Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Selis, Dardo Héctor; Otero, Jeremías; Barrionuevo, Cintia Analía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de la Extensión Rural tiene entre sus capítulos, uno vinculado a la intervención a nivel de la familia y la mujer rural. Esta línea de trabajo ha sido desarrollada desde fines del siglo XIX en EEUU como también en diferentes países europeos, y ha tenido en nuestro país una clara aplicación a través del programa “Hogar Rural”, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sin embargo, aunque no fueron muy estudiados, existen vastos antecedentes sobre el tema, que son previos a la creación del INTA y que se remontan hacia principios del siglo XX. En este marco, entre las décadas del 40 y el 90, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló el Programa Hogar Agrícola, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Este trabajo busca describir dicho programa, reconstruyendo sus antecedentes, fundamentos, transformaciones y estrategias de intervención, a partir de una revisión bibliográfica, y datos obtenidos de entrevistas con “las profesoras”, las últimas mujeres encargadas de impartir los cursos entre 1970 y 1990.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Mujeres
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74603
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d889e13551b2c8fdb2dc37c674246ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74603 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos AiresSelis, Dardo HéctorOtero, JeremíasBarrionuevo, Cintia AnalíaCiencias AgrariasMujeresextensión universitariaLa historia de la Extensión Rural tiene entre sus capítulos, uno vinculado a la intervención a nivel de la familia y la mujer rural. Esta línea de trabajo ha sido desarrollada desde fines del siglo XIX en EEUU como también en diferentes países europeos, y ha tenido en nuestro país una clara aplicación a través del programa “Hogar Rural”, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sin embargo, aunque no fueron muy estudiados, existen vastos antecedentes sobre el tema, que son previos a la creación del INTA y que se remontan hacia principios del siglo XX. En este marco, entre las décadas del 40 y el 90, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló el Programa Hogar Agrícola, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Este trabajo busca describir dicho programa, reconstruyendo sus antecedentes, fundamentos, transformaciones y estrategias de intervención, a partir de una revisión bibliográfica, y datos obtenidos de entrevistas con “las profesoras”, las últimas mujeres encargadas de impartir los cursos entre 1970 y 1990.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:51.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
title |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires Selis, Dardo Héctor Ciencias Agrarias Mujeres extensión universitaria |
title_short |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Mujeres y Extensión Rural: el Hogar Agrícola en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Selis, Dardo Héctor Otero, Jeremías Barrionuevo, Cintia Analía |
author |
Selis, Dardo Héctor |
author_facet |
Selis, Dardo Héctor Otero, Jeremías Barrionuevo, Cintia Analía |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Jeremías Barrionuevo, Cintia Analía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Mujeres extensión universitaria |
topic |
Ciencias Agrarias Mujeres extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de la Extensión Rural tiene entre sus capítulos, uno vinculado a la intervención a nivel de la familia y la mujer rural. Esta línea de trabajo ha sido desarrollada desde fines del siglo XIX en EEUU como también en diferentes países europeos, y ha tenido en nuestro país una clara aplicación a través del programa “Hogar Rural”, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sin embargo, aunque no fueron muy estudiados, existen vastos antecedentes sobre el tema, que son previos a la creación del INTA y que se remontan hacia principios del siglo XX. En este marco, entre las décadas del 40 y el 90, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló el Programa Hogar Agrícola, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Este trabajo busca describir dicho programa, reconstruyendo sus antecedentes, fundamentos, transformaciones y estrategias de intervención, a partir de una revisión bibliográfica, y datos obtenidos de entrevistas con “las profesoras”, las últimas mujeres encargadas de impartir los cursos entre 1970 y 1990. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La historia de la Extensión Rural tiene entre sus capítulos, uno vinculado a la intervención a nivel de la familia y la mujer rural. Esta línea de trabajo ha sido desarrollada desde fines del siglo XIX en EEUU como también en diferentes países europeos, y ha tenido en nuestro país una clara aplicación a través del programa “Hogar Rural”, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sin embargo, aunque no fueron muy estudiados, existen vastos antecedentes sobre el tema, que son previos a la creación del INTA y que se remontan hacia principios del siglo XX. En este marco, entre las décadas del 40 y el 90, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló el Programa Hogar Agrícola, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Este trabajo busca describir dicho programa, reconstruyendo sus antecedentes, fundamentos, transformaciones y estrategias de intervención, a partir de una revisión bibliográfica, y datos obtenidos de entrevistas con “las profesoras”, las últimas mujeres encargadas de impartir los cursos entre 1970 y 1990. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74603 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615998996480000 |
score |
13.070432 |