Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP
- Autores
- Sala, Alicia Haydée; Peñalva, María Anahí; Ramírez, Stella Maris
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La complejidad de la problemática educativa interpela a la enseñanza universitaria y la transforma en un campo propicio para la reflexión de sus prácticas docentes. Hoy día, las nuevas teorías educativas consideran que la formación debería ser preparar para el cambio en cuatro dimensiones: conocimientos, actitudes, habilidades y voluntad .Tardif afirma: “enseñar es actuar con otros seres humanos y en esas interacciones, se produce un juego sutil de conocimientos, reconocimientos y papeles recíprocos, modificados por las expectativas y las perspectivas negociadas entre el profesor y sus alumnos. Por tanto, el saber docente se manifiesta en las interacciones con los estudiantes y es allí donde, en tanto sujetos, se vinculan con lo que son, hacen, sienten, piensan”. No obstante, a pesar de esta cuestión y de la explosión del saber y la necesidad de concentrarse en lo esencial, de aprender a resolver problemas y desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu crítico, la Universidad continúa centrada en la cantidad de conocimiento memorizado a corto plazo por el alumnado.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
enseñanza-aprendizaje
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70723
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9c8b66b642818e454fc210b8e1b59a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70723 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLPSala, Alicia HaydéePeñalva, María AnahíRamírez, Stella MarisOdontologíaenseñanza-aprendizajeeducación superiorLa complejidad de la problemática educativa interpela a la enseñanza universitaria y la transforma en un campo propicio para la reflexión de sus prácticas docentes. Hoy día, las nuevas teorías educativas consideran que la formación debería ser preparar para el cambio en cuatro dimensiones: conocimientos, actitudes, habilidades y voluntad .Tardif afirma: “enseñar es actuar con otros seres humanos y en esas interacciones, se produce un juego sutil de conocimientos, reconocimientos y papeles recíprocos, modificados por las expectativas y las perspectivas negociadas entre el profesor y sus alumnos. Por tanto, el saber docente se manifiesta en las interacciones con los estudiantes y es allí donde, en tanto sujetos, se vinculan con lo que son, hacen, sienten, piensan”. No obstante, a pesar de esta cuestión y de la explosión del saber y la necesidad de concentrarse en lo esencial, de aprender a resolver problemas y desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu crítico, la Universidad continúa centrada en la cantidad de conocimiento memorizado a corto plazo por el alumnado.Facultad de Odontología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70723spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:20.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
title |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
spellingShingle |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP Sala, Alicia Haydée Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
title_short |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
title_full |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
title_fullStr |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
title_sort |
Aprendizaje entre pares en dos asignaturas de la FOUNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Alicia Haydée Peñalva, María Anahí Ramírez, Stella Maris |
author |
Sala, Alicia Haydée |
author_facet |
Sala, Alicia Haydée Peñalva, María Anahí Ramírez, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, María Anahí Ramírez, Stella Maris |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
topic |
Odontología enseñanza-aprendizaje educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad de la problemática educativa interpela a la enseñanza universitaria y la transforma en un campo propicio para la reflexión de sus prácticas docentes. Hoy día, las nuevas teorías educativas consideran que la formación debería ser preparar para el cambio en cuatro dimensiones: conocimientos, actitudes, habilidades y voluntad .Tardif afirma: “enseñar es actuar con otros seres humanos y en esas interacciones, se produce un juego sutil de conocimientos, reconocimientos y papeles recíprocos, modificados por las expectativas y las perspectivas negociadas entre el profesor y sus alumnos. Por tanto, el saber docente se manifiesta en las interacciones con los estudiantes y es allí donde, en tanto sujetos, se vinculan con lo que son, hacen, sienten, piensan”. No obstante, a pesar de esta cuestión y de la explosión del saber y la necesidad de concentrarse en lo esencial, de aprender a resolver problemas y desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu crítico, la Universidad continúa centrada en la cantidad de conocimiento memorizado a corto plazo por el alumnado. Facultad de Odontología |
description |
La complejidad de la problemática educativa interpela a la enseñanza universitaria y la transforma en un campo propicio para la reflexión de sus prácticas docentes. Hoy día, las nuevas teorías educativas consideran que la formación debería ser preparar para el cambio en cuatro dimensiones: conocimientos, actitudes, habilidades y voluntad .Tardif afirma: “enseñar es actuar con otros seres humanos y en esas interacciones, se produce un juego sutil de conocimientos, reconocimientos y papeles recíprocos, modificados por las expectativas y las perspectivas negociadas entre el profesor y sus alumnos. Por tanto, el saber docente se manifiesta en las interacciones con los estudiantes y es allí donde, en tanto sujetos, se vinculan con lo que son, hacen, sienten, piensan”. No obstante, a pesar de esta cuestión y de la explosión del saber y la necesidad de concentrarse en lo esencial, de aprender a resolver problemas y desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu crítico, la Universidad continúa centrada en la cantidad de conocimiento memorizado a corto plazo por el alumnado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70723 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983066513408 |
score |
13.069144 |