contribuirán a clarificar el proceso estudiado.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El propósito del presente trabajo apunta a evidenciar que las producciones de folclore y rock, especialmente aquellas que se encuadran en lo que se denomina “canción de protesta” sufrieron cambios a partir de los procesos políticos acaecidos en Argentina y Latinoamérica entre los años 2001 y 2010. Tomamos esa década porque consideramos que es en ese periodo donde la crisis política, social y económica, tanto en Argentina como en Latinoamérica, alcanza su pico máximo de conflicto y resolución en relación a la situación de emergencia más próxima. Pese a que la investigación abarca una década determinada, también habrá referencias previas y ulteriores a ese período, que contribuirán a clarificar el proceso estudiado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783571784630272
score 12.982451