Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia

Autores
Campillay, Gabriela Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Serra, María Florencia
Descripción
«La tierra le ayuda a hacer la transición entre su lugar de origen y su nuevo hogar. » (Aisenberg, 2019, p.513). El punto de partida de esta tesis siempre fue el mismo, la urdimbre de recuerdos que se entretejen al rememorar los paisajes y expresiones geográficas de la Patagonia. Un modo de establecer un puente entre dos puntos cardinales de mi querido Sur. Las expresiones geográficas y territorios de Comodoro Rivadavia (lugar donde nací) y San Carlos de Bariloche (lugar que visité en reiteradas ocasiones y que planeo habitar desde el próximo año) se fueron entrelazando en mis recuerdos desde que vivo en la ciudad de La Plata (lugar que habito actualmente). Estar lejos me genera la necesidad de volver a sentir esa sensación inigualable que uno percibe al encontrarse inmerso en esos paisajes. Se trata de una experiencia única que sucede al entrar en dialogo con el contexto, con la materia. La reiterada necesidad de volver a percibir esas sensaciones, fueron motivo de interés para explorar y explotar las posibilidades poético/matéricas de los minerales que conforman los paisajes sureños. Durante mi trayecto universitario, mis distintas producciones (cerámicas y no cerámicas) estuvieron atravesadas por el sentido de pertenencia a esa regionalidad. Es un modo de trasladarme (en una suerte de viaje espacio-temporal) por medio de mis recuerdos a esos lugares. Rememorarlos, apacigua la necesidad de estar físicamente en esa localidad.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Cerámica
Alfarería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87842

id SEDICI_eeae31baca1d365956c8d18c78e22399
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la PatagoniaCampillay, Gabriela AlejandraBellas ArtesCerámicaAlfarería«La tierra le ayuda a hacer la transición entre su lugar de origen y su nuevo hogar. » (Aisenberg, 2019, p.513). El punto de partida de esta tesis siempre fue el mismo, la urdimbre de recuerdos que se entretejen al rememorar los paisajes y expresiones geográficas de la Patagonia. Un modo de establecer un puente entre dos puntos cardinales de mi querido Sur. Las expresiones geográficas y territorios de Comodoro Rivadavia (lugar donde nací) y San Carlos de Bariloche (lugar que visité en reiteradas ocasiones y que planeo habitar desde el próximo año) se fueron entrelazando en mis recuerdos desde que vivo en la ciudad de La Plata (lugar que habito actualmente). Estar lejos me genera la necesidad de volver a sentir esa sensación inigualable que uno percibe al encontrarse inmerso en esos paisajes. Se trata de una experiencia única que sucede al entrar en dialogo con el contexto, con la materia. La reiterada necesidad de volver a percibir esas sensaciones, fueron motivo de interés para explorar y explotar las posibilidades poético/matéricas de los minerales que conforman los paisajes sureños. Durante mi trayecto universitario, mis distintas producciones (cerámicas y no cerámicas) estuvieron atravesadas por el sentido de pertenencia a esa regionalidad. Es un modo de trasladarme (en una suerte de viaje espacio-temporal) por medio de mis recuerdos a esos lugares. Rememorarlos, apacigua la necesidad de estar físicamente en esa localidad.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesSerra, María Florencia2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:42.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
title Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
spellingShingle Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
Campillay, Gabriela Alejandra
Bellas Artes
Cerámica
Alfarería
title_short Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
title_full Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
title_fullStr Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
title_full_unstemmed Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
title_sort Tiempo. Territorio. Materialidad : Procesos identitarios derivados de la exploración de paisajes y pastas naturales de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Campillay, Gabriela Alejandra
author Campillay, Gabriela Alejandra
author_facet Campillay, Gabriela Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serra, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cerámica
Alfarería
topic Bellas Artes
Cerámica
Alfarería
dc.description.none.fl_txt_mv «La tierra le ayuda a hacer la transición entre su lugar de origen y su nuevo hogar. » (Aisenberg, 2019, p.513). El punto de partida de esta tesis siempre fue el mismo, la urdimbre de recuerdos que se entretejen al rememorar los paisajes y expresiones geográficas de la Patagonia. Un modo de establecer un puente entre dos puntos cardinales de mi querido Sur. Las expresiones geográficas y territorios de Comodoro Rivadavia (lugar donde nací) y San Carlos de Bariloche (lugar que visité en reiteradas ocasiones y que planeo habitar desde el próximo año) se fueron entrelazando en mis recuerdos desde que vivo en la ciudad de La Plata (lugar que habito actualmente). Estar lejos me genera la necesidad de volver a sentir esa sensación inigualable que uno percibe al encontrarse inmerso en esos paisajes. Se trata de una experiencia única que sucede al entrar en dialogo con el contexto, con la materia. La reiterada necesidad de volver a percibir esas sensaciones, fueron motivo de interés para explorar y explotar las posibilidades poético/matéricas de los minerales que conforman los paisajes sureños. Durante mi trayecto universitario, mis distintas producciones (cerámicas y no cerámicas) estuvieron atravesadas por el sentido de pertenencia a esa regionalidad. Es un modo de trasladarme (en una suerte de viaje espacio-temporal) por medio de mis recuerdos a esos lugares. Rememorarlos, apacigua la necesidad de estar físicamente en esa localidad.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description «La tierra le ayuda a hacer la transición entre su lugar de origen y su nuevo hogar. » (Aisenberg, 2019, p.513). El punto de partida de esta tesis siempre fue el mismo, la urdimbre de recuerdos que se entretejen al rememorar los paisajes y expresiones geográficas de la Patagonia. Un modo de establecer un puente entre dos puntos cardinales de mi querido Sur. Las expresiones geográficas y territorios de Comodoro Rivadavia (lugar donde nací) y San Carlos de Bariloche (lugar que visité en reiteradas ocasiones y que planeo habitar desde el próximo año) se fueron entrelazando en mis recuerdos desde que vivo en la ciudad de La Plata (lugar que habito actualmente). Estar lejos me genera la necesidad de volver a sentir esa sensación inigualable que uno percibe al encontrarse inmerso en esos paisajes. Se trata de una experiencia única que sucede al entrar en dialogo con el contexto, con la materia. La reiterada necesidad de volver a percibir esas sensaciones, fueron motivo de interés para explorar y explotar las posibilidades poético/matéricas de los minerales que conforman los paisajes sureños. Durante mi trayecto universitario, mis distintas producciones (cerámicas y no cerámicas) estuvieron atravesadas por el sentido de pertenencia a esa regionalidad. Es un modo de trasladarme (en una suerte de viaje espacio-temporal) por medio de mis recuerdos a esos lugares. Rememorarlos, apacigua la necesidad de estar físicamente en esa localidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260374281256960
score 13.13397