Interacción de agua con películas delgadas de cobre
- Autores
- Asensio, María Carmen
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heras, José M.
- Descripción
- La adsorción de gases en superficies metálicas abarca una amplia variedad de disciplinas. Procesos como los de oxidación, corrosión, actividad catalítica y reactividad dependen críticamente del estudio de los fenómenos de superficie. Si bien con el advenimiento de nuevas técnicas de ultra alto vacío (UAV) y sensibles métodos de análisis se han resuelto graves inconvenientes en diversas áreas de aplicación, muchos procesos industriales se basan aún en conocimientos empíricos. Los estudios de superficie, en su mayoría, enfocan su atención en mecanismos que tienen lugar en superficies "modelos", las cuales difieren notablemente de las superficies :"reales" de gran interés tecnológico. En tal sentido, el estudio de reacciones heterogéneas catalizadas por películas metálicas delgadas, son el nexo imprescindible entre la fisicoquímica de superficies y las distintas áreas de la ciencia aplicada. En especial, la interacción de agua con superficies metálicas tanto desde el punto de vista de la catálisis heterogénea como de los fenómenos electroquímicos de corrosión es uno de los tópicos que más ha centrado la atención en estos últimos años. Además de sus múltiples aplicaciones prácticas, la particularidad que presenta el agua de formar fuertes uniones intermoleculares, comparables a la unión metal-adsorbato y la tendencia a la disociación registrada en numerosos metales , contribuyen a considerar el sistema agua-metal especialmente apto para el estudio de interacciones entre partículas adsorbidas y su relación con superficies metálicas. Por lo tanto, reviste notable interés un estudio extensivo de la interacción de agua con películas delgadas de cobre. En el presente trabajo (PT), junto con la caracterización detallada de las etapas elementales tales como: adsorción, desorción, migración superficial y reactividad, se investiga la influencia de la estructura del sustrato y de la presencia de especies coadsorbidas (oxígeno) en la actividad catalítica. De esta forma ha sido posible establecer las pautas generales para una variación sistemática de diferentes parámetros que modifican la actividad de las superficies de cobre frente al agua.
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Interacción de agua
Superficies de cobre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127995
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9412e13fee1d24128454a80b231df73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127995 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interacción de agua con películas delgadas de cobreAsensio, María CarmenQuímicaInteracción de aguaSuperficies de cobreLa adsorción de gases en superficies metálicas abarca una amplia variedad de disciplinas. Procesos como los de oxidación, corrosión, actividad catalítica y reactividad dependen críticamente del estudio de los fenómenos de superficie. Si bien con el advenimiento de nuevas técnicas de ultra alto vacío (UAV) y sensibles métodos de análisis se han resuelto graves inconvenientes en diversas áreas de aplicación, muchos procesos industriales se basan aún en conocimientos empíricos. Los estudios de superficie, en su mayoría, enfocan su atención en mecanismos que tienen lugar en superficies "modelos", las cuales difieren notablemente de las superficies :"reales" de gran interés tecnológico. En tal sentido, el estudio de reacciones heterogéneas catalizadas por películas metálicas delgadas, son el nexo imprescindible entre la fisicoquímica de superficies y las distintas áreas de la ciencia aplicada. En especial, la interacción de agua con superficies metálicas tanto desde el punto de vista de la catálisis heterogénea como de los fenómenos electroquímicos de corrosión es uno de los tópicos que más ha centrado la atención en estos últimos años. Además de sus múltiples aplicaciones prácticas, la particularidad que presenta el agua de formar fuertes uniones intermoleculares, comparables a la unión metal-adsorbato y la tendencia a la disociación registrada en numerosos metales , contribuyen a considerar el sistema agua-metal especialmente apto para el estudio de interacciones entre partículas adsorbidas y su relación con superficies metálicas. Por lo tanto, reviste notable interés un estudio extensivo de la interacción de agua con películas delgadas de cobre. En el presente trabajo (PT), junto con la caracterización detallada de las etapas elementales tales como: adsorción, desorción, migración superficial y reactividad, se investiga la influencia de la estructura del sustrato y de la presencia de especies coadsorbidas (oxígeno) en la actividad catalítica. De esta forma ha sido posible establecer las pautas generales para una variación sistemática de diferentes parámetros que modifican la actividad de las superficies de cobre frente al agua.Doctor en Ciencias QuimicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasHeras, José M.1985info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127995https://doi.org/10.35537/10915/127995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:08.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
title |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
spellingShingle |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre Asensio, María Carmen Química Interacción de agua Superficies de cobre |
title_short |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
title_full |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
title_fullStr |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
title_full_unstemmed |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
title_sort |
Interacción de agua con películas delgadas de cobre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asensio, María Carmen |
author |
Asensio, María Carmen |
author_facet |
Asensio, María Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heras, José M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Interacción de agua Superficies de cobre |
topic |
Química Interacción de agua Superficies de cobre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adsorción de gases en superficies metálicas abarca una amplia variedad de disciplinas. Procesos como los de oxidación, corrosión, actividad catalítica y reactividad dependen críticamente del estudio de los fenómenos de superficie. Si bien con el advenimiento de nuevas técnicas de ultra alto vacío (UAV) y sensibles métodos de análisis se han resuelto graves inconvenientes en diversas áreas de aplicación, muchos procesos industriales se basan aún en conocimientos empíricos. Los estudios de superficie, en su mayoría, enfocan su atención en mecanismos que tienen lugar en superficies "modelos", las cuales difieren notablemente de las superficies :"reales" de gran interés tecnológico. En tal sentido, el estudio de reacciones heterogéneas catalizadas por películas metálicas delgadas, son el nexo imprescindible entre la fisicoquímica de superficies y las distintas áreas de la ciencia aplicada. En especial, la interacción de agua con superficies metálicas tanto desde el punto de vista de la catálisis heterogénea como de los fenómenos electroquímicos de corrosión es uno de los tópicos que más ha centrado la atención en estos últimos años. Además de sus múltiples aplicaciones prácticas, la particularidad que presenta el agua de formar fuertes uniones intermoleculares, comparables a la unión metal-adsorbato y la tendencia a la disociación registrada en numerosos metales , contribuyen a considerar el sistema agua-metal especialmente apto para el estudio de interacciones entre partículas adsorbidas y su relación con superficies metálicas. Por lo tanto, reviste notable interés un estudio extensivo de la interacción de agua con películas delgadas de cobre. En el presente trabajo (PT), junto con la caracterización detallada de las etapas elementales tales como: adsorción, desorción, migración superficial y reactividad, se investiga la influencia de la estructura del sustrato y de la presencia de especies coadsorbidas (oxígeno) en la actividad catalítica. De esta forma ha sido posible establecer las pautas generales para una variación sistemática de diferentes parámetros que modifican la actividad de las superficies de cobre frente al agua. Doctor en Ciencias Quimicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La adsorción de gases en superficies metálicas abarca una amplia variedad de disciplinas. Procesos como los de oxidación, corrosión, actividad catalítica y reactividad dependen críticamente del estudio de los fenómenos de superficie. Si bien con el advenimiento de nuevas técnicas de ultra alto vacío (UAV) y sensibles métodos de análisis se han resuelto graves inconvenientes en diversas áreas de aplicación, muchos procesos industriales se basan aún en conocimientos empíricos. Los estudios de superficie, en su mayoría, enfocan su atención en mecanismos que tienen lugar en superficies "modelos", las cuales difieren notablemente de las superficies :"reales" de gran interés tecnológico. En tal sentido, el estudio de reacciones heterogéneas catalizadas por películas metálicas delgadas, son el nexo imprescindible entre la fisicoquímica de superficies y las distintas áreas de la ciencia aplicada. En especial, la interacción de agua con superficies metálicas tanto desde el punto de vista de la catálisis heterogénea como de los fenómenos electroquímicos de corrosión es uno de los tópicos que más ha centrado la atención en estos últimos años. Además de sus múltiples aplicaciones prácticas, la particularidad que presenta el agua de formar fuertes uniones intermoleculares, comparables a la unión metal-adsorbato y la tendencia a la disociación registrada en numerosos metales , contribuyen a considerar el sistema agua-metal especialmente apto para el estudio de interacciones entre partículas adsorbidas y su relación con superficies metálicas. Por lo tanto, reviste notable interés un estudio extensivo de la interacción de agua con películas delgadas de cobre. En el presente trabajo (PT), junto con la caracterización detallada de las etapas elementales tales como: adsorción, desorción, migración superficial y reactividad, se investiga la influencia de la estructura del sustrato y de la presencia de especies coadsorbidas (oxígeno) en la actividad catalítica. De esta forma ha sido posible establecer las pautas generales para una variación sistemática de diferentes parámetros que modifican la actividad de las superficies de cobre frente al agua. |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127995 https://doi.org/10.35537/10915/127995 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127995 https://doi.org/10.35537/10915/127995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616191626182656 |
score |
13.070432 |