Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010)
- Autores
- Martínez, Diego Gastón
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia fines de los años noventa y principios de los 2000 surgieron en la Argentina nuevas formas de organización sindical, basadas en prácticas que tienden a superar el modelo sindicalista corporativo de tipo “nacional-popular” (De la Garza Toledo, 2000). La emergencia de estas experiencias estuvo vinculada con la crisis del modelo “institucionalista” de contención del conflicto social. Esta forma de regulación del conflicto estuvo presente en la Argentina mientras la acumulación capitalista en el país encontró su sustento en la industrialización por sustitución de importaciones. La eclosión de esta forma de tratamiento sobre el conflicto social trajo aparejada una crisis coyuntural en la CGT, en tanto la central encontraba su razón de ser en su rol como mediadora entre el estado y los trabajadores. El nuevo patrón de acumulación impuso un cambio en el relacionamiento entre los sindicatos y sus trabajadores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
organización sindical
sindicatos
trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_daa3627eab2b24191c8974b8a1c2a947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010)Martínez, Diego GastónSociologíaorganización sindicalsindicatostrabajadoresHacia fines de los años noventa y principios de los 2000 surgieron en la Argentina nuevas formas de organización sindical, basadas en prácticas que tienden a superar el modelo sindicalista corporativo de tipo “nacional-popular” (De la Garza Toledo, 2000). La emergencia de estas experiencias estuvo vinculada con la crisis del modelo “institucionalista” de contención del conflicto social. Esta forma de regulación del conflicto estuvo presente en la Argentina mientras la acumulación capitalista en el país encontró su sustento en la industrialización por sustitución de importaciones. La eclosión de esta forma de tratamiento sobre el conflicto social trajo aparejada una crisis coyuntural en la CGT, en tanto la central encontraba su razón de ser en su rol como mediadora entre el estado y los trabajadores. El nuevo patrón de acumulación impuso un cambio en el relacionamiento entre los sindicatos y sus trabajadores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30796spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Martinez-Diego.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:28.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
title |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
spellingShingle |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) Martínez, Diego Gastón Sociología organización sindical sindicatos trabajadores |
title_short |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
title_full |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
title_fullStr |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
title_full_unstemmed |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
title_sort |
Nuevas prácticas sindicales en el gremio ferroviario: La experiencia del Cuerpo de Delegados de la Ex Línea Sarmiento (1998-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Diego Gastón |
author |
Martínez, Diego Gastón |
author_facet |
Martínez, Diego Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología organización sindical sindicatos trabajadores |
topic |
Sociología organización sindical sindicatos trabajadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia fines de los años noventa y principios de los 2000 surgieron en la Argentina nuevas formas de organización sindical, basadas en prácticas que tienden a superar el modelo sindicalista corporativo de tipo “nacional-popular” (De la Garza Toledo, 2000). La emergencia de estas experiencias estuvo vinculada con la crisis del modelo “institucionalista” de contención del conflicto social. Esta forma de regulación del conflicto estuvo presente en la Argentina mientras la acumulación capitalista en el país encontró su sustento en la industrialización por sustitución de importaciones. La eclosión de esta forma de tratamiento sobre el conflicto social trajo aparejada una crisis coyuntural en la CGT, en tanto la central encontraba su razón de ser en su rol como mediadora entre el estado y los trabajadores. El nuevo patrón de acumulación impuso un cambio en el relacionamiento entre los sindicatos y sus trabajadores. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Hacia fines de los años noventa y principios de los 2000 surgieron en la Argentina nuevas formas de organización sindical, basadas en prácticas que tienden a superar el modelo sindicalista corporativo de tipo “nacional-popular” (De la Garza Toledo, 2000). La emergencia de estas experiencias estuvo vinculada con la crisis del modelo “institucionalista” de contención del conflicto social. Esta forma de regulación del conflicto estuvo presente en la Argentina mientras la acumulación capitalista en el país encontró su sustento en la industrialización por sustitución de importaciones. La eclosión de esta forma de tratamiento sobre el conflicto social trajo aparejada una crisis coyuntural en la CGT, en tanto la central encontraba su razón de ser en su rol como mediadora entre el estado y los trabajadores. El nuevo patrón de acumulación impuso un cambio en el relacionamiento entre los sindicatos y sus trabajadores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Martinez-Diego.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260148052033536 |
score |
13.13397 |