La pregunta por la técnica en el arte
- Autores
- Melamed, Analía; Sánchez García, Victoria Paz; López, Federico Ezequiel; Busdygan, Daniel Juan
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se pretende mostrar que en ciertas manifestaciones artísticas es posible encontrar concepciones de la técnica que anticipan a la reflexión teórica y, además, que en el trasfondo de estas experiencias estéticas se encuentra la incertidumbre sobre la propia condición humana. Nos ocupamos de tres aspectos de la visión sobre la técnica que oscila entre enfoques deshumanizadores y rehumanizadores: del autómata en las obras de terror de la modernidad romántica, pasando por las visiones positivas de la técnica de la primera mitad del siglo XX, en el futurismo y el constructivismo productivista o en la literatura de Marcel Proust, hasta la inestabilidad en cuanto a los criterios de distinción entre lo artístico, lo técnico, lo humano presente en manifestaciones artísticas contemporáneas.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Filosofía
Técnica
Arte
Deshumanización
Rehumanización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_78a5aadde9a64f827ad01447a497094f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133300 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La pregunta por la técnica en el arteMelamed, AnalíaSánchez García, Victoria PazLópez, Federico EzequielBusdygan, Daniel JuanFilosofíaTécnicaArteDeshumanizaciónRehumanizaciónSe pretende mostrar que en ciertas manifestaciones artísticas es posible encontrar concepciones de la técnica que anticipan a la reflexión teórica y, además, que en el trasfondo de estas experiencias estéticas se encuentra la incertidumbre sobre la propia condición humana. Nos ocupamos de tres aspectos de la visión sobre la técnica que oscila entre enfoques deshumanizadores y rehumanizadores: del autómata en las obras de terror de la modernidad romántica, pasando por las visiones positivas de la técnica de la primera mitad del siglo XX, en el futurismo y el constructivismo productivista o en la literatura de Marcel Proust, hasta la inestabilidad en cuanto a los criterios de distinción entre lo artístico, lo técnico, lo humano presente en manifestaciones artísticas contemporáneas.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Quilmes2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf141-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-558-383-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:27.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La pregunta por la técnica en el arte |
| title |
La pregunta por la técnica en el arte |
| spellingShingle |
La pregunta por la técnica en el arte Melamed, Analía Filosofía Técnica Arte Deshumanización Rehumanización |
| title_short |
La pregunta por la técnica en el arte |
| title_full |
La pregunta por la técnica en el arte |
| title_fullStr |
La pregunta por la técnica en el arte |
| title_full_unstemmed |
La pregunta por la técnica en el arte |
| title_sort |
La pregunta por la técnica en el arte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Melamed, Analía Sánchez García, Victoria Paz López, Federico Ezequiel Busdygan, Daniel Juan |
| author |
Melamed, Analía |
| author_facet |
Melamed, Analía Sánchez García, Victoria Paz López, Federico Ezequiel Busdygan, Daniel Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez García, Victoria Paz López, Federico Ezequiel Busdygan, Daniel Juan |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Técnica Arte Deshumanización Rehumanización |
| topic |
Filosofía Técnica Arte Deshumanización Rehumanización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se pretende mostrar que en ciertas manifestaciones artísticas es posible encontrar concepciones de la técnica que anticipan a la reflexión teórica y, además, que en el trasfondo de estas experiencias estéticas se encuentra la incertidumbre sobre la propia condición humana. Nos ocupamos de tres aspectos de la visión sobre la técnica que oscila entre enfoques deshumanizadores y rehumanizadores: del autómata en las obras de terror de la modernidad romántica, pasando por las visiones positivas de la técnica de la primera mitad del siglo XX, en el futurismo y el constructivismo productivista o en la literatura de Marcel Proust, hasta la inestabilidad en cuanto a los criterios de distinción entre lo artístico, lo técnico, lo humano presente en manifestaciones artísticas contemporáneas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
| description |
Se pretende mostrar que en ciertas manifestaciones artísticas es posible encontrar concepciones de la técnica que anticipan a la reflexión teórica y, además, que en el trasfondo de estas experiencias estéticas se encuentra la incertidumbre sobre la propia condición humana. Nos ocupamos de tres aspectos de la visión sobre la técnica que oscila entre enfoques deshumanizadores y rehumanizadores: del autómata en las obras de terror de la modernidad romántica, pasando por las visiones positivas de la técnica de la primera mitad del siglo XX, en el futurismo y el constructivismo productivista o en la literatura de Marcel Proust, hasta la inestabilidad en cuanto a los criterios de distinción entre lo artístico, lo técnico, lo humano presente en manifestaciones artísticas contemporáneas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133300 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133300 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-558-383-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-148 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783526747242496 |
| score |
12.982451 |