Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes

Autores
Rembado, Florencia; Ramírez, Silvia; Viera, Liliana; Ros, Mónica Gabriela; Wainmaier, Cristina Ofelia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se identifican y analizan las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, en relación con las condicionantes de sus trayectorias de formación. Esta primera fase de la investigación se configuró con el fin de aportar categorías iniciales de análisis. La estrategia teóricometodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación. Del análisis de lo expresado por los alumnos en foros y encuestas, surgen tres dimensiones en las que situamos las percepciones y sentidos que los estudiantes construyen en torno de la comprensión de sus trayectorias estudiantiles: factores asociados al proceso de enseñanza y de aprendizaje, factores asociados a la institución y factores asociados a las condiciones extrauniversitarias. Los factores asociados al proceso de enseñanza son los que se mencionan con más frecuencia; en segundo lugar aparecen las dificultades del alumno vinculadas con su formación en el nivel medio. Los factores socioeconómicos son poco mencionados por nuestros alumnos.
This article identifies and analyzes the views that students build during the first years of the degree in Sciences and Technology of the National University of Quilmes, with regard to the conditioners to their academic career. This first stage was built up in order to the initial analysis categories. The theoretical-methodological strategy was inscribed in a qualitative perspective of research. From the joint analysis of what the students expressed in round tables and surveys we can observe three dimensions in which we can classify the views and ways of feeling that students construct about the understanding of their own academic career. Some of those factors can be associated to the teaching process and other depend on external conditions. The former are most frequently referred. The second place is for the difficulties experienced by the students during their training in high school, whereas the socio-economical factors are barely mentioned.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
Trayectos formativos
Discursos
Percepciones estudiantiles
Condicionantes
Carreras científico-tecnológicas
Training careers
Discourses
Student perceptions
Determining factors
Scientific-technological degrees
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114708

id SEDICI_d878a3c76c3b7cc805bc56c4b14d6355
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantesRembado, FlorenciaRamírez, SilviaViera, LilianaRos, Mónica GabrielaWainmaier, Cristina OfeliaEducaciónTrayectos formativosDiscursosPercepciones estudiantilesCondicionantesCarreras científico-tecnológicasTraining careersDiscoursesStudent perceptionsDetermining factorsScientific-technological degreesEn este trabajo se identifican y analizan las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, en relación con las condicionantes de sus trayectorias de formación. Esta primera fase de la investigación se configuró con el fin de aportar categorías iniciales de análisis. La estrategia teóricometodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación. Del análisis de lo expresado por los alumnos en foros y encuestas, surgen tres dimensiones en las que situamos las percepciones y sentidos que los estudiantes construyen en torno de la comprensión de sus trayectorias estudiantiles: factores asociados al proceso de enseñanza y de aprendizaje, factores asociados a la institución y factores asociados a las condiciones extrauniversitarias. Los factores asociados al proceso de enseñanza son los que se mencionan con más frecuencia; en segundo lugar aparecen las dificultades del alumno vinculadas con su formación en el nivel medio. Los factores socioeconómicos son poco mencionados por nuestros alumnos.This article identifies and analyzes the views that students build during the first years of the degree in Sciences and Technology of the National University of Quilmes, with regard to the conditioners to their academic career. This first stage was built up in order to the initial analysis categories. The theoretical-methodological strategy was inscribed in a qualitative perspective of research. From the joint analysis of what the students expressed in round tables and surveys we can observe three dimensions in which we can classify the views and ways of feeling that students construct about the understanding of their own academic career. Some of those factors can be associated to the teaching process and other depend on external conditions. The former are most frequently referred. The second place is for the difficulties experienced by the students during their training in high school, whereas the socio-economical factors are barely mentioned.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114708spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-6167info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2009.124.18825info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:44.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
title Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
spellingShingle Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
Rembado, Florencia
Educación
Trayectos formativos
Discursos
Percepciones estudiantiles
Condicionantes
Carreras científico-tecnológicas
Training careers
Discourses
Student perceptions
Determining factors
Scientific-technological degrees
title_short Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
title_full Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
title_fullStr Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
title_full_unstemmed Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
title_sort Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Rembado, Florencia
Ramírez, Silvia
Viera, Liliana
Ros, Mónica Gabriela
Wainmaier, Cristina Ofelia
author Rembado, Florencia
author_facet Rembado, Florencia
Ramírez, Silvia
Viera, Liliana
Ros, Mónica Gabriela
Wainmaier, Cristina Ofelia
author_role author
author2 Ramírez, Silvia
Viera, Liliana
Ros, Mónica Gabriela
Wainmaier, Cristina Ofelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Trayectos formativos
Discursos
Percepciones estudiantiles
Condicionantes
Carreras científico-tecnológicas
Training careers
Discourses
Student perceptions
Determining factors
Scientific-technological degrees
topic Educación
Trayectos formativos
Discursos
Percepciones estudiantiles
Condicionantes
Carreras científico-tecnológicas
Training careers
Discourses
Student perceptions
Determining factors
Scientific-technological degrees
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se identifican y analizan las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, en relación con las condicionantes de sus trayectorias de formación. Esta primera fase de la investigación se configuró con el fin de aportar categorías iniciales de análisis. La estrategia teóricometodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación. Del análisis de lo expresado por los alumnos en foros y encuestas, surgen tres dimensiones en las que situamos las percepciones y sentidos que los estudiantes construyen en torno de la comprensión de sus trayectorias estudiantiles: factores asociados al proceso de enseñanza y de aprendizaje, factores asociados a la institución y factores asociados a las condiciones extrauniversitarias. Los factores asociados al proceso de enseñanza son los que se mencionan con más frecuencia; en segundo lugar aparecen las dificultades del alumno vinculadas con su formación en el nivel medio. Los factores socioeconómicos son poco mencionados por nuestros alumnos.
This article identifies and analyzes the views that students build during the first years of the degree in Sciences and Technology of the National University of Quilmes, with regard to the conditioners to their academic career. This first stage was built up in order to the initial analysis categories. The theoretical-methodological strategy was inscribed in a qualitative perspective of research. From the joint analysis of what the students expressed in round tables and surveys we can observe three dimensions in which we can classify the views and ways of feeling that students construct about the understanding of their own academic career. Some of those factors can be associated to the teaching process and other depend on external conditions. The former are most frequently referred. The second place is for the difficulties experienced by the students during their training in high school, whereas the socio-economical factors are barely mentioned.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se identifican y analizan las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, en relación con las condicionantes de sus trayectorias de formación. Esta primera fase de la investigación se configuró con el fin de aportar categorías iniciales de análisis. La estrategia teóricometodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación. Del análisis de lo expresado por los alumnos en foros y encuestas, surgen tres dimensiones en las que situamos las percepciones y sentidos que los estudiantes construyen en torno de la comprensión de sus trayectorias estudiantiles: factores asociados al proceso de enseñanza y de aprendizaje, factores asociados a la institución y factores asociados a las condiciones extrauniversitarias. Los factores asociados al proceso de enseñanza son los que se mencionan con más frecuencia; en segundo lugar aparecen las dificultades del alumno vinculadas con su formación en el nivel medio. Los factores socioeconómicos son poco mencionados por nuestros alumnos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-6167
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2009.124.18825
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616145544413184
score 13.070432