Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)

Autores
Crespi, Gerardo Maximiliano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta que pase un huracán es uno de esos libros pálidos –ni melancólicos ni tristes, ni sarcásticos ni crueles– construidos sobre la trajinada modorra existencial de eso que –por pereza o por cansancio– convenimos en llamar “la clase media”. Narra los frustrados intentos de un personaje leve hasta la inconsistencia por abandonar el destino de una vida miserable en su ciudad natal. La ciudad no aparece nombrada y, pese a que en apariencia parece tratarse de Cartagena de Indias, podría pensarse que la indefinición apunta implícitamente a una tipificación de la contingencia latinoamericana. Que la condición de la modernidad latinoamericana aparezca redundantemente periférica bajo la empinada afectación de un precoz imaginario neoliberal, no es –de por sí– un agravante. Más aún: en manos de algunos de los ironistas mordaces de la nueva narrativa argentina –como Carlos Godoy o Hernán Vanoli– esa perspectiva cristalizada bien podría ser el convite tentador, el punto de partida de una ficción picaresca, delirante y corrosiva sobre los anatemas sociológicos del progresismo más trillado. No es el caso de la joven escritora colombiana Margarita García Robayo, autora además de los libros de relatos Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza (2009) y Las personas normales son muy raras (2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122570

id SEDICI_d8b580117f7686b4040759ac33679270
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122570
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)Crespi, Gerardo MaximilianoLetrasReseñas de Libros<i>Hasta que pase un huracán</i> es uno de esos libros pálidos –ni melancólicos ni tristes, ni sarcásticos ni crueles– construidos sobre la trajinada modorra existencial de eso que –por pereza o por cansancio– convenimos en llamar “la clase media”. Narra los frustrados intentos de un personaje leve hasta la inconsistencia por abandonar el destino de una vida miserable en su ciudad natal. La ciudad no aparece nombrada y, pese a que en apariencia parece tratarse de Cartagena de Indias, podría pensarse que la indefinición apunta implícitamente a una tipificación de la contingencia latinoamericana. Que la condición de la modernidad latinoamericana aparezca redundantemente periférica bajo la empinada afectación de un precoz imaginario neoliberal, no es –de por sí– un agravante. Más aún: en manos de algunos de los ironistas mordaces de la nueva narrativa argentina –como Carlos Godoy o Hernán Vanoli– esa perspectiva cristalizada bien podría ser el convite tentador, el punto de partida de una ficción picaresca, delirante y corrosiva sobre los anatemas sociológicos del progresismo más trillado. No es el caso de la joven escritora colombiana Margarita García Robayo, autora además de los libros de relatos <i>Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza</i> (2009) y <i>Las personas normales son muy raras</i> (2011).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf117-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/59240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-8607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:14.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
title Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
spellingShingle Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
Crespi, Gerardo Maximiliano
Letras
Reseñas de Libros
title_short Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
title_full Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
title_fullStr Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
title_full_unstemmed Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
title_sort Y el huracán no pasa : A propósito de la novela <i>Hasta que pase un huracán</i> de Margarita García Robayo (Editorial Tamarisco, Buenos Aires, 2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Crespi, Gerardo Maximiliano
author Crespi, Gerardo Maximiliano
author_facet Crespi, Gerardo Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseñas de Libros
topic Letras
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Hasta que pase un huracán</i> es uno de esos libros pálidos –ni melancólicos ni tristes, ni sarcásticos ni crueles– construidos sobre la trajinada modorra existencial de eso que –por pereza o por cansancio– convenimos en llamar “la clase media”. Narra los frustrados intentos de un personaje leve hasta la inconsistencia por abandonar el destino de una vida miserable en su ciudad natal. La ciudad no aparece nombrada y, pese a que en apariencia parece tratarse de Cartagena de Indias, podría pensarse que la indefinición apunta implícitamente a una tipificación de la contingencia latinoamericana. Que la condición de la modernidad latinoamericana aparezca redundantemente periférica bajo la empinada afectación de un precoz imaginario neoliberal, no es –de por sí– un agravante. Más aún: en manos de algunos de los ironistas mordaces de la nueva narrativa argentina –como Carlos Godoy o Hernán Vanoli– esa perspectiva cristalizada bien podría ser el convite tentador, el punto de partida de una ficción picaresca, delirante y corrosiva sobre los anatemas sociológicos del progresismo más trillado. No es el caso de la joven escritora colombiana Margarita García Robayo, autora además de los libros de relatos <i>Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza</i> (2009) y <i>Las personas normales son muy raras</i> (2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>Hasta que pase un huracán</i> es uno de esos libros pálidos –ni melancólicos ni tristes, ni sarcásticos ni crueles– construidos sobre la trajinada modorra existencial de eso que –por pereza o por cansancio– convenimos en llamar “la clase media”. Narra los frustrados intentos de un personaje leve hasta la inconsistencia por abandonar el destino de una vida miserable en su ciudad natal. La ciudad no aparece nombrada y, pese a que en apariencia parece tratarse de Cartagena de Indias, podría pensarse que la indefinición apunta implícitamente a una tipificación de la contingencia latinoamericana. Que la condición de la modernidad latinoamericana aparezca redundantemente periférica bajo la empinada afectación de un precoz imaginario neoliberal, no es –de por sí– un agravante. Más aún: en manos de algunos de los ironistas mordaces de la nueva narrativa argentina –como Carlos Godoy o Hernán Vanoli– esa perspectiva cristalizada bien podría ser el convite tentador, el punto de partida de una ficción picaresca, delirante y corrosiva sobre los anatemas sociológicos del progresismo más trillado. No es el caso de la joven escritora colombiana Margarita García Robayo, autora además de los libros de relatos <i>Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza</i> (2009) y <i>Las personas normales son muy raras</i> (2011).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122570
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/59240
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-8607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-118
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616171199922176
score 13.070432