Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras
- Autores
- Bugnone, Ana Liza; Bugnone, Ana Liza
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de las formas de violencia coloniales comunes entre Brasil y Argentina, vistas anteriormente desde un aspecto ecocida y predatorio por Capasso y Peez Klein, es observado desde sus aspectos culturales y religiosos en el capítulo "Imágenes sobre divinidades y creencias. Visualidades otras” de Ana Bugnone. En el texto, la autora analiza un corpus de imágenes cuya temática central es la religiosidad en la serie de fotografías ¿Aceita? de Moisés Patrício (Brasil) y de la serie de obras plásticas Divinidades de Mirta Toledo (Argentina). Partiendo de un enfoque crítico de los procesos de colonialidad cultural que tornan marginales (y hasta ilegales) a las religiones "otras”, como menciona Bugnone, el texto realiza un extenso análisis de imágenes que evidencian (representan) otros dioses y creencias, en el caso de Toledo, así como hacen presentes otras performances ritualísticas y espacios de devoción distintos al católico/evangélico, en el caso de Patrício. A pesar de las diferencias estéticas y generacionales entre los artistas analizados, la autora identifica, en ambas series, la creación de lo que define como un "entramado de experiencias y acciones visuales” (Bugnone, 2022). Este aspecto aproxima a ambos artistas, en la medida en que sus trabajos desafían los imaginarios hegemónicos culturales y religiosos, proponiendo nuevas imágenes cuya potencia es capaz de provocar fracturas en el "sentido común visual”, tal como es definido en el texto. En este sentido, el escrito analiza la política de las imágenes puesta en acción por los trabajos de Patrício y Toledo, cuyo sentido decolonial confronta los aún vigentes parámetros hegemónicos de belleza y bondad asociados a las religiones, confrontando igualmente las variadas formas de exclusión y racismo religiosas que insisten en provocar conflictos, violencia y hasta muerte, tanto en Argentina como en Brasil en la contemporaneidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Violencia colonial
Brasil
Argentina
Marginalidad
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184575
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d99af17c9a5fdf9d2dd927aba4581ecb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184575 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otrasBugnone, Ana LizaBugnone, Ana LizaCiencias SocialesViolencia colonialBrasilArgentinaMarginalidadViolenciaEl análisis de las formas de violencia coloniales comunes entre Brasil y Argentina, vistas anteriormente desde un aspecto ecocida y predatorio por Capasso y Peez Klein, es observado desde sus aspectos culturales y religiosos en el capítulo "Imágenes sobre divinidades y creencias. Visualidades otras” de Ana Bugnone. En el texto, la autora analiza un corpus de imágenes cuya temática central es la religiosidad en la serie de fotografías ¿Aceita? de Moisés Patrício (Brasil) y de la serie de obras plásticas Divinidades de Mirta Toledo (Argentina). Partiendo de un enfoque crítico de los procesos de colonialidad cultural que tornan marginales (y hasta ilegales) a las religiones "otras”, como menciona Bugnone, el texto realiza un extenso análisis de imágenes que evidencian (representan) otros dioses y creencias, en el caso de Toledo, así como hacen presentes otras performances ritualísticas y espacios de devoción distintos al católico/evangélico, en el caso de Patrício. A pesar de las diferencias estéticas y generacionales entre los artistas analizados, la autora identifica, en ambas series, la creación de lo que define como un "entramado de experiencias y acciones visuales” (Bugnone, 2022). Este aspecto aproxima a ambos artistas, en la medida en que sus trabajos desafían los imaginarios hegemónicos culturales y religiosos, proponiendo nuevas imágenes cuya potencia es capaz de provocar fracturas en el "sentido común visual”, tal como es definido en el texto. En este sentido, el escrito analiza la política de las imágenes puesta en acción por los trabajos de Patrício y Toledo, cuyo sentido decolonial confronta los aún vigentes parámetros hegemónicos de belleza y bondad asociados a las religiones, confrontando igualmente las variadas formas de exclusión y racismo religiosas que insisten en provocar conflictos, violencia y hasta muerte, tanto en Argentina como en Brasil en la contemporaneidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf109-151http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2568-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:31.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| title |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| spellingShingle |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras Bugnone, Ana Liza Ciencias Sociales Violencia colonial Brasil Argentina Marginalidad Violencia |
| title_short |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| title_full |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| title_fullStr |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| title_full_unstemmed |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| title_sort |
Imágenes sobre divinidades y creencias. : Visualidades otras |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugnone, Ana Liza Bugnone, Ana Liza |
| author |
Bugnone, Ana Liza |
| author_facet |
Bugnone, Ana Liza |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencia colonial Brasil Argentina Marginalidad Violencia |
| topic |
Ciencias Sociales Violencia colonial Brasil Argentina Marginalidad Violencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de las formas de violencia coloniales comunes entre Brasil y Argentina, vistas anteriormente desde un aspecto ecocida y predatorio por Capasso y Peez Klein, es observado desde sus aspectos culturales y religiosos en el capítulo "Imágenes sobre divinidades y creencias. Visualidades otras” de Ana Bugnone. En el texto, la autora analiza un corpus de imágenes cuya temática central es la religiosidad en la serie de fotografías ¿Aceita? de Moisés Patrício (Brasil) y de la serie de obras plásticas Divinidades de Mirta Toledo (Argentina). Partiendo de un enfoque crítico de los procesos de colonialidad cultural que tornan marginales (y hasta ilegales) a las religiones "otras”, como menciona Bugnone, el texto realiza un extenso análisis de imágenes que evidencian (representan) otros dioses y creencias, en el caso de Toledo, así como hacen presentes otras performances ritualísticas y espacios de devoción distintos al católico/evangélico, en el caso de Patrício. A pesar de las diferencias estéticas y generacionales entre los artistas analizados, la autora identifica, en ambas series, la creación de lo que define como un "entramado de experiencias y acciones visuales” (Bugnone, 2022). Este aspecto aproxima a ambos artistas, en la medida en que sus trabajos desafían los imaginarios hegemónicos culturales y religiosos, proponiendo nuevas imágenes cuya potencia es capaz de provocar fracturas en el "sentido común visual”, tal como es definido en el texto. En este sentido, el escrito analiza la política de las imágenes puesta en acción por los trabajos de Patrício y Toledo, cuyo sentido decolonial confronta los aún vigentes parámetros hegemónicos de belleza y bondad asociados a las religiones, confrontando igualmente las variadas formas de exclusión y racismo religiosas que insisten en provocar conflictos, violencia y hasta muerte, tanto en Argentina como en Brasil en la contemporaneidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El análisis de las formas de violencia coloniales comunes entre Brasil y Argentina, vistas anteriormente desde un aspecto ecocida y predatorio por Capasso y Peez Klein, es observado desde sus aspectos culturales y religiosos en el capítulo "Imágenes sobre divinidades y creencias. Visualidades otras” de Ana Bugnone. En el texto, la autora analiza un corpus de imágenes cuya temática central es la religiosidad en la serie de fotografías ¿Aceita? de Moisés Patrício (Brasil) y de la serie de obras plásticas Divinidades de Mirta Toledo (Argentina). Partiendo de un enfoque crítico de los procesos de colonialidad cultural que tornan marginales (y hasta ilegales) a las religiones "otras”, como menciona Bugnone, el texto realiza un extenso análisis de imágenes que evidencian (representan) otros dioses y creencias, en el caso de Toledo, así como hacen presentes otras performances ritualísticas y espacios de devoción distintos al católico/evangélico, en el caso de Patrício. A pesar de las diferencias estéticas y generacionales entre los artistas analizados, la autora identifica, en ambas series, la creación de lo que define como un "entramado de experiencias y acciones visuales” (Bugnone, 2022). Este aspecto aproxima a ambos artistas, en la medida en que sus trabajos desafían los imaginarios hegemónicos culturales y religiosos, proponiendo nuevas imágenes cuya potencia es capaz de provocar fracturas en el "sentido común visual”, tal como es definido en el texto. En este sentido, el escrito analiza la política de las imágenes puesta en acción por los trabajos de Patrício y Toledo, cuyo sentido decolonial confronta los aún vigentes parámetros hegemónicos de belleza y bondad asociados a las religiones, confrontando igualmente las variadas formas de exclusión y racismo religiosas que insisten en provocar conflictos, violencia y hasta muerte, tanto en Argentina como en Brasil en la contemporaneidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184575 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184575 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2568-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183806 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-151 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783823465938944 |
| score |
12.982451 |