La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI

Autores
Justo, Isabel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres.
The changes that feminist thought has occurred in our personality as a society, the way we lead and express, invite to work on them thoroughly. In this paper, discusses some works of feminist and “post-feminist” artists, relates these artists with the tradition of representing the human body in Art History. The term sexual object is not an epithet that applies only to females today. Male and female images are used by the consumer society to sell their products. The particular ways of thinking and presenting the body as waste or spoil, or consumable appears in both genders. From the perspective of representing the human body we must consider the new strategies emerging from the respect for social rights of women
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Arte
movimiento feminista
historia del arte
objeto sexual
deshumanización sexista
imagen del cuerpo
art history
feminism
sexual object
dehumanization
body image
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18222

id SEDICI_d93450bdc5cf12c7530067967d067772
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXIJusto, IsabelLetrasHumanidadesArtemovimiento feministahistoria del arteobjeto sexualdeshumanización sexistaimagen del cuerpoart historyfeminismsexual objectdehumanizationbody imageLos cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres.The changes that feminist thought has occurred in our personality as a society, the way we lead and express, invite to work on them thoroughly. In this paper, discusses some works of feminist and “post-feminist” artists, relates these artists with the tradition of representing the human body in Art History. The term sexual object is not an epithet that applies only to females today. Male and female images are used by the consumer society to sell their products. The particular ways of thinking and presenting the body as waste or spoil, or consumable appears in both genders. From the perspective of representing the human body we must consider the new strategies emerging from the respect for social rights of womenCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf199-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18222<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a11/2134info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T12:33:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:24.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
title La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
spellingShingle La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
Justo, Isabel
Letras
Humanidades
Arte
movimiento feminista
historia del arte
objeto sexual
deshumanización sexista
imagen del cuerpo
art history
feminism
sexual object
dehumanization
body image
title_short La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
title_full La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
title_fullStr La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
title_full_unstemmed La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
title_sort La representación contemporánea del cuerpo desnudo: el objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Justo, Isabel
author Justo, Isabel
author_facet Justo, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Arte
movimiento feminista
historia del arte
objeto sexual
deshumanización sexista
imagen del cuerpo
art history
feminism
sexual object
dehumanization
body image
topic Letras
Humanidades
Arte
movimiento feminista
historia del arte
objeto sexual
deshumanización sexista
imagen del cuerpo
art history
feminism
sexual object
dehumanization
body image
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres.
The changes that feminist thought has occurred in our personality as a society, the way we lead and express, invite to work on them thoroughly. In this paper, discusses some works of feminist and “post-feminist” artists, relates these artists with the tradition of representing the human body in Art History. The term sexual object is not an epithet that applies only to females today. Male and female images are used by the consumer society to sell their products. The particular ways of thinking and presenting the body as waste or spoil, or consumable appears in both genders. From the perspective of representing the human body we must consider the new strategies emerging from the respect for social rights of women
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Los cambios que el pensamiento feminista ha producido en nuestra personalidad como sociedad, en nuestra manera de conducirnos y expresarnos, invitan a trabajar sobre ellos en profundidad. En estas líneas se analizan algunos trabajos de artistas feministas y 'post-feministas', relacionándolos con la tradición de representación del cuerpo humano en la historia del arte. La denominación objeto sexual no es un calificativo que se aplique hoy únicamente al sexo femenino. Imágenes femeninas y masculinas son utilizadas por la sociedad de consumo para vender sus productos como reclamo. Las particulares formas de entender y presentar el cuerpo humano como desperdicio, consumible o despojo, no son tampoco patrimonio de un solo sexo. Desde la perspectiva de la representación del cuerpo humano se deben analizar las nuevas estrategias nacidas a partir del compromiso de respeto hacia los derechos sociales de las mujeres.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a11/2134
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-214
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978345628696576
score 13.084122