Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP
- Autores
- Tosti, Sonia Beatriz; Peñalva, María Anahí; Cecho, Analía Cristina; Dettbarn, Jorge Alberto; Moneo, Marcelo Osvaldo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La significatividad y la inferencia guardan estrechos vínculos en el desarrollo de la comprensión textual. Objetivo: determinar el desarrollo de inferencias macroestructurales en una población 44 varones y 50 mujeres, cursantes de Fisiología en los años 2017 y 2018 en la FOUNLP, a quienes se les suministró una copia textual de parte de un libro de Fisiología y se les solicitó : colocarle un título y dos subtítulos, y escribir un resumen sobre la misma.1) Con respecto a los títulos: en al año 2017 28 % de varones y 10% de mujeres no cumplieron la consigna .En el 2018 no lo hicieron 30 % de varones y 6% de mujeres Colocaron el título pertinente en el 2017 37 % de varones y 57 % de mujeres , en el 2018 lo hicieron 40% de varones y 52% de mujeres.2) Con respecto a los subtítulos: en el año anterior el 28% de varones y 10% de mujeres no cumplió la consigna y en el actual, 20% de varones y 15% de mujeres no cumplieron la consigna. No hubo estudiantes que colocaran la totalidad de los subtítulos.3) En relación a los resúmenes: fueron clasificados según taxonomía de Viramonte y Carullo, con estos resultados: año 2017 Varones (44): Información incompleta e interpretación errónea 22%copia de segmentos de todo el texto 19%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 14%. Mujeres (50): Copia de segmentos de todo el texto 32%; información incompleta e interpretación errónea 17%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 15%; año 2018: Varones (44) información incompleta e interpretación errada 18%,, copia de segmentos de todo el texto 10%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%; Mujeres v(50) Copia de segmentos de todo el texto 30%, información incompleta e interpretación errónea 20%: información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
comprensión textual, fisiología, títulos, subtítulos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70640
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9eeb3327d2a0d6c5a7e53f667123d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70640 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLPTosti, Sonia BeatrizPeñalva, María AnahíCecho, Analía CristinaDettbarn, Jorge AlbertoMoneo, Marcelo OsvaldoOdontologíacomprensión textual, fisiología, títulos, subtítulosLa significatividad y la inferencia guardan estrechos vínculos en el desarrollo de la comprensión textual. Objetivo: determinar el desarrollo de inferencias macroestructurales en una población 44 varones y 50 mujeres, cursantes de Fisiología en los años 2017 y 2018 en la FOUNLP, a quienes se les suministró una copia textual de parte de un libro de Fisiología y se les solicitó : colocarle un título y dos subtítulos, y escribir un resumen sobre la misma.1) Con respecto a los títulos: en al año 2017 28 % de varones y 10% de mujeres no cumplieron la consigna .En el 2018 no lo hicieron 30 % de varones y 6% de mujeres Colocaron el título pertinente en el 2017 37 % de varones y 57 % de mujeres , en el 2018 lo hicieron 40% de varones y 52% de mujeres.2) Con respecto a los subtítulos: en el año anterior el 28% de varones y 10% de mujeres no cumplió la consigna y en el actual, 20% de varones y 15% de mujeres no cumplieron la consigna. No hubo estudiantes que colocaran la totalidad de los subtítulos.3) En relación a los resúmenes: fueron clasificados según taxonomía de Viramonte y Carullo, con estos resultados: año 2017 Varones (44): Información incompleta e interpretación errónea 22%copia de segmentos de todo el texto 19%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 14%. Mujeres (50): Copia de segmentos de todo el texto 32%; información incompleta e interpretación errónea 17%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 15%; año 2018: Varones (44) información incompleta e interpretación errada 18%,, copia de segmentos de todo el texto 10%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%; Mujeres v(50) Copia de segmentos de todo el texto 30%, información incompleta e interpretación errónea 20%: información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%.Facultad de Odontología2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70640spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:19.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
title |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
spellingShingle |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP Tosti, Sonia Beatriz Odontología comprensión textual, fisiología, títulos, subtítulos |
title_short |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
title_full |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
title_fullStr |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
title_sort |
Estrategias inferenciales: experiencia años 2017 y 2018 en la Facultad de Odontología de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosti, Sonia Beatriz Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author |
Tosti, Sonia Beatriz |
author_facet |
Tosti, Sonia Beatriz Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología comprensión textual, fisiología, títulos, subtítulos |
topic |
Odontología comprensión textual, fisiología, títulos, subtítulos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La significatividad y la inferencia guardan estrechos vínculos en el desarrollo de la comprensión textual. Objetivo: determinar el desarrollo de inferencias macroestructurales en una población 44 varones y 50 mujeres, cursantes de Fisiología en los años 2017 y 2018 en la FOUNLP, a quienes se les suministró una copia textual de parte de un libro de Fisiología y se les solicitó : colocarle un título y dos subtítulos, y escribir un resumen sobre la misma.1) Con respecto a los títulos: en al año 2017 28 % de varones y 10% de mujeres no cumplieron la consigna .En el 2018 no lo hicieron 30 % de varones y 6% de mujeres Colocaron el título pertinente en el 2017 37 % de varones y 57 % de mujeres , en el 2018 lo hicieron 40% de varones y 52% de mujeres.2) Con respecto a los subtítulos: en el año anterior el 28% de varones y 10% de mujeres no cumplió la consigna y en el actual, 20% de varones y 15% de mujeres no cumplieron la consigna. No hubo estudiantes que colocaran la totalidad de los subtítulos.3) En relación a los resúmenes: fueron clasificados según taxonomía de Viramonte y Carullo, con estos resultados: año 2017 Varones (44): Información incompleta e interpretación errónea 22%copia de segmentos de todo el texto 19%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 14%. Mujeres (50): Copia de segmentos de todo el texto 32%; información incompleta e interpretación errónea 17%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 15%; año 2018: Varones (44) información incompleta e interpretación errada 18%,, copia de segmentos de todo el texto 10%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%; Mujeres v(50) Copia de segmentos de todo el texto 30%, información incompleta e interpretación errónea 20%: información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%. Facultad de Odontología |
description |
La significatividad y la inferencia guardan estrechos vínculos en el desarrollo de la comprensión textual. Objetivo: determinar el desarrollo de inferencias macroestructurales en una población 44 varones y 50 mujeres, cursantes de Fisiología en los años 2017 y 2018 en la FOUNLP, a quienes se les suministró una copia textual de parte de un libro de Fisiología y se les solicitó : colocarle un título y dos subtítulos, y escribir un resumen sobre la misma.1) Con respecto a los títulos: en al año 2017 28 % de varones y 10% de mujeres no cumplieron la consigna .En el 2018 no lo hicieron 30 % de varones y 6% de mujeres Colocaron el título pertinente en el 2017 37 % de varones y 57 % de mujeres , en el 2018 lo hicieron 40% de varones y 52% de mujeres.2) Con respecto a los subtítulos: en el año anterior el 28% de varones y 10% de mujeres no cumplió la consigna y en el actual, 20% de varones y 15% de mujeres no cumplieron la consigna. No hubo estudiantes que colocaran la totalidad de los subtítulos.3) En relación a los resúmenes: fueron clasificados según taxonomía de Viramonte y Carullo, con estos resultados: año 2017 Varones (44): Información incompleta e interpretación errónea 22%copia de segmentos de todo el texto 19%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 14%. Mujeres (50): Copia de segmentos de todo el texto 32%; información incompleta e interpretación errónea 17%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 15%; año 2018: Varones (44) información incompleta e interpretación errada 18%,, copia de segmentos de todo el texto 10%; información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%; Mujeres v(50) Copia de segmentos de todo el texto 30%, información incompleta e interpretación errónea 20%: información reformulada, bien jerarquizada, casi completa 18%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70640 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982944878592 |
score |
13.070432 |