Bicicleteros autoempleados de la economía social

Autores
Barberena, Mariano; Claramunt, Sebastián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge a partir de un proyecto del Voluntariado Universitario realizado desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y un trabajo conjunto con el Centro de Referencia de La Plata del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se trata del relato de una estrategia de acercamiento al sector del bicicletero para la mejora de la accesibilidad al Monotributo Social, el Microcrédito y la detección de necesidades de formación laboral y al mismo tiempo construye conocimientos sobre este sector del trabajo. En el artículo de hará en primer término una breve presentación de los objetivos que se plantearon; en segundo término se presenta el encuadre institucional desde donde se realizó el trabajo, donde el tema de los bicicleteros forma parte de un enfoque de la dimensión social del transporte limpio. En tercer término se hace una reflexión sobre la constitución de actores sociales que no se han constituidos como tal. En cuarto término se plantea a los bicicleteros como parte de una discusión mas amplia sobre los sistemas tecnológicos de transporte. En quinto término se realiza una conceptualización de los autoempleados de la economía social y por último se presentas las características de la Encuesta realizada a los Bicicleteros y los resultados obtenidos.
Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad. Volumen 11: Experiencias de investigación-acción. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
economía social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77778

id SEDICI_daca166645a71c2cbe7d4ad3d6753ad0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77778
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bicicleteros autoempleados de la economía socialBarberena, MarianoClaramunt, SebastiánTrabajo Socialeconomía socialEl presente trabajo surge a partir de un proyecto del Voluntariado Universitario realizado desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y un trabajo conjunto con el Centro de Referencia de La Plata del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se trata del relato de una estrategia de acercamiento al sector del bicicletero para la mejora de la accesibilidad al Monotributo Social, el Microcrédito y la detección de necesidades de formación laboral y al mismo tiempo construye conocimientos sobre este sector del trabajo. En el artículo de hará en primer término una breve presentación de los objetivos que se plantearon; en segundo término se presenta el encuadre institucional desde donde se realizó el trabajo, donde el tema de los bicicleteros forma parte de un enfoque de la dimensión social del transporte limpio. En tercer término se hace una reflexión sobre la constitución de actores sociales que no se han constituidos como tal. En cuarto término se plantea a los bicicleteros como parte de una discusión mas amplia sobre los sistemas tecnológicos de transporte. En quinto término se realiza una conceptualización de los autoempleados de la economía social y por último se presentas las características de la Encuesta realizada a los Bicicleteros y los resultados obtenidos.Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). <i>Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad</i>. Volumen 11: Experiencias de investigación-acción. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011.Facultad de Trabajo Social2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77778spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77778Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:47.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bicicleteros autoempleados de la economía social
title Bicicleteros autoempleados de la economía social
spellingShingle Bicicleteros autoempleados de la economía social
Barberena, Mariano
Trabajo Social
economía social
title_short Bicicleteros autoempleados de la economía social
title_full Bicicleteros autoempleados de la economía social
title_fullStr Bicicleteros autoempleados de la economía social
title_full_unstemmed Bicicleteros autoempleados de la economía social
title_sort Bicicleteros autoempleados de la economía social
dc.creator.none.fl_str_mv Barberena, Mariano
Claramunt, Sebastián
author Barberena, Mariano
author_facet Barberena, Mariano
Claramunt, Sebastián
author_role author
author2 Claramunt, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
economía social
topic Trabajo Social
economía social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge a partir de un proyecto del Voluntariado Universitario realizado desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y un trabajo conjunto con el Centro de Referencia de La Plata del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se trata del relato de una estrategia de acercamiento al sector del bicicletero para la mejora de la accesibilidad al Monotributo Social, el Microcrédito y la detección de necesidades de formación laboral y al mismo tiempo construye conocimientos sobre este sector del trabajo. En el artículo de hará en primer término una breve presentación de los objetivos que se plantearon; en segundo término se presenta el encuadre institucional desde donde se realizó el trabajo, donde el tema de los bicicleteros forma parte de un enfoque de la dimensión social del transporte limpio. En tercer término se hace una reflexión sobre la constitución de actores sociales que no se han constituidos como tal. En cuarto término se plantea a los bicicleteros como parte de una discusión mas amplia sobre los sistemas tecnológicos de transporte. En quinto término se realiza una conceptualización de los autoempleados de la economía social y por último se presentas las características de la Encuesta realizada a los Bicicleteros y los resultados obtenidos.
Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). <i>Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad</i>. Volumen 11: Experiencias de investigación-acción. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo surge a partir de un proyecto del Voluntariado Universitario realizado desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y un trabajo conjunto con el Centro de Referencia de La Plata del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se trata del relato de una estrategia de acercamiento al sector del bicicletero para la mejora de la accesibilidad al Monotributo Social, el Microcrédito y la detección de necesidades de formación laboral y al mismo tiempo construye conocimientos sobre este sector del trabajo. En el artículo de hará en primer término una breve presentación de los objetivos que se plantearon; en segundo término se presenta el encuadre institucional desde donde se realizó el trabajo, donde el tema de los bicicleteros forma parte de un enfoque de la dimensión social del transporte limpio. En tercer término se hace una reflexión sobre la constitución de actores sociales que no se han constituidos como tal. En cuarto término se plantea a los bicicleteros como parte de una discusión mas amplia sobre los sistemas tecnológicos de transporte. En quinto término se realiza una conceptualización de los autoempleados de la economía social y por último se presentas las características de la Encuesta realizada a los Bicicleteros y los resultados obtenidos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77778
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783138063187968
score 12.982451