Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la...
- Autores
- Neira, Mariano Jorge
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de las operaciones con criptoactivos/criptomonedas trae aparejado modificaciones en los métodos tradicionales de transmisión de bienes y servicios en el mercado. A su vez en la actualidad si bien no hay un concepto cerrado de todas las funcionalidades que puede generar un Criptoactivo ya es claro que las criptomonedas cumplen con los requisitos esenciales para ser considerados un bien intangible, por ser susceptibles de apreciación económica. Todo esto hace necesario desde el aspecto tributario, que las operaciones en la que intervengan este tipo de Bienes deban ser estudiadas a los efectos de definir que tratamiento se les debe dar cuando las mismas son utilizadas como medio de pago, o cuando se las trasmite como un bien en sí mismo, en virtud que su generación de rentas, dependiendo de los sujetos que las obtengan pueden ser susceptible de retención en el impuesto a las ganancias. El autor del presente trabajo hace un análisis de la normativa vigente, estableciendo bajo que conceptos pueden quedar sujetos a imposición en regímenes de retención las operaciones de criptoactivos, desarrollando un análisis de los sujetos, situaciones de imposibilidad de retener y analizando que tratamiento dar cuando los criptoactivos no tienen un valor diferenciados en mercado además de plantear las dudas e implicancias que genera esta situación cuando intervienen intermediarios o se pactan transacciones sobre bienes que su valor en plaza puede resultar sumamente volátil manifestando los inconvenientes que puede traer aparejado y las distorsiones de la operación en los regímenes de retención y como afectan los convenios para evitar la doble imposición internacional en las operaciones con beneficiarios del exterior. Finaliza con una conclusión delineando los problemas y planteando sugerencias de tratamiento sobre el ordenamiento vigente a las situaciones dudosas además de establecer cuáles son los temas que el ordenamiento debe tratar de manera más urgente para evitar contingencias en la operación habitual de estos criptoactivos.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Regimen de retención .
Criptomoneda .
Criptoactivos .
Bienes intangibles
Beneficiarios del exterior
Beneficiario final
Beneficiario efectivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132408
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d96a1323c005c5c6105847c3bf7a0ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132408 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivosNeira, Mariano JorgeCiencias EconómicasRegimen de retención .Criptomoneda .Criptoactivos .Bienes intangiblesBeneficiarios del exteriorBeneficiario finalBeneficiario efectivoEl avance de las operaciones con criptoactivos/criptomonedas trae aparejado modificaciones en los métodos tradicionales de transmisión de bienes y servicios en el mercado. A su vez en la actualidad si bien no hay un concepto cerrado de todas las funcionalidades que puede generar un Criptoactivo ya es claro que las criptomonedas cumplen con los requisitos esenciales para ser considerados un bien intangible, por ser susceptibles de apreciación económica. Todo esto hace necesario desde el aspecto tributario, que las operaciones en la que intervengan este tipo de Bienes deban ser estudiadas a los efectos de definir que tratamiento se les debe dar cuando las mismas son utilizadas como medio de pago, o cuando se las trasmite como un bien en sí mismo, en virtud que su generación de rentas, dependiendo de los sujetos que las obtengan pueden ser susceptible de retención en el impuesto a las ganancias. El autor del presente trabajo hace un análisis de la normativa vigente, estableciendo bajo que conceptos pueden quedar sujetos a imposición en regímenes de retención las operaciones de criptoactivos, desarrollando un análisis de los sujetos, situaciones de imposibilidad de retener y analizando que tratamiento dar cuando los criptoactivos no tienen un valor diferenciados en mercado además de plantear las dudas e implicancias que genera esta situación cuando intervienen intermediarios o se pactan transacciones sobre bienes que su valor en plaza puede resultar sumamente volátil manifestando los inconvenientes que puede traer aparejado y las distorsiones de la operación en los regímenes de retención y como afectan los convenios para evitar la doble imposición internacional en las operaciones con beneficiarios del exterior. Finaliza con una conclusión delineando los problemas y planteando sugerencias de tratamiento sobre el ordenamiento vigente a las situaciones dudosas además de establecer cuáles son los temas que el ordenamiento debe tratar de manera más urgente para evitar contingencias en la operación habitual de estos criptoactivos.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:17.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
title |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
spellingShingle |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos Neira, Mariano Jorge Ciencias Económicas Regimen de retención . Criptomoneda . Criptoactivos . Bienes intangibles Beneficiarios del exterior Beneficiario final Beneficiario efectivo |
title_short |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
title_full |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
title_fullStr |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
title_full_unstemmed |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
title_sort |
Estudio del tratamiento impositivo aplicable a los regímenes de retención en el impuesto a las ganancias en territorio argentino para residentes y beneficiarios del exterior en la compraventa de criptoactivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neira, Mariano Jorge |
author |
Neira, Mariano Jorge |
author_facet |
Neira, Mariano Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Regimen de retención . Criptomoneda . Criptoactivos . Bienes intangibles Beneficiarios del exterior Beneficiario final Beneficiario efectivo |
topic |
Ciencias Económicas Regimen de retención . Criptomoneda . Criptoactivos . Bienes intangibles Beneficiarios del exterior Beneficiario final Beneficiario efectivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de las operaciones con criptoactivos/criptomonedas trae aparejado modificaciones en los métodos tradicionales de transmisión de bienes y servicios en el mercado. A su vez en la actualidad si bien no hay un concepto cerrado de todas las funcionalidades que puede generar un Criptoactivo ya es claro que las criptomonedas cumplen con los requisitos esenciales para ser considerados un bien intangible, por ser susceptibles de apreciación económica. Todo esto hace necesario desde el aspecto tributario, que las operaciones en la que intervengan este tipo de Bienes deban ser estudiadas a los efectos de definir que tratamiento se les debe dar cuando las mismas son utilizadas como medio de pago, o cuando se las trasmite como un bien en sí mismo, en virtud que su generación de rentas, dependiendo de los sujetos que las obtengan pueden ser susceptible de retención en el impuesto a las ganancias. El autor del presente trabajo hace un análisis de la normativa vigente, estableciendo bajo que conceptos pueden quedar sujetos a imposición en regímenes de retención las operaciones de criptoactivos, desarrollando un análisis de los sujetos, situaciones de imposibilidad de retener y analizando que tratamiento dar cuando los criptoactivos no tienen un valor diferenciados en mercado además de plantear las dudas e implicancias que genera esta situación cuando intervienen intermediarios o se pactan transacciones sobre bienes que su valor en plaza puede resultar sumamente volátil manifestando los inconvenientes que puede traer aparejado y las distorsiones de la operación en los regímenes de retención y como afectan los convenios para evitar la doble imposición internacional en las operaciones con beneficiarios del exterior. Finaliza con una conclusión delineando los problemas y planteando sugerencias de tratamiento sobre el ordenamiento vigente a las situaciones dudosas además de establecer cuáles son los temas que el ordenamiento debe tratar de manera más urgente para evitar contingencias en la operación habitual de estos criptoactivos. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El avance de las operaciones con criptoactivos/criptomonedas trae aparejado modificaciones en los métodos tradicionales de transmisión de bienes y servicios en el mercado. A su vez en la actualidad si bien no hay un concepto cerrado de todas las funcionalidades que puede generar un Criptoactivo ya es claro que las criptomonedas cumplen con los requisitos esenciales para ser considerados un bien intangible, por ser susceptibles de apreciación económica. Todo esto hace necesario desde el aspecto tributario, que las operaciones en la que intervengan este tipo de Bienes deban ser estudiadas a los efectos de definir que tratamiento se les debe dar cuando las mismas son utilizadas como medio de pago, o cuando se las trasmite como un bien en sí mismo, en virtud que su generación de rentas, dependiendo de los sujetos que las obtengan pueden ser susceptible de retención en el impuesto a las ganancias. El autor del presente trabajo hace un análisis de la normativa vigente, estableciendo bajo que conceptos pueden quedar sujetos a imposición en regímenes de retención las operaciones de criptoactivos, desarrollando un análisis de los sujetos, situaciones de imposibilidad de retener y analizando que tratamiento dar cuando los criptoactivos no tienen un valor diferenciados en mercado además de plantear las dudas e implicancias que genera esta situación cuando intervienen intermediarios o se pactan transacciones sobre bienes que su valor en plaza puede resultar sumamente volátil manifestando los inconvenientes que puede traer aparejado y las distorsiones de la operación en los regímenes de retención y como afectan los convenios para evitar la doble imposición internacional en las operaciones con beneficiarios del exterior. Finaliza con una conclusión delineando los problemas y planteando sugerencias de tratamiento sobre el ordenamiento vigente a las situaciones dudosas además de establecer cuáles son los temas que el ordenamiento debe tratar de manera más urgente para evitar contingencias en la operación habitual de estos criptoactivos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132408 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616213181759488 |
score |
13.070432 |