Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina

Autores
Girbal de Blacha, Noemí M.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 24 de febrero de 1946 y sostenido por un diverso espectro de fuerzas políticas, Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales argentinas. Sobre las bases de la «arquitectura moral de la Revolución del 4 de junio de 1943», inaugura un gobierno nacionalista y popular que, a partir de la redistribución del ingreso procedente de las exportaciones agropecuarias argentinas en favor de la pequeña y mediana industria del país, con un mercado interno ampliado y enarbolando las banderas de la doctrinaria «tercera posición», consolida los rasgos de la «Nueva Argentina» y se dispone a «implantar la justicia social, estableciendo las bases de la recuperación nacional», que se plasman simbólicamente en 1947 cuando Perón suscribe en Tucumán ei Acta de la Independencia Económica.
Departamento de Historia
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
economía
crédito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11690

id SEDICI_d9ede62d73a9831a10ec3533fa735b2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentinaGirbal de Blacha, Noemí M.HumanidadesHistoriaeconomíacréditoEl 24 de febrero de 1946 y sostenido por un diverso espectro de fuerzas políticas, Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales argentinas. Sobre las bases de la «arquitectura moral de la Revolución del 4 de junio de 1943», inaugura un gobierno nacionalista y popular que, a partir de la redistribución del ingreso procedente de las exportaciones agropecuarias argentinas en favor de la pequeña y mediana industria del país, con un mercado interno ampliado y enarbolando las banderas de la doctrinaria «tercera posición», consolida los rasgos de la «Nueva Argentina» y se dispone a «implantar la justicia social, estableciendo las bases de la recuperación nacional», que se plasman simbólicamente en 1947 cuando Perón suscribe en Tucumán ei Acta de la Independencia Económica.Departamento de Historia1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf217-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11690<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2782info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:24:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:14.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
title Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
spellingShingle Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
Girbal de Blacha, Noemí M.
Humanidades
Historia
economía
crédito
title_short Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
title_full Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
title_fullStr Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
title_full_unstemmed Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
title_sort Grandes y pequeños créditos a la industria textil argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Girbal de Blacha, Noemí M.
author Girbal de Blacha, Noemí M.
author_facet Girbal de Blacha, Noemí M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
economía
crédito
topic Humanidades
Historia
economía
crédito
dc.description.none.fl_txt_mv El 24 de febrero de 1946 y sostenido por un diverso espectro de fuerzas políticas, Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales argentinas. Sobre las bases de la «arquitectura moral de la Revolución del 4 de junio de 1943», inaugura un gobierno nacionalista y popular que, a partir de la redistribución del ingreso procedente de las exportaciones agropecuarias argentinas en favor de la pequeña y mediana industria del país, con un mercado interno ampliado y enarbolando las banderas de la doctrinaria «tercera posición», consolida los rasgos de la «Nueva Argentina» y se dispone a «implantar la justicia social, estableciendo las bases de la recuperación nacional», que se plasman simbólicamente en 1947 cuando Perón suscribe en Tucumán ei Acta de la Independencia Económica.
Departamento de Historia
description El 24 de febrero de 1946 y sostenido por un diverso espectro de fuerzas políticas, Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales argentinas. Sobre las bases de la «arquitectura moral de la Revolución del 4 de junio de 1943», inaugura un gobierno nacionalista y popular que, a partir de la redistribución del ingreso procedente de las exportaciones agropecuarias argentinas en favor de la pequeña y mediana industria del país, con un mercado interno ampliado y enarbolando las banderas de la doctrinaria «tercera posición», consolida los rasgos de la «Nueva Argentina» y se dispone a «implantar la justicia social, estableciendo las bases de la recuperación nacional», que se plasman simbólicamente en 1947 cuando Perón suscribe en Tucumán ei Acta de la Independencia Económica.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2782
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-240
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260069130960896
score 13.13397