Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Principi, Guido Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Williams, Sara Inés
Larsen, Alejandra Edith - Descripción
- La AF desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos, la producción porcina es una de las actividades más importantes. En Argentina el 98 % de los establecimientos poseen menos de 100 madres. Estos sistemas familiares se encuentran mayoritariamente en las zonas periurbanas, perirurales, o rurales En su mayoría corresponden a producciones cuyo producto final es principalmente el lechón de comercialización informal. Los potenciales problemas de este sector son tanto sanitarios, relacionados con la presencia de enfermedades zoonóticas y/o productivas, como socioeconómicos relacionados principalmente a la comercialización y a la falta de acceso a créditos entre otros, y deficiencias de infraestructura y de manejo que ponen en riesgo su sustentabilidad. El análisis del trabajo se basó en los datos obtenidos a partir de visitas de toma de muestras y encuesta socioproductiva, de productores familiares porcinos de diferentes partidos de la provincia de Buenos. Todos realizados en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar Sustentable” de la Facultad Ciencias Veterinarias de la UNLP. junto con instituciones y organizaciones locales durante el periodo 2011-2015 El objetivo del trabajo fue caracterizar la situación sanitaria y socioproductiva en establecimientos dedicados a la producción porcina familiar.
Especialista en Producción y Sanidad Porcina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Agricultura familiar
Porcinos
Producción porcina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87378
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da3aff49843a9c087e113405b8579dcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87378 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos AiresPrincipi, Guido MarianoCiencias VeterinariasAgricultura familiarPorcinosProducción porcinaLa AF desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos, la producción porcina es una de las actividades más importantes. En Argentina el 98 % de los establecimientos poseen menos de 100 madres. Estos sistemas familiares se encuentran mayoritariamente en las zonas periurbanas, perirurales, o rurales En su mayoría corresponden a producciones cuyo producto final es principalmente el lechón de comercialización informal. Los potenciales problemas de este sector son tanto sanitarios, relacionados con la presencia de enfermedades zoonóticas y/o productivas, como socioeconómicos relacionados principalmente a la comercialización y a la falta de acceso a créditos entre otros, y deficiencias de infraestructura y de manejo que ponen en riesgo su sustentabilidad. El análisis del trabajo se basó en los datos obtenidos a partir de visitas de toma de muestras y encuesta socioproductiva, de productores familiares porcinos de diferentes partidos de la provincia de Buenos. Todos realizados en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar Sustentable” de la Facultad Ciencias Veterinarias de la UNLP. junto con instituciones y organizaciones locales durante el periodo 2011-2015 El objetivo del trabajo fue caracterizar la situación sanitaria y socioproductiva en establecimientos dedicados a la producción porcina familiar.Especialista en Producción y Sanidad PorcinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasWilliams, Sara InésLarsen, Alejandra Edith2019-11-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:25.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
title |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires Principi, Guido Mariano Ciencias Veterinarias Agricultura familiar Porcinos Producción porcina |
title_short |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Caracterización sanitaria y socioproductiva de la producción porcina del sector de la Agricultura Familiar de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Principi, Guido Mariano |
author |
Principi, Guido Mariano |
author_facet |
Principi, Guido Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Williams, Sara Inés Larsen, Alejandra Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Agricultura familiar Porcinos Producción porcina |
topic |
Ciencias Veterinarias Agricultura familiar Porcinos Producción porcina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La AF desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos, la producción porcina es una de las actividades más importantes. En Argentina el 98 % de los establecimientos poseen menos de 100 madres. Estos sistemas familiares se encuentran mayoritariamente en las zonas periurbanas, perirurales, o rurales En su mayoría corresponden a producciones cuyo producto final es principalmente el lechón de comercialización informal. Los potenciales problemas de este sector son tanto sanitarios, relacionados con la presencia de enfermedades zoonóticas y/o productivas, como socioeconómicos relacionados principalmente a la comercialización y a la falta de acceso a créditos entre otros, y deficiencias de infraestructura y de manejo que ponen en riesgo su sustentabilidad. El análisis del trabajo se basó en los datos obtenidos a partir de visitas de toma de muestras y encuesta socioproductiva, de productores familiares porcinos de diferentes partidos de la provincia de Buenos. Todos realizados en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar Sustentable” de la Facultad Ciencias Veterinarias de la UNLP. junto con instituciones y organizaciones locales durante el periodo 2011-2015 El objetivo del trabajo fue caracterizar la situación sanitaria y socioproductiva en establecimientos dedicados a la producción porcina familiar. Especialista en Producción y Sanidad Porcina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La AF desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos, la producción porcina es una de las actividades más importantes. En Argentina el 98 % de los establecimientos poseen menos de 100 madres. Estos sistemas familiares se encuentran mayoritariamente en las zonas periurbanas, perirurales, o rurales En su mayoría corresponden a producciones cuyo producto final es principalmente el lechón de comercialización informal. Los potenciales problemas de este sector son tanto sanitarios, relacionados con la presencia de enfermedades zoonóticas y/o productivas, como socioeconómicos relacionados principalmente a la comercialización y a la falta de acceso a créditos entre otros, y deficiencias de infraestructura y de manejo que ponen en riesgo su sustentabilidad. El análisis del trabajo se basó en los datos obtenidos a partir de visitas de toma de muestras y encuesta socioproductiva, de productores familiares porcinos de diferentes partidos de la provincia de Buenos. Todos realizados en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar Sustentable” de la Facultad Ciencias Veterinarias de la UNLP. junto con instituciones y organizaciones locales durante el periodo 2011-2015 El objetivo del trabajo fue caracterizar la situación sanitaria y socioproductiva en establecimientos dedicados a la producción porcina familiar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87378 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616047376728064 |
score |
13.070432 |