Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego
- Autores
- Tedeschi, Ángela; Podestá, María Luján
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Consideramos este dispositivo argumental, gestado en el marco del proyecto 11B329 “Keramos. Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego”, un tránsito de lectura y reflexión necesario para formación de los estudiantes de artes plásticas, orientados en el campo de la cerámica. Reflexión docente con enfoque didáctico en su doble objetivo: investigar, clasificar y presentar material teórico especifico y sugerir los caminos posibles para su apropiación desde la perspectiva de los estudiantes favoreciendo la producción de subjetividades. Nos enfocamos en los movimientos producidos entre los últimos 50 años del siglo XX y el principio del siglo XXI que permiten comprender los posteriores cambios suscitados en el campo de las artes del fuego y su enseñanza en la universidad. Analizando y comparando los textos producidos en el periodo mencionado se evidencian conceptualizaciones estéticas, desarrollos tecnológicos, producción artístico-cerámica y paradigmas pedagógicos diversos. Seleccionamos un conjunto bibliográfico paradigmático que identifica bisagras temporales, tradición e innovación. Autores que evidencian no solo análisis históricos y pluralidad metodológica sino también conceptos vitales sobre la práctica artístico-cerámica. El texto de Edmund de Waal elegido pone en evidencia el tránsito de la cerámica en el campo del arte contemporáneo y valida el dialogo abierto por Bernard Leach, Nino Caruso y Federich Harthwood Norton.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Bellas Artes
Cerámica
Alfarería
Educación artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79707
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9e288c9d5a6fa41790b1600384f1238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79707 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del FuegoTedeschi, ÁngelaPodestá, María LujánBellas ArtesCerámicaAlfareríaEducación artísticaConsideramos este dispositivo argumental, gestado en el marco del proyecto 11B329 “Keramos. Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego”, un tránsito de lectura y reflexión necesario para formación de los estudiantes de artes plásticas, orientados en el campo de la cerámica. Reflexión docente con enfoque didáctico en su doble objetivo: investigar, clasificar y presentar material teórico especifico y sugerir los caminos posibles para su apropiación desde la perspectiva de los estudiantes favoreciendo la producción de subjetividades. Nos enfocamos en los movimientos producidos entre los últimos 50 años del siglo XX y el principio del siglo XXI que permiten comprender los posteriores cambios suscitados en el campo de las artes del fuego y su enseñanza en la universidad. Analizando y comparando los textos producidos en el periodo mencionado se evidencian conceptualizaciones estéticas, desarrollos tecnológicos, producción artístico-cerámica y paradigmas pedagógicos diversos. Seleccionamos un conjunto bibliográfico paradigmático que identifica bisagras temporales, tradición e innovación. Autores que evidencian no solo análisis históricos y pluralidad metodológica sino también conceptos vitales sobre la práctica artístico-cerámica. El texto de Edmund de Waal elegido pone en evidencia el tránsito de la cerámica en el campo del arte contemporáneo y valida el dialogo abierto por Bernard Leach, Nino Caruso y Federich Harthwood Norton.Facultad de Bellas Artes (FBA)Edición del autor2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9867-86-1056-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:51.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
title |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
spellingShingle |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego Tedeschi, Ángela Bellas Artes Cerámica Alfarería Educación artística |
title_short |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
title_full |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
title_fullStr |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
title_full_unstemmed |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
title_sort |
Keramos : Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tedeschi, Ángela Podestá, María Luján |
author |
Tedeschi, Ángela |
author_facet |
Tedeschi, Ángela Podestá, María Luján |
author_role |
author |
author2 |
Podestá, María Luján |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Cerámica Alfarería Educación artística |
topic |
Bellas Artes Cerámica Alfarería Educación artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Consideramos este dispositivo argumental, gestado en el marco del proyecto 11B329 “Keramos. Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego”, un tránsito de lectura y reflexión necesario para formación de los estudiantes de artes plásticas, orientados en el campo de la cerámica. Reflexión docente con enfoque didáctico en su doble objetivo: investigar, clasificar y presentar material teórico especifico y sugerir los caminos posibles para su apropiación desde la perspectiva de los estudiantes favoreciendo la producción de subjetividades. Nos enfocamos en los movimientos producidos entre los últimos 50 años del siglo XX y el principio del siglo XXI que permiten comprender los posteriores cambios suscitados en el campo de las artes del fuego y su enseñanza en la universidad. Analizando y comparando los textos producidos en el periodo mencionado se evidencian conceptualizaciones estéticas, desarrollos tecnológicos, producción artístico-cerámica y paradigmas pedagógicos diversos. Seleccionamos un conjunto bibliográfico paradigmático que identifica bisagras temporales, tradición e innovación. Autores que evidencian no solo análisis históricos y pluralidad metodológica sino también conceptos vitales sobre la práctica artístico-cerámica. El texto de Edmund de Waal elegido pone en evidencia el tránsito de la cerámica en el campo del arte contemporáneo y valida el dialogo abierto por Bernard Leach, Nino Caruso y Federich Harthwood Norton. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
Consideramos este dispositivo argumental, gestado en el marco del proyecto 11B329 “Keramos. Aportes al conocimiento de las Artes del Fuego”, un tránsito de lectura y reflexión necesario para formación de los estudiantes de artes plásticas, orientados en el campo de la cerámica. Reflexión docente con enfoque didáctico en su doble objetivo: investigar, clasificar y presentar material teórico especifico y sugerir los caminos posibles para su apropiación desde la perspectiva de los estudiantes favoreciendo la producción de subjetividades. Nos enfocamos en los movimientos producidos entre los últimos 50 años del siglo XX y el principio del siglo XXI que permiten comprender los posteriores cambios suscitados en el campo de las artes del fuego y su enseñanza en la universidad. Analizando y comparando los textos producidos en el periodo mencionado se evidencian conceptualizaciones estéticas, desarrollos tecnológicos, producción artístico-cerámica y paradigmas pedagógicos diversos. Seleccionamos un conjunto bibliográfico paradigmático que identifica bisagras temporales, tradición e innovación. Autores que evidencian no solo análisis históricos y pluralidad metodológica sino también conceptos vitales sobre la práctica artístico-cerámica. El texto de Edmund de Waal elegido pone en evidencia el tránsito de la cerámica en el campo del arte contemporáneo y valida el dialogo abierto por Bernard Leach, Nino Caruso y Federich Harthwood Norton. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79707 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79707 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9867-86-1056-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260340494041088 |
score |
13.13397 |