Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad
- Autores
- Alessandrini, Bettina; Ojeda, Benjamín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Golik, Silvina Inés
- Descripción
- Dado el avance del monocultivo de soja (Glicine max L.Merr.) en la Argentina y sus consecuencias negativas sobre el suelo, surge como alternativa, la inclusión en la rotación de gramíneas como maíz (Zea mays L.), junto con el incremento de la eficiencia de prácticas durante el barbecho como la implantación de cultivos de cobertura y la aplicación de compost. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Evaluar el uso de compost de cama de pollo y cultivos de cobertura, y su comparación con un barbecho convencional, sobre la producción de maíz y de soja como cultivos sucesores. 2) Evaluar el balance de carbono, entre el mineralizado por el suelo y el aportado por los rastrojos de la soja y el maíz bajo los distintos barbechos y 3) Evaluar la eficiencia de uso del agua (EUA) para la soja y el maíz bajo los distintos barbechos. Los tratamientos de barbechos consistieron en: (a) testigo (con fertilización mineral media en el cultivo principal), b) aplicación de cama de pollo estabilizada, c) siembra de un cultivo de cobertura, d) siembra de un cultivo de cobertura y fertilización en el cultivo sucesor. Los barbechos alternativos, principalmente los cultivos de cobertura con fertilización y el compost, mejoraron la productividad del cultivo de soja, como asimismo su aporte y balance de carbono y EUA. En caso de maíz estas variables se mantuvieron estables. Sin embargo, el aporte de carbono, balance de carbono y EUA de esta gramínea resultaron mayores a los del cultivo de soja, por lo que resulta fundamental su integración en los sistemas agrícolas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Maíz
Soja
Cultivo de servicio
Compost
Cultivo de cobertura
Balance de carbono
Eficiencia del uso del agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141471
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8aaf2960e95d9c6b39ef75a36b61117 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141471 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividadAlessandrini, BettinaOjeda, BenjamínCiencias AgrariasMaízSojaCultivo de servicioCompostCultivo de coberturaBalance de carbonoEficiencia del uso del aguaDado el avance del monocultivo de soja (Glicine max L.Merr.) en la Argentina y sus consecuencias negativas sobre el suelo, surge como alternativa, la inclusión en la rotación de gramíneas como maíz (Zea mays L.), junto con el incremento de la eficiencia de prácticas durante el barbecho como la implantación de cultivos de cobertura y la aplicación de compost. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Evaluar el uso de compost de cama de pollo y cultivos de cobertura, y su comparación con un barbecho convencional, sobre la producción de maíz y de soja como cultivos sucesores. 2) Evaluar el balance de carbono, entre el mineralizado por el suelo y el aportado por los rastrojos de la soja y el maíz bajo los distintos barbechos y 3) Evaluar la eficiencia de uso del agua (EUA) para la soja y el maíz bajo los distintos barbechos. Los tratamientos de barbechos consistieron en: (a) testigo (con fertilización mineral media en el cultivo principal), b) aplicación de cama de pollo estabilizada, c) siembra de un cultivo de cobertura, d) siembra de un cultivo de cobertura y fertilización en el cultivo sucesor. Los barbechos alternativos, principalmente los cultivos de cobertura con fertilización y el compost, mejoraron la productividad del cultivo de soja, como asimismo su aporte y balance de carbono y EUA. En caso de maíz estas variables se mantuvieron estables. Sin embargo, el aporte de carbono, balance de carbono y EUA de esta gramínea resultaron mayores a los del cultivo de soja, por lo que resulta fundamental su integración en los sistemas agrícolas.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGolik, Silvina Inés2022-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
title |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
spellingShingle |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad Alessandrini, Bettina Ciencias Agrarias Maíz Soja Cultivo de servicio Compost Cultivo de cobertura Balance de carbono Eficiencia del uso del agua |
title_short |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
title_full |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
title_fullStr |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
title_full_unstemmed |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
title_sort |
Maíz y soja: balance de carbono, eficiencia de uso del agua y efecto de diferentes barbechos sobre su productividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessandrini, Bettina Ojeda, Benjamín |
author |
Alessandrini, Bettina |
author_facet |
Alessandrini, Bettina Ojeda, Benjamín |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, Benjamín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Golik, Silvina Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Maíz Soja Cultivo de servicio Compost Cultivo de cobertura Balance de carbono Eficiencia del uso del agua |
topic |
Ciencias Agrarias Maíz Soja Cultivo de servicio Compost Cultivo de cobertura Balance de carbono Eficiencia del uso del agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado el avance del monocultivo de soja (Glicine max L.Merr.) en la Argentina y sus consecuencias negativas sobre el suelo, surge como alternativa, la inclusión en la rotación de gramíneas como maíz (Zea mays L.), junto con el incremento de la eficiencia de prácticas durante el barbecho como la implantación de cultivos de cobertura y la aplicación de compost. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Evaluar el uso de compost de cama de pollo y cultivos de cobertura, y su comparación con un barbecho convencional, sobre la producción de maíz y de soja como cultivos sucesores. 2) Evaluar el balance de carbono, entre el mineralizado por el suelo y el aportado por los rastrojos de la soja y el maíz bajo los distintos barbechos y 3) Evaluar la eficiencia de uso del agua (EUA) para la soja y el maíz bajo los distintos barbechos. Los tratamientos de barbechos consistieron en: (a) testigo (con fertilización mineral media en el cultivo principal), b) aplicación de cama de pollo estabilizada, c) siembra de un cultivo de cobertura, d) siembra de un cultivo de cobertura y fertilización en el cultivo sucesor. Los barbechos alternativos, principalmente los cultivos de cobertura con fertilización y el compost, mejoraron la productividad del cultivo de soja, como asimismo su aporte y balance de carbono y EUA. En caso de maíz estas variables se mantuvieron estables. Sin embargo, el aporte de carbono, balance de carbono y EUA de esta gramínea resultaron mayores a los del cultivo de soja, por lo que resulta fundamental su integración en los sistemas agrícolas. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Dado el avance del monocultivo de soja (Glicine max L.Merr.) en la Argentina y sus consecuencias negativas sobre el suelo, surge como alternativa, la inclusión en la rotación de gramíneas como maíz (Zea mays L.), junto con el incremento de la eficiencia de prácticas durante el barbecho como la implantación de cultivos de cobertura y la aplicación de compost. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Evaluar el uso de compost de cama de pollo y cultivos de cobertura, y su comparación con un barbecho convencional, sobre la producción de maíz y de soja como cultivos sucesores. 2) Evaluar el balance de carbono, entre el mineralizado por el suelo y el aportado por los rastrojos de la soja y el maíz bajo los distintos barbechos y 3) Evaluar la eficiencia de uso del agua (EUA) para la soja y el maíz bajo los distintos barbechos. Los tratamientos de barbechos consistieron en: (a) testigo (con fertilización mineral media en el cultivo principal), b) aplicación de cama de pollo estabilizada, c) siembra de un cultivo de cobertura, d) siembra de un cultivo de cobertura y fertilización en el cultivo sucesor. Los barbechos alternativos, principalmente los cultivos de cobertura con fertilización y el compost, mejoraron la productividad del cultivo de soja, como asimismo su aporte y balance de carbono y EUA. En caso de maíz estas variables se mantuvieron estables. Sin embargo, el aporte de carbono, balance de carbono y EUA de esta gramínea resultaron mayores a los del cultivo de soja, por lo que resulta fundamental su integración en los sistemas agrícolas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141471 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237524451328 |
score |
13.070432 |