Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico.
- Autores
- Rodriguez, Ismael Angel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez de Ferraris, María Elsa
- Descripción
- Los mecanismos específicos de muerte celular inducidos por los sistemas adhesivos dentales no han sido esclarecidos. El objetivo a desarrollar en esta Tesis Doctoral fue evaluar la citotoxicidad de los sistemas adhesivos dentales utilizando criterios morfológicos y microanalíticos, evaluando el mecansimo de muerte celular inducido por estos materiales. Se desarrolló un modelo experimental “in vitro” de citotoxicidad de Single Bond (3M) (SB), Prime & Bond NT (Denstplay)(PB), Syntac Sprint (Vivandent) (SS) y el 2-Hidroxietilmetacrilato (HEMA) utilizando la línea celular U937. Los resultados obtenidos indican que la integridad de membrana celular observada por el método de exclusión vital de azul tripan corroboran el poder citotóxico de los sistemas adhesivos dentales y muestran que el producto mas tóxico a DL50 es el SB y el menos tóxico el HEMA. Todos los productos evaluados presentan una relación de dosis tiempo dependencia. La Microscopía Electrónica de Transmisión muestra en las células U937 a DL50 de SB, alteraciones morfológicas carácterísticas de un mecanismo de muerte celular por necrosis oncótica y en caso de HEMA se observa un mecanismo de muerte celular híbrido, el que proponemos se denomine necrosis oncoapoptótica. El Microanálisis Cuantitativo pone de manifiesto que a DL50 de SB, hay alteraciones iónicas de Na, Cl, K, Mg, P y S que se correlacionan con un patrón microscópico de la necrosis oncótica. Para HEMA los datos microanalíticos se correlacionan con el patrón microscópico de necrosis oncoapoptótica. El índice K/Na reflejó una disminución en la viabilidad celular para SB y HEMA que constituye un excelente indicador de la viabilidad celular con independencia del mecanismo de muerte celular. Los datos obtenidos han permitido establecer los mecanismos de muerte celular a DL50 en los materiales analizados.
- Materia
-
Agentes de recubrimiento dental adhesivo/toxicidad
Apoptosis
Recubrimiento dental adhesivo
Adhesión dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1538
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ee8b5aa7da05b8b057d35ba276e60dcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1538 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico.Rodriguez, Ismael AngelAgentes de recubrimiento dental adhesivo/toxicidadApoptosisRecubrimiento dental adhesivoAdhesión dentalLos mecanismos específicos de muerte celular inducidos por los sistemas adhesivos dentales no han sido esclarecidos. El objetivo a desarrollar en esta Tesis Doctoral fue evaluar la citotoxicidad de los sistemas adhesivos dentales utilizando criterios morfológicos y microanalíticos, evaluando el mecansimo de muerte celular inducido por estos materiales. Se desarrolló un modelo experimental “in vitro” de citotoxicidad de Single Bond (3M) (SB), Prime & Bond NT (Denstplay)(PB), Syntac Sprint (Vivandent) (SS) y el 2-Hidroxietilmetacrilato (HEMA) utilizando la línea celular U937. Los resultados obtenidos indican que la integridad de membrana celular observada por el método de exclusión vital de azul tripan corroboran el poder citotóxico de los sistemas adhesivos dentales y muestran que el producto mas tóxico a DL50 es el SB y el menos tóxico el HEMA. Todos los productos evaluados presentan una relación de dosis tiempo dependencia. La Microscopía Electrónica de Transmisión muestra en las células U937 a DL50 de SB, alteraciones morfológicas carácterísticas de un mecanismo de muerte celular por necrosis oncótica y en caso de HEMA se observa un mecanismo de muerte celular híbrido, el que proponemos se denomine necrosis oncoapoptótica. El Microanálisis Cuantitativo pone de manifiesto que a DL50 de SB, hay alteraciones iónicas de Na, Cl, K, Mg, P y S que se correlacionan con un patrón microscópico de la necrosis oncótica. Para HEMA los datos microanalíticos se correlacionan con el patrón microscópico de necrosis oncoapoptótica. El índice K/Na reflejó una disminución en la viabilidad celular para SB y HEMA que constituye un excelente indicador de la viabilidad celular con independencia del mecanismo de muerte celular. Los datos obtenidos han permitido establecer los mecanismos de muerte celular a DL50 en los materiales analizados.Gómez de Ferraris, María Elsa2014-09-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1538spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1538Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:37.692Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
title |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
spellingShingle |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. Rodriguez, Ismael Angel Agentes de recubrimiento dental adhesivo/toxicidad Apoptosis Recubrimiento dental adhesivo Adhesión dental |
title_short |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
title_full |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
title_fullStr |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
title_full_unstemmed |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
title_sort |
Efecto Citotóxico de los Sistemas Adhesivos Dentales. Estudio “in vitro” Estructural, Ultraestructural y Microanalítico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Ismael Angel |
author |
Rodriguez, Ismael Angel |
author_facet |
Rodriguez, Ismael Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez de Ferraris, María Elsa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agentes de recubrimiento dental adhesivo/toxicidad Apoptosis Recubrimiento dental adhesivo Adhesión dental |
topic |
Agentes de recubrimiento dental adhesivo/toxicidad Apoptosis Recubrimiento dental adhesivo Adhesión dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mecanismos específicos de muerte celular inducidos por los sistemas adhesivos dentales no han sido esclarecidos. El objetivo a desarrollar en esta Tesis Doctoral fue evaluar la citotoxicidad de los sistemas adhesivos dentales utilizando criterios morfológicos y microanalíticos, evaluando el mecansimo de muerte celular inducido por estos materiales. Se desarrolló un modelo experimental “in vitro” de citotoxicidad de Single Bond (3M) (SB), Prime & Bond NT (Denstplay)(PB), Syntac Sprint (Vivandent) (SS) y el 2-Hidroxietilmetacrilato (HEMA) utilizando la línea celular U937. Los resultados obtenidos indican que la integridad de membrana celular observada por el método de exclusión vital de azul tripan corroboran el poder citotóxico de los sistemas adhesivos dentales y muestran que el producto mas tóxico a DL50 es el SB y el menos tóxico el HEMA. Todos los productos evaluados presentan una relación de dosis tiempo dependencia. La Microscopía Electrónica de Transmisión muestra en las células U937 a DL50 de SB, alteraciones morfológicas carácterísticas de un mecanismo de muerte celular por necrosis oncótica y en caso de HEMA se observa un mecanismo de muerte celular híbrido, el que proponemos se denomine necrosis oncoapoptótica. El Microanálisis Cuantitativo pone de manifiesto que a DL50 de SB, hay alteraciones iónicas de Na, Cl, K, Mg, P y S que se correlacionan con un patrón microscópico de la necrosis oncótica. Para HEMA los datos microanalíticos se correlacionan con el patrón microscópico de necrosis oncoapoptótica. El índice K/Na reflejó una disminución en la viabilidad celular para SB y HEMA que constituye un excelente indicador de la viabilidad celular con independencia del mecanismo de muerte celular. Los datos obtenidos han permitido establecer los mecanismos de muerte celular a DL50 en los materiales analizados. |
description |
Los mecanismos específicos de muerte celular inducidos por los sistemas adhesivos dentales no han sido esclarecidos. El objetivo a desarrollar en esta Tesis Doctoral fue evaluar la citotoxicidad de los sistemas adhesivos dentales utilizando criterios morfológicos y microanalíticos, evaluando el mecansimo de muerte celular inducido por estos materiales. Se desarrolló un modelo experimental “in vitro” de citotoxicidad de Single Bond (3M) (SB), Prime & Bond NT (Denstplay)(PB), Syntac Sprint (Vivandent) (SS) y el 2-Hidroxietilmetacrilato (HEMA) utilizando la línea celular U937. Los resultados obtenidos indican que la integridad de membrana celular observada por el método de exclusión vital de azul tripan corroboran el poder citotóxico de los sistemas adhesivos dentales y muestran que el producto mas tóxico a DL50 es el SB y el menos tóxico el HEMA. Todos los productos evaluados presentan una relación de dosis tiempo dependencia. La Microscopía Electrónica de Transmisión muestra en las células U937 a DL50 de SB, alteraciones morfológicas carácterísticas de un mecanismo de muerte celular por necrosis oncótica y en caso de HEMA se observa un mecanismo de muerte celular híbrido, el que proponemos se denomine necrosis oncoapoptótica. El Microanálisis Cuantitativo pone de manifiesto que a DL50 de SB, hay alteraciones iónicas de Na, Cl, K, Mg, P y S que se correlacionan con un patrón microscópico de la necrosis oncótica. Para HEMA los datos microanalíticos se correlacionan con el patrón microscópico de necrosis oncoapoptótica. El índice K/Na reflejó una disminución en la viabilidad celular para SB y HEMA que constituye un excelente indicador de la viabilidad celular con independencia del mecanismo de muerte celular. Los datos obtenidos han permitido establecer los mecanismos de muerte celular a DL50 en los materiales analizados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1538 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618961148182528 |
score |
13.070432 |