Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica
- Autores
- Parellada, Cristian Abraham; Castorina, José Antonio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, en el campo de la psicología del desarrollo diversas investigaciones tuvieron por objetivo explicar cómo los niños construyen el pensamiento espacial (spatial thinking). El presente artículo tiene por objetivo mostrar que tal programa de investigación puede ser complejizado, si se asume que el significado de los mapas surge del interjuego de valores y creencias sociales en los que se producen y circulan, para ello se retomarán aportes de los estudios críticos realizados en el ámbito de la historia de la cartografía. Se considera la apertura de un espacio de colaboración interdisciplinaria entre una psicología del desarrollo constructivista, vinculada con las creencias de los grupos sociales, y una cartografía crítica que ha integrado a los mapas con las normas y los valores de la tradición social de la que son producto.
In recent years, many investigations in the field of developmental psychology have tried to explain the way that children build their spatial thinking. This article intends to show that such a research programme can be more complex if we consider that the meaning of maps arises from the interrelation between values and social beliefs that are produced and transmitted. To this end, we consider contributions from critical studies made within the field of the history of cartography. Collaboration among different disciplines, more specifically between a constructivist developmental psychology connected to the beliefs of social groups and a critical cartography that has integrated maps with the social rules and values of the social tradition they are taken from, are considered.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Psicología
Psicología del desarrollo
Desarrollo cognitivo
Cartografía
Historia
Developmental psychology
Cognitive development
Cartography
Story - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108575
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9dd176bf7b184e1afd2f1fa2254b43f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108575 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía críticaA proposal for a dialogue between developmental psychology and critical cartographyParellada, Cristian AbrahamCastorina, José AntonioPsicologíaPsicología del desarrolloDesarrollo cognitivoCartografíaHistoriaDevelopmental psychologyCognitive developmentCartographyStoryEn los últimos años, en el campo de la psicología del desarrollo diversas investigaciones tuvieron por objetivo explicar cómo los niños construyen el pensamiento espacial (spatial thinking). El presente artículo tiene por objetivo mostrar que tal programa de investigación puede ser complejizado, si se asume que el significado de los mapas surge del interjuego de valores y creencias sociales en los que se producen y circulan, para ello se retomarán aportes de los estudios críticos realizados en el ámbito de la historia de la cartografía. Se considera la apertura de un espacio de colaboración interdisciplinaria entre una psicología del desarrollo constructivista, vinculada con las creencias de los grupos sociales, y una cartografía crítica que ha integrado a los mapas con las normas y los valores de la tradición social de la que son producto.In recent years, many investigations in the field of developmental psychology have tried to explain the way that children build their spatial thinking. This article intends to show that such a research programme can be more complex if we consider that the meaning of maps arises from the interrelation between values and social beliefs that are produced and transmitted. To this end, we consider contributions from critical studies made within the field of the history of cartography. Collaboration among different disciplines, more specifically between a constructivist developmental psychology connected to the beliefs of social groups and a critical cartography that has integrated maps with the social rules and values of the social tradition they are taken from, are considered.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf244-262http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-5314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/198053145469info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:05:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:31.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica A proposal for a dialogue between developmental psychology and critical cartography |
title |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
spellingShingle |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica Parellada, Cristian Abraham Psicología Psicología del desarrollo Desarrollo cognitivo Cartografía Historia Developmental psychology Cognitive development Cartography Story |
title_short |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
title_full |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
title_fullStr |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
title_sort |
Una propuesta de diálogo entre la psicología del desarrollo y la cartografía crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parellada, Cristian Abraham Castorina, José Antonio |
author |
Parellada, Cristian Abraham |
author_facet |
Parellada, Cristian Abraham Castorina, José Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Castorina, José Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicología del desarrollo Desarrollo cognitivo Cartografía Historia Developmental psychology Cognitive development Cartography Story |
topic |
Psicología Psicología del desarrollo Desarrollo cognitivo Cartografía Historia Developmental psychology Cognitive development Cartography Story |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, en el campo de la psicología del desarrollo diversas investigaciones tuvieron por objetivo explicar cómo los niños construyen el pensamiento espacial (spatial thinking). El presente artículo tiene por objetivo mostrar que tal programa de investigación puede ser complejizado, si se asume que el significado de los mapas surge del interjuego de valores y creencias sociales en los que se producen y circulan, para ello se retomarán aportes de los estudios críticos realizados en el ámbito de la historia de la cartografía. Se considera la apertura de un espacio de colaboración interdisciplinaria entre una psicología del desarrollo constructivista, vinculada con las creencias de los grupos sociales, y una cartografía crítica que ha integrado a los mapas con las normas y los valores de la tradición social de la que son producto. In recent years, many investigations in the field of developmental psychology have tried to explain the way that children build their spatial thinking. This article intends to show that such a research programme can be more complex if we consider that the meaning of maps arises from the interrelation between values and social beliefs that are produced and transmitted. To this end, we consider contributions from critical studies made within the field of the history of cartography. Collaboration among different disciplines, more specifically between a constructivist developmental psychology connected to the beliefs of social groups and a critical cartography that has integrated maps with the social rules and values of the social tradition they are taken from, are considered. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos años, en el campo de la psicología del desarrollo diversas investigaciones tuvieron por objetivo explicar cómo los niños construyen el pensamiento espacial (spatial thinking). El presente artículo tiene por objetivo mostrar que tal programa de investigación puede ser complejizado, si se asume que el significado de los mapas surge del interjuego de valores y creencias sociales en los que se producen y circulan, para ello se retomarán aportes de los estudios críticos realizados en el ámbito de la historia de la cartografía. Se considera la apertura de un espacio de colaboración interdisciplinaria entre una psicología del desarrollo constructivista, vinculada con las creencias de los grupos sociales, y una cartografía crítica que ha integrado a los mapas con las normas y los valores de la tradición social de la que son producto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108575 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-5314 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/198053145469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 244-262 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783337975250944 |
score |
12.718478 |