Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)

Autores
Yoma, Gastón A.; Díaz, Eduardo Alberto; Rule, Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escasa y dispersa información disponible, obtenida ya sea mediante técnicas cualitativas y/o cuantitativas en materia turística en la provincia de Buenos Aires, útil no solamente para la oportuna toma de decisiones -en el ámbito público como en el privado- sino también para la planificación, la realización de inversiones y la implementación de distintas acciones de política pública, es una de las causas que motivan el presente escrito. El autor considera que toda política pública a implementar en un determinado territorio debe estar basada en información estadística y estudios del mercado que contemplen la mayoría de los protagonistas involucrados y sus necesidades. Una vez que esa política sea implementada, el organismo tendrá que tener la posibilidad de constatar y evaluar al cabo de un período determinado, mediante la recolección de nueva información estadística y de mercado, si la misma ha producido o no los resultados esperados.
The insufficient and scattered information available to us on tourist-related matters in the province of Buenos Aires, obtained either by qualitative and/or quantitative techniques, and useful not only for the appropriate decision making process both in the public and private environment but also for tourism planning, making investments and implementing diverse public policy actions is one of the reasons prompting the present work. The author believes that any public policy to be implemented in a certain territory should be based on statistical data and market surveys which consider most of the actors involved in it along with their needs. Once such policy is applied, the entity concerned shall have the chance to confirm and evaluate, by means of collecting new statistical and market information, whether it has actually produced the expected results after a certain period of time.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Turismo
Ciencias Económicas
tipo de cambio
Indicadores
Argentina
tipo de cambio multilateral; ipc
multilateral exchange rate; cpi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15774

id SEDICI_d8ae2db5dc587ef872f9cd98a3be20a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15774
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)Yoma, Gastón A.Díaz, Eduardo AlbertoRule, SebastiánTurismoCiencias Económicastipo de cambioIndicadoresArgentinatipo de cambio multilateral; ipcmultilateral exchange rate; cpiLa escasa y dispersa información disponible, obtenida ya sea mediante técnicas cualitativas y/o cuantitativas en materia turística en la provincia de Buenos Aires, útil no solamente para la oportuna toma de decisiones -en el ámbito público como en el privado- sino también para la planificación, la realización de inversiones y la implementación de distintas acciones de política pública, es una de las causas que motivan el presente escrito. El autor considera que toda política pública a implementar en un determinado territorio debe estar basada en información estadística y estudios del mercado que contemplen la mayoría de los protagonistas involucrados y sus necesidades. Una vez que esa política sea implementada, el organismo tendrá que tener la posibilidad de constatar y evaluar al cabo de un período determinado, mediante la recolección de nueva información estadística y de mercado, si la misma ha producido o no los resultados esperados.The insufficient and scattered information available to us on tourist-related matters in the province of Buenos Aires, obtained either by qualitative and/or quantitative techniques, and useful not only for the appropriate decision making process both in the public and private environment but also for tourism planning, making investments and implementing diverse public policy actions is one of the reasons prompting the present work. The author believes that any public policy to be implemented in a certain territory should be based on statistical data and market surveys which consider most of the actors involved in it along with their needs. Once such policy is applied, the entity concerned shall have the chance to confirm and evaluate, by means of collecting new statistical and market information, whether it has actually produced the expected results after a certain period of time.Instituto de Investigaciones Económicas2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:36.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
title Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
spellingShingle Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
Yoma, Gastón A.
Turismo
Ciencias Económicas
tipo de cambio
Indicadores
Argentina
tipo de cambio multilateral; ipc
multilateral exchange rate; cpi
title_short Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
title_full Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
title_fullStr Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
title_full_unstemmed Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
title_sort Modelización de los flujos turísticos hacia Argentina a partir de la determinación del tipo de cambio multilateral del turismo (1995-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Yoma, Gastón A.
Díaz, Eduardo Alberto
Rule, Sebastián
author Yoma, Gastón A.
author_facet Yoma, Gastón A.
Díaz, Eduardo Alberto
Rule, Sebastián
author_role author
author2 Díaz, Eduardo Alberto
Rule, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Ciencias Económicas
tipo de cambio
Indicadores
Argentina
tipo de cambio multilateral; ipc
multilateral exchange rate; cpi
topic Turismo
Ciencias Económicas
tipo de cambio
Indicadores
Argentina
tipo de cambio multilateral; ipc
multilateral exchange rate; cpi
dc.description.none.fl_txt_mv La escasa y dispersa información disponible, obtenida ya sea mediante técnicas cualitativas y/o cuantitativas en materia turística en la provincia de Buenos Aires, útil no solamente para la oportuna toma de decisiones -en el ámbito público como en el privado- sino también para la planificación, la realización de inversiones y la implementación de distintas acciones de política pública, es una de las causas que motivan el presente escrito. El autor considera que toda política pública a implementar en un determinado territorio debe estar basada en información estadística y estudios del mercado que contemplen la mayoría de los protagonistas involucrados y sus necesidades. Una vez que esa política sea implementada, el organismo tendrá que tener la posibilidad de constatar y evaluar al cabo de un período determinado, mediante la recolección de nueva información estadística y de mercado, si la misma ha producido o no los resultados esperados.
The insufficient and scattered information available to us on tourist-related matters in the province of Buenos Aires, obtained either by qualitative and/or quantitative techniques, and useful not only for the appropriate decision making process both in the public and private environment but also for tourism planning, making investments and implementing diverse public policy actions is one of the reasons prompting the present work. The author believes that any public policy to be implemented in a certain territory should be based on statistical data and market surveys which consider most of the actors involved in it along with their needs. Once such policy is applied, the entity concerned shall have the chance to confirm and evaluate, by means of collecting new statistical and market information, whether it has actually produced the expected results after a certain period of time.
Instituto de Investigaciones Económicas
description La escasa y dispersa información disponible, obtenida ya sea mediante técnicas cualitativas y/o cuantitativas en materia turística en la provincia de Buenos Aires, útil no solamente para la oportuna toma de decisiones -en el ámbito público como en el privado- sino también para la planificación, la realización de inversiones y la implementación de distintas acciones de política pública, es una de las causas que motivan el presente escrito. El autor considera que toda política pública a implementar en un determinado territorio debe estar basada en información estadística y estudios del mercado que contemplen la mayoría de los protagonistas involucrados y sus necesidades. Una vez que esa política sea implementada, el organismo tendrá que tener la posibilidad de constatar y evaluar al cabo de un período determinado, mediante la recolección de nueva información estadística y de mercado, si la misma ha producido o no los resultados esperados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15774
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615780589633536
score 13.070432