¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX

Autores
Coll Cárdenas, Marcelo David
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente estudio ha sido realizado a través de la consulta de fuentes de naturaleza escolar, por medio de las cuales se devela la forma de operar de las fuerzas políticas provinciales, pero analizadas bajo otra luz que revelan imágenes con una coloración distinta a la que ofrece convencionalmente un estudio político. Siguiendo esta línea de estudio, en este informe se llevará a cabo un análisis de los documentos del director general Francisco Berra, sus críticas hacia los partidos políticos bonaerenses, y su repercusión sobre su vida privada, durante su incursión como funcionario de los gobernadores Udaondo e Irigoyen entre 1894/1902. Una lectura apropiada de estos documentos nos permitirán comprender más a fondo el fenómeno del caudillismo provincial y su estrecha vinculación con sectores de la administración pública como las escuelas, en su papel específico de fuente generadora de puestos públicos y de todo tipo de prebendas. Probablemente, estamos en presencia con la propia esencia del sistema que adquiría su propio equilibrio a partir de un intrincado juego de alianzas desde adentro y hacia fuera de cada uno de los principales partidos: en este caso, el autonomista nacional, el cívico nacional y el radical.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
partido político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12404

id SEDICI_d8758bbda2211275542c361e81619c63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12404
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIXColl Cárdenas, Marcelo DavidHumanidadesHistoriapartido políticoEl siguiente estudio ha sido realizado a través de la consulta de fuentes de naturaleza escolar, por medio de las cuales se devela la forma de operar de las fuerzas políticas provinciales, pero analizadas bajo otra luz que revelan imágenes con una coloración distinta a la que ofrece convencionalmente un estudio político. Siguiendo esta línea de estudio, en este informe se llevará a cabo un análisis de los documentos del director general Francisco Berra, sus críticas hacia los partidos políticos bonaerenses, y su repercusión sobre su vida privada, durante su incursión como funcionario de los gobernadores Udaondo e Irigoyen entre 1894/1902. Una lectura apropiada de estos documentos nos permitirán comprender más a fondo el fenómeno del caudillismo provincial y su estrecha vinculación con sectores de la administración pública como las escuelas, en su papel específico de fuente generadora de puestos públicos y de todo tipo de prebendas. Probablemente, estamos en presencia con la propia esencia del sistema que adquiría su propio equilibrio a partir de un intrincado juego de alianzas desde adentro y hacia fuera de cada uno de los principales partidos: en este caso, el autonomista nacional, el cívico nacional y el radical.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12404<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.230/pr.230.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:42.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
title ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
spellingShingle ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
Coll Cárdenas, Marcelo David
Humanidades
Historia
partido político
title_short ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
title_full ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
title_fullStr ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
title_full_unstemmed ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
title_sort ¿Partidos políticos o facciones?: una visión crítica de la política bonaerense y de sus prácticas hacia fines del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Coll Cárdenas, Marcelo David
author Coll Cárdenas, Marcelo David
author_facet Coll Cárdenas, Marcelo David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
partido político
topic Humanidades
Historia
partido político
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente estudio ha sido realizado a través de la consulta de fuentes de naturaleza escolar, por medio de las cuales se devela la forma de operar de las fuerzas políticas provinciales, pero analizadas bajo otra luz que revelan imágenes con una coloración distinta a la que ofrece convencionalmente un estudio político. Siguiendo esta línea de estudio, en este informe se llevará a cabo un análisis de los documentos del director general Francisco Berra, sus críticas hacia los partidos políticos bonaerenses, y su repercusión sobre su vida privada, durante su incursión como funcionario de los gobernadores Udaondo e Irigoyen entre 1894/1902. Una lectura apropiada de estos documentos nos permitirán comprender más a fondo el fenómeno del caudillismo provincial y su estrecha vinculación con sectores de la administración pública como las escuelas, en su papel específico de fuente generadora de puestos públicos y de todo tipo de prebendas. Probablemente, estamos en presencia con la propia esencia del sistema que adquiría su propio equilibrio a partir de un intrincado juego de alianzas desde adentro y hacia fuera de cada uno de los principales partidos: en este caso, el autonomista nacional, el cívico nacional y el radical.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
description El siguiente estudio ha sido realizado a través de la consulta de fuentes de naturaleza escolar, por medio de las cuales se devela la forma de operar de las fuerzas políticas provinciales, pero analizadas bajo otra luz que revelan imágenes con una coloración distinta a la que ofrece convencionalmente un estudio político. Siguiendo esta línea de estudio, en este informe se llevará a cabo un análisis de los documentos del director general Francisco Berra, sus críticas hacia los partidos políticos bonaerenses, y su repercusión sobre su vida privada, durante su incursión como funcionario de los gobernadores Udaondo e Irigoyen entre 1894/1902. Una lectura apropiada de estos documentos nos permitirán comprender más a fondo el fenómeno del caudillismo provincial y su estrecha vinculación con sectores de la administración pública como las escuelas, en su papel específico de fuente generadora de puestos públicos y de todo tipo de prebendas. Probablemente, estamos en presencia con la propia esencia del sistema que adquiría su propio equilibrio a partir de un intrincado juego de alianzas desde adentro y hacia fuera de cada uno de los principales partidos: en este caso, el autonomista nacional, el cívico nacional y el radical.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12404
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.230/pr.230.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-118
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615769426493440
score 13.070432