Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos
- Autores
- Centeno, María Elena
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oliveros, Alejandro
- Descripción
- Esta tesis tratará de demostrar que un producto del proceso de elicitación de requerimientos como el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es factible de ser medido. Para ello se proponen varias mediciones de tamaño que aplicadas al LEL, permitan mapear sus atributos y propiedades a un mundo de símbolos numéricos. Combinando estas mediciones se obtendrá un nuevo conjunto de valores que caractericen el artefacto en estudio. La idea fundamental de la determinación del tamaño no se basa simplemente en la cantidad de palabras usadas que puede, ex profeso, ser muy pequeña en el afán de sintetizar el concepto al que se hace referencia o muy grande, para salvar ambigüedades, sino en la cantidad de palabras necesarias para explicar la idea subyacente. Es por esto que se busca establecer reglas de cuantificación que permitan abstraerse tanto de las singularidades del lenguaje como del estilo propio de cada analista y poder efectuar así mediciones objetivas.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
Informática
Entornos informáticos
Requerimientos/Especificaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4095
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9e06a01a595094c5c391c94a372649e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4095 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientosCenteno, María ElenaCiencias InformáticasSoftwareInformáticaEntornos informáticosRequerimientos/EspecificacionesEsta tesis tratará de demostrar que un producto del proceso de elicitación de requerimientos como el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es factible de ser medido. Para ello se proponen varias mediciones de tamaño que aplicadas al LEL, permitan mapear sus atributos y propiedades a un mundo de símbolos numéricos. Combinando estas mediciones se obtendrá un nuevo conjunto de valores que caractericen el artefacto en estudio. La idea fundamental de la determinación del tamaño no se basa simplemente en la cantidad de palabras usadas que puede, ex profeso, ser muy pequeña en el afán de sintetizar el concepto al que se hace referencia o muy grande, para salvar ambigüedades, sino en la cantidad de palabras necesarias para explicar la idea subyacente. Es por esto que se busca establecer reglas de cuantificación que permitan abstraerse tanto de las singularidades del lenguaje como del estilo propio de cada analista y poder efectuar así mediciones objetivas.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaOliveros, Alejandro2004info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4095https://doi.org/10.35537/10915/4095spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:21.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
title |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
spellingShingle |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos Centeno, María Elena Ciencias Informáticas Software Informática Entornos informáticos Requerimientos/Especificaciones |
title_short |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
title_full |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
title_fullStr |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
title_full_unstemmed |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
title_sort |
Estimación del tamaño de los artefactos producidos en la elicitación de requerimientos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centeno, María Elena |
author |
Centeno, María Elena |
author_facet |
Centeno, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oliveros, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Informática Entornos informáticos Requerimientos/Especificaciones |
topic |
Ciencias Informáticas Software Informática Entornos informáticos Requerimientos/Especificaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis tratará de demostrar que un producto del proceso de elicitación de requerimientos como el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es factible de ser medido. Para ello se proponen varias mediciones de tamaño que aplicadas al LEL, permitan mapear sus atributos y propiedades a un mundo de símbolos numéricos. Combinando estas mediciones se obtendrá un nuevo conjunto de valores que caractericen el artefacto en estudio. La idea fundamental de la determinación del tamaño no se basa simplemente en la cantidad de palabras usadas que puede, ex profeso, ser muy pequeña en el afán de sintetizar el concepto al que se hace referencia o muy grande, para salvar ambigüedades, sino en la cantidad de palabras necesarias para explicar la idea subyacente. Es por esto que se busca establecer reglas de cuantificación que permitan abstraerse tanto de las singularidades del lenguaje como del estilo propio de cada analista y poder efectuar así mediciones objetivas. Magister en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Esta tesis tratará de demostrar que un producto del proceso de elicitación de requerimientos como el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es factible de ser medido. Para ello se proponen varias mediciones de tamaño que aplicadas al LEL, permitan mapear sus atributos y propiedades a un mundo de símbolos numéricos. Combinando estas mediciones se obtendrá un nuevo conjunto de valores que caractericen el artefacto en estudio. La idea fundamental de la determinación del tamaño no se basa simplemente en la cantidad de palabras usadas que puede, ex profeso, ser muy pequeña en el afán de sintetizar el concepto al que se hace referencia o muy grande, para salvar ambigüedades, sino en la cantidad de palabras necesarias para explicar la idea subyacente. Es por esto que se busca establecer reglas de cuantificación que permitan abstraerse tanto de las singularidades del lenguaje como del estilo propio de cada analista y poder efectuar así mediciones objetivas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4095 https://doi.org/10.35537/10915/4095 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4095 https://doi.org/10.35537/10915/4095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260050102452224 |
score |
13.13397 |