Infancias institucionalizadas

Autores
Lima, Lucas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación analiza el funcionamiento Ley Provincial 13.298 y la corresponsabilidad en sus diferentes efectores, educación, salud, servicios locales, Zonales y Hogares convivenciales. En cuanto a este último efector se hará un especial hincapié, a su acontecer, describiendo sus características. También, se analizarán las consecuencias de la institucionalización en la población asistida. Participaron de este estudio niños, niñas y adolescentes de 7 a 18 años que viven en Hogares Convivenciales del partido de La Matanza. Los niños entrevistados se dividieron a los efectos de este estudio, en dos grupos: aquellos que no habían permanecido en el sistema por más de 6 meses y aquellos que habían permanecido por 1 año o más. En un segundo grupo, se incluyó al personal adulto, equipo directivo y profesionales de los Hogares, de al menos tres años de trayectoria. Se observa que, en el plazo de un año de permanencia, la población asistida ha podido realizar avances, especialmente en el área pedagógica, y revertir algunas dificultades en la salud física y mental. En cuanto a la Ley 13.298, si bien enarbola principios y prácticas saludables, son aspiracionales, ya que aún restan deconstruir usos y costumbres de la Ley de Patronato.
GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Niñez y adolescencia
Sistema de promoción y protección de derechos
Hogares convivenciales
Corresponsabilidad
Derechos vulnerados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132316

id SEDICI_d834953e74301abba5bf43015f559f8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Infancias institucionalizadasLima, LucasAntropologíaNiñez y adolescenciaSistema de promoción y protección de derechosHogares convivencialesCorresponsabilidadDerechos vulneradosLa investigación analiza el funcionamiento Ley Provincial 13.298 y la corresponsabilidad en sus diferentes efectores, educación, salud, servicios locales, Zonales y Hogares convivenciales. En cuanto a este último efector se hará un especial hincapié, a su acontecer, describiendo sus características. También, se analizarán las consecuencias de la institucionalización en la población asistida. Participaron de este estudio niños, niñas y adolescentes de 7 a 18 años que viven en Hogares Convivenciales del partido de La Matanza. Los niños entrevistados se dividieron a los efectos de este estudio, en dos grupos: aquellos que no habían permanecido en el sistema por más de 6 meses y aquellos que habían permanecido por 1 año o más. En un segundo grupo, se incluyó al personal adulto, equipo directivo y profesionales de los Hogares, de al menos tres años de trayectoria. Se observa que, en el plazo de un año de permanencia, la población asistida ha podido realizar avances, especialmente en el área pedagógica, y revertir algunas dificultades en la salud física y mental. En cuanto a la Ley 13.298, si bien enarbola principios y prácticas saludables, son aspiracionales, ya que aún restan deconstruir usos y costumbres de la Ley de Patronato.GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132316spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:20.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias institucionalizadas
title Infancias institucionalizadas
spellingShingle Infancias institucionalizadas
Lima, Lucas
Antropología
Niñez y adolescencia
Sistema de promoción y protección de derechos
Hogares convivenciales
Corresponsabilidad
Derechos vulnerados
title_short Infancias institucionalizadas
title_full Infancias institucionalizadas
title_fullStr Infancias institucionalizadas
title_full_unstemmed Infancias institucionalizadas
title_sort Infancias institucionalizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Lima, Lucas
author Lima, Lucas
author_facet Lima, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Niñez y adolescencia
Sistema de promoción y protección de derechos
Hogares convivenciales
Corresponsabilidad
Derechos vulnerados
topic Antropología
Niñez y adolescencia
Sistema de promoción y protección de derechos
Hogares convivenciales
Corresponsabilidad
Derechos vulnerados
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación analiza el funcionamiento Ley Provincial 13.298 y la corresponsabilidad en sus diferentes efectores, educación, salud, servicios locales, Zonales y Hogares convivenciales. En cuanto a este último efector se hará un especial hincapié, a su acontecer, describiendo sus características. También, se analizarán las consecuencias de la institucionalización en la población asistida. Participaron de este estudio niños, niñas y adolescentes de 7 a 18 años que viven en Hogares Convivenciales del partido de La Matanza. Los niños entrevistados se dividieron a los efectos de este estudio, en dos grupos: aquellos que no habían permanecido en el sistema por más de 6 meses y aquellos que habían permanecido por 1 año o más. En un segundo grupo, se incluyó al personal adulto, equipo directivo y profesionales de los Hogares, de al menos tres años de trayectoria. Se observa que, en el plazo de un año de permanencia, la población asistida ha podido realizar avances, especialmente en el área pedagógica, y revertir algunas dificultades en la salud física y mental. En cuanto a la Ley 13.298, si bien enarbola principios y prácticas saludables, son aspiracionales, ya que aún restan deconstruir usos y costumbres de la Ley de Patronato.
GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.
Universidad Nacional de La Plata
description La investigación analiza el funcionamiento Ley Provincial 13.298 y la corresponsabilidad en sus diferentes efectores, educación, salud, servicios locales, Zonales y Hogares convivenciales. En cuanto a este último efector se hará un especial hincapié, a su acontecer, describiendo sus características. También, se analizarán las consecuencias de la institucionalización en la población asistida. Participaron de este estudio niños, niñas y adolescentes de 7 a 18 años que viven en Hogares Convivenciales del partido de La Matanza. Los niños entrevistados se dividieron a los efectos de este estudio, en dos grupos: aquellos que no habían permanecido en el sistema por más de 6 meses y aquellos que habían permanecido por 1 año o más. En un segundo grupo, se incluyó al personal adulto, equipo directivo y profesionales de los Hogares, de al menos tres años de trayectoria. Se observa que, en el plazo de un año de permanencia, la población asistida ha podido realizar avances, especialmente en el área pedagógica, y revertir algunas dificultades en la salud física y mental. En cuanto a la Ley 13.298, si bien enarbola principios y prácticas saludables, son aspiracionales, ya que aún restan deconstruir usos y costumbres de la Ley de Patronato.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260554238918656
score 13.13397