Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo
- Autores
- Novillo, Bárbara Victoria; Voisin, Axel Iván; Pellegrini, Andrea Edith; Chamorro, Adriana Mabel; Bezus, Rodolfo; Machetti, Natalia Elisabet; Golik, Silvina Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La eficacia productiva de la soja se basa en la sobreexplotación de la fertilidad edáfica que contribuye a numerosos problemas. Una alternativa para atenuar los efectos de su monocultivo es la utilización de desechos orgánicos y un cultivo de cobertura durante el barbecho. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de tres estrategias de barbecho: barbecho químico (Q), cultivo de cobertura (CC) y aplicación de compost (COM), sobre las propiedades químicas del suelo: carbono orgánico (CO), nitrógeno total (Nt) y fósforo extraíble (P). En la estación experimental J Hirschhorn (FCAyF) se iniciaron ensayos en 2011, donde se compararon cuatro secuencias agrícolas que tenían diferentes frecuencias del cultivo de soja, en dos niveles tecnológicos, un nivel medio (NM) y un nivel alto (NA). En 2016, entre la cosecha de soja de segunda y la siembra de maíz, en el NM se implementaron los tres tipos de barbecho y en la NA solo se implementó el CC. Se encontró que al final del período de barbecho no había diferencias para las secuencias estudiadas, si para los barbechos donde el COM era significativamente superior y no había diferencias entre el CCM y el Q con respecto a CO, Nt y P del suelo. Los niveles tecnológicos no presentaron diferencias en el efecto de las propiedades químicas del suelo. El CC muestra una tendencia a mejorar las propiedades químicas del suelo, requiriendo el uso de estos en el mediano y largo plazo, siendo un posible tema de investigación para un trabajo futuro.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
compost
cultivo de cobertura
barbecho químico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28571003bff162e2006e9bf0e453e691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del sueloNovillo, Bárbara VictoriaVoisin, Axel IvánPellegrini, Andrea EdithChamorro, Adriana MabelBezus, RodolfoMachetti, Natalia ElisabetGolik, Silvina InésCiencias Agrariascompostcultivo de coberturabarbecho químicoLa eficacia productiva de la soja se basa en la sobreexplotación de la fertilidad edáfica que contribuye a numerosos problemas. Una alternativa para atenuar los efectos de su monocultivo es la utilización de desechos orgánicos y un cultivo de cobertura durante el barbecho. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de tres estrategias de barbecho: barbecho químico (Q), cultivo de cobertura (CC) y aplicación de compost (COM), sobre las propiedades químicas del suelo: carbono orgánico (CO), nitrógeno total (Nt) y fósforo extraíble (P). En la estación experimental J Hirschhorn (FCAyF) se iniciaron ensayos en 2011, donde se compararon cuatro secuencias agrícolas que tenían diferentes frecuencias del cultivo de soja, en dos niveles tecnológicos, un nivel medio (NM) y un nivel alto (NA). En 2016, entre la cosecha de soja de segunda y la siembra de maíz, en el NM se implementaron los tres tipos de barbecho y en la NA solo se implementó el CC. Se encontró que al final del período de barbecho no había diferencias para las secuencias estudiadas, si para los barbechos donde el COM era significativamente superior y no había diferencias entre el CCM y el Q con respecto a CO, Nt y P del suelo. Los niveles tecnológicos no presentaron diferencias en el efecto de las propiedades químicas del suelo. El CC muestra una tendencia a mejorar las propiedades químicas del suelo, requiriendo el uso de estos en el mediano y largo plazo, siendo un posible tema de investigación para un trabajo futuro.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1207-1211http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:00.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
title |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
spellingShingle |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo Novillo, Bárbara Victoria Ciencias Agrarias compost cultivo de cobertura barbecho químico |
title_short |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
title_full |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
title_fullStr |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
title_full_unstemmed |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
title_sort |
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: efecto sobre propiedades químicas del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novillo, Bárbara Victoria Voisin, Axel Iván Pellegrini, Andrea Edith Chamorro, Adriana Mabel Bezus, Rodolfo Machetti, Natalia Elisabet Golik, Silvina Inés |
author |
Novillo, Bárbara Victoria |
author_facet |
Novillo, Bárbara Victoria Voisin, Axel Iván Pellegrini, Andrea Edith Chamorro, Adriana Mabel Bezus, Rodolfo Machetti, Natalia Elisabet Golik, Silvina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Voisin, Axel Iván Pellegrini, Andrea Edith Chamorro, Adriana Mabel Bezus, Rodolfo Machetti, Natalia Elisabet Golik, Silvina Inés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias compost cultivo de cobertura barbecho químico |
topic |
Ciencias Agrarias compost cultivo de cobertura barbecho químico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La eficacia productiva de la soja se basa en la sobreexplotación de la fertilidad edáfica que contribuye a numerosos problemas. Una alternativa para atenuar los efectos de su monocultivo es la utilización de desechos orgánicos y un cultivo de cobertura durante el barbecho. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de tres estrategias de barbecho: barbecho químico (Q), cultivo de cobertura (CC) y aplicación de compost (COM), sobre las propiedades químicas del suelo: carbono orgánico (CO), nitrógeno total (Nt) y fósforo extraíble (P). En la estación experimental J Hirschhorn (FCAyF) se iniciaron ensayos en 2011, donde se compararon cuatro secuencias agrícolas que tenían diferentes frecuencias del cultivo de soja, en dos niveles tecnológicos, un nivel medio (NM) y un nivel alto (NA). En 2016, entre la cosecha de soja de segunda y la siembra de maíz, en el NM se implementaron los tres tipos de barbecho y en la NA solo se implementó el CC. Se encontró que al final del período de barbecho no había diferencias para las secuencias estudiadas, si para los barbechos donde el COM era significativamente superior y no había diferencias entre el CCM y el Q con respecto a CO, Nt y P del suelo. Los niveles tecnológicos no presentaron diferencias en el efecto de las propiedades químicas del suelo. El CC muestra una tendencia a mejorar las propiedades químicas del suelo, requiriendo el uso de estos en el mediano y largo plazo, siendo un posible tema de investigación para un trabajo futuro. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La eficacia productiva de la soja se basa en la sobreexplotación de la fertilidad edáfica que contribuye a numerosos problemas. Una alternativa para atenuar los efectos de su monocultivo es la utilización de desechos orgánicos y un cultivo de cobertura durante el barbecho. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de tres estrategias de barbecho: barbecho químico (Q), cultivo de cobertura (CC) y aplicación de compost (COM), sobre las propiedades químicas del suelo: carbono orgánico (CO), nitrógeno total (Nt) y fósforo extraíble (P). En la estación experimental J Hirschhorn (FCAyF) se iniciaron ensayos en 2011, donde se compararon cuatro secuencias agrícolas que tenían diferentes frecuencias del cultivo de soja, en dos niveles tecnológicos, un nivel medio (NM) y un nivel alto (NA). En 2016, entre la cosecha de soja de segunda y la siembra de maíz, en el NM se implementaron los tres tipos de barbecho y en la NA solo se implementó el CC. Se encontró que al final del período de barbecho no había diferencias para las secuencias estudiadas, si para los barbechos donde el COM era significativamente superior y no había diferencias entre el CCM y el Q con respecto a CO, Nt y P del suelo. Los niveles tecnológicos no presentaron diferencias en el efecto de las propiedades químicas del suelo. El CC muestra una tendencia a mejorar las propiedades químicas del suelo, requiriendo el uso de estos en el mediano y largo plazo, siendo un posible tema de investigación para un trabajo futuro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1207-1211 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064383390646272 |
score |
13.22299 |