Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas
- Autores
- Rodríguez, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2007 Michele Banko introduce un nuevo concepto en materia de extracción de información a partir de textos, al que llama en inglés: Open Information Extraction (Open IE o OIE). Se trata de un paradigma de extracción de conocimiento en donde un sistema informático realiza una sola pasada sobre el total de las fuentes de información no estructurada en formato de lenguaje natural (llamado corpus de documentos), dadas como entrada y extrae un gran conjunto de tuplas relacionales sin requerir ningún tipo de intervención humana. En el mismo trabajo Banko presenta un método llamado TEXTRUNNER, el cual es el primer método que trabaja dentro de este nuevo paradigma. A partir de este trabajo se propusieron otros métodos de extracción de conocimiento bajo el paradigma que Banko llamó Open Information Extraction y que en español se lo puede llamar de forma más concreta: métodos de extracción de conocimiento para la Web, debido a que están pensados para trabajar con los grandes volúmenes de datos que provienen de Internet en general y de la Web en particular.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Extracción de conocimiento
Open Information Extraction
Paradigmas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184465
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d9ff4c8399a662895df1f57a1a9d7d25 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184465 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradasRodríguez, Juan ManuelCiencias InformáticasExtracción de conocimientoOpen Information ExtractionParadigmasEn el año 2007 Michele Banko introduce un nuevo concepto en materia de extracción de información a partir de textos, al que llama en inglés: Open Information Extraction (Open IE o OIE). Se trata de un paradigma de extracción de conocimiento en donde un sistema informático realiza una sola pasada sobre el total de las fuentes de información no estructurada en formato de lenguaje natural (llamado corpus de documentos), dadas como entrada y extrae un gran conjunto de tuplas relacionales sin requerir ningún tipo de intervención humana. En el mismo trabajo Banko presenta un método llamado TEXTRUNNER, el cual es el primer método que trabaja dentro de este nuevo paradigma. A partir de este trabajo se propusieron otros métodos de extracción de conocimiento bajo el paradigma que Banko llamó Open Information Extraction y que en español se lo puede llamar de forma más concreta: métodos de extracción de conocimiento para la Web, debido a que están pensados para trabajar con los grandes volúmenes de datos que provienen de Internet en general y de la Web en particular.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf790-794http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:11.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| title |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| spellingShingle |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas Rodríguez, Juan Manuel Ciencias Informáticas Extracción de conocimiento Open Information Extraction Paradigmas |
| title_short |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| title_full |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| title_fullStr |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| title_full_unstemmed |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| title_sort |
Integración de métodos de descubrimiento de conocimiento embebido en fuentes de información desestructuradas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Juan Manuel |
| author |
Rodríguez, Juan Manuel |
| author_facet |
Rodríguez, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Extracción de conocimiento Open Information Extraction Paradigmas |
| topic |
Ciencias Informáticas Extracción de conocimiento Open Information Extraction Paradigmas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2007 Michele Banko introduce un nuevo concepto en materia de extracción de información a partir de textos, al que llama en inglés: Open Information Extraction (Open IE o OIE). Se trata de un paradigma de extracción de conocimiento en donde un sistema informático realiza una sola pasada sobre el total de las fuentes de información no estructurada en formato de lenguaje natural (llamado corpus de documentos), dadas como entrada y extrae un gran conjunto de tuplas relacionales sin requerir ningún tipo de intervención humana. En el mismo trabajo Banko presenta un método llamado TEXTRUNNER, el cual es el primer método que trabaja dentro de este nuevo paradigma. A partir de este trabajo se propusieron otros métodos de extracción de conocimiento bajo el paradigma que Banko llamó Open Information Extraction y que en español se lo puede llamar de forma más concreta: métodos de extracción de conocimiento para la Web, debido a que están pensados para trabajar con los grandes volúmenes de datos que provienen de Internet en general y de la Web en particular. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
En el año 2007 Michele Banko introduce un nuevo concepto en materia de extracción de información a partir de textos, al que llama en inglés: Open Information Extraction (Open IE o OIE). Se trata de un paradigma de extracción de conocimiento en donde un sistema informático realiza una sola pasada sobre el total de las fuentes de información no estructurada en formato de lenguaje natural (llamado corpus de documentos), dadas como entrada y extrae un gran conjunto de tuplas relacionales sin requerir ningún tipo de intervención humana. En el mismo trabajo Banko presenta un método llamado TEXTRUNNER, el cual es el primer método que trabaja dentro de este nuevo paradigma. A partir de este trabajo se propusieron otros métodos de extracción de conocimiento bajo el paradigma que Banko llamó Open Information Extraction y que en español se lo puede llamar de forma más concreta: métodos de extracción de conocimiento para la Web, debido a que están pensados para trabajar con los grandes volúmenes de datos que provienen de Internet en general y de la Web en particular. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184465 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184465 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 790-794 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783818428579840 |
| score |
12.982451 |