Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Andriola, Nicolás Germán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Margaría, Cecilia Beatriz
Moreno Kiernan, Alejandro - Descripción
- Se determinó la viabilidad de los cultivos de papa y batata en la localidad de Junín, Buenos aires. En esta región la principal actividad es la agricultura extensiva y la ganadería. En el establecimiento hortícola “Quinta Carlitos”, se llevó adelante la producción a campo de dos variedades de papa y tres de batata. Se compararon los rendimientos de las variedades para cada cultivar. En el caso de las papas, se utilizaron materiales de Kennebec y Spunta y de batatas, Boni INTA, Arapey y Morada INTA. Los rendimientos de Kennebec fueron superiores (17.621 kg/ha) a los de la variedad Spunta (8.135 kg/ha). Ambos rendimientos son muy inferiores a los de la región Sudeste de Buenos Aires. Morada INTA produjo rendimientos superiores (19.545 kg/ha) a los establecidos por el INTA San Pedro (16.800 kg/ha). Arapey produjo un rendimiento (6.364 kg/ha) muy alejado de los citado por las fuentes para la zona de San Pedro. Por último, Boni INTA produjo (21.363 kg/ha), muy cercano a los rendimientos mínimos obtenidos por esta entidad. Los resultados obtenidos determinan que las batatas se adaptan mejor que las papas a la zona de Junín. Además, los requerimientos de labores, cuidados, manejo y acopio son menores.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Producción agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d89609279096c54caedb8fac2bbaadc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos AiresAndriola, Nicolás GermánCiencias AgrariasCultivos AgrícolasProducción agrícolaSe determinó la viabilidad de los cultivos de papa y batata en la localidad de Junín, Buenos aires. En esta región la principal actividad es la agricultura extensiva y la ganadería. En el establecimiento hortícola “Quinta Carlitos”, se llevó adelante la producción a campo de dos variedades de papa y tres de batata. Se compararon los rendimientos de las variedades para cada cultivar. En el caso de las papas, se utilizaron materiales de Kennebec y Spunta y de batatas, Boni INTA, Arapey y Morada INTA. Los rendimientos de Kennebec fueron superiores (17.621 kg/ha) a los de la variedad Spunta (8.135 kg/ha). Ambos rendimientos son muy inferiores a los de la región Sudeste de Buenos Aires. Morada INTA produjo rendimientos superiores (19.545 kg/ha) a los establecidos por el INTA San Pedro (16.800 kg/ha). Arapey produjo un rendimiento (6.364 kg/ha) muy alejado de los citado por las fuentes para la zona de San Pedro. Por último, Boni INTA produjo (21.363 kg/ha), muy cercano a los rendimientos mínimos obtenidos por esta entidad. Los resultados obtenidos determinan que las batatas se adaptan mejor que las papas a la zona de Junín. Además, los requerimientos de labores, cuidados, manejo y acopio son menores.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMargaría, Cecilia BeatrizMoreno Kiernan, Alejandro2020-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103773spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:34.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
title |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires Andriola, Nicolás Germán Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Producción agrícola |
title_short |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Producción hortícola en Junín, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andriola, Nicolás Germán |
author |
Andriola, Nicolás Germán |
author_facet |
Andriola, Nicolás Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Margaría, Cecilia Beatriz Moreno Kiernan, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Producción agrícola |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Producción agrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se determinó la viabilidad de los cultivos de papa y batata en la localidad de Junín, Buenos aires. En esta región la principal actividad es la agricultura extensiva y la ganadería. En el establecimiento hortícola “Quinta Carlitos”, se llevó adelante la producción a campo de dos variedades de papa y tres de batata. Se compararon los rendimientos de las variedades para cada cultivar. En el caso de las papas, se utilizaron materiales de Kennebec y Spunta y de batatas, Boni INTA, Arapey y Morada INTA. Los rendimientos de Kennebec fueron superiores (17.621 kg/ha) a los de la variedad Spunta (8.135 kg/ha). Ambos rendimientos son muy inferiores a los de la región Sudeste de Buenos Aires. Morada INTA produjo rendimientos superiores (19.545 kg/ha) a los establecidos por el INTA San Pedro (16.800 kg/ha). Arapey produjo un rendimiento (6.364 kg/ha) muy alejado de los citado por las fuentes para la zona de San Pedro. Por último, Boni INTA produjo (21.363 kg/ha), muy cercano a los rendimientos mínimos obtenidos por esta entidad. Los resultados obtenidos determinan que las batatas se adaptan mejor que las papas a la zona de Junín. Además, los requerimientos de labores, cuidados, manejo y acopio son menores. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se determinó la viabilidad de los cultivos de papa y batata en la localidad de Junín, Buenos aires. En esta región la principal actividad es la agricultura extensiva y la ganadería. En el establecimiento hortícola “Quinta Carlitos”, se llevó adelante la producción a campo de dos variedades de papa y tres de batata. Se compararon los rendimientos de las variedades para cada cultivar. En el caso de las papas, se utilizaron materiales de Kennebec y Spunta y de batatas, Boni INTA, Arapey y Morada INTA. Los rendimientos de Kennebec fueron superiores (17.621 kg/ha) a los de la variedad Spunta (8.135 kg/ha). Ambos rendimientos son muy inferiores a los de la región Sudeste de Buenos Aires. Morada INTA produjo rendimientos superiores (19.545 kg/ha) a los establecidos por el INTA San Pedro (16.800 kg/ha). Arapey produjo un rendimiento (6.364 kg/ha) muy alejado de los citado por las fuentes para la zona de San Pedro. Por último, Boni INTA produjo (21.363 kg/ha), muy cercano a los rendimientos mínimos obtenidos por esta entidad. Los resultados obtenidos determinan que las batatas se adaptan mejor que las papas a la zona de Junín. Además, los requerimientos de labores, cuidados, manejo y acopio son menores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616101394120704 |
score |
13.070432 |