La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región

Autores
Font, Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región del Cáucaso históricamente ha presentado un dilema para la seguridad de las potencias que la rodean- Rusia, Turquía e Irán- por ser el hogar de diferentes nacionalidades y por estar en la entrada de Europa y de Asia. En las repúblicas del Cáucaso Norte, perteneciente a la Federación Rusa, la situación es más compleja aún por ser el hogar de numerosas naciones -históricamente combativas a la autoridad rusa- las cuales presentan bajos índices de desarrollo socio económico y crean un potencial foco de inestabilidad. Esta multiplicidad de naciones, sumada a un difícil contexto geográfico, posibilitó que este sea un territorio desafiante a la hora de controlarlo efectivamente e imponer la autoridad estatal. Uno de los recuerdos más recientes son las dos guerras de secesión chechenas durante la década de los noventa principios del 2000. A pesar de la imposición de la autoridad rusa y el impedimento de la desintegración estatal, la región presenta un marcado atraso económico y social producto de las secuelas de los prolongados conflictos. Ello genera un caldo de cultivo adecuado para la proliferación del radicalismo religioso y nacionalista socavando a mediano y largo plazo la débil estabilidad actual. Teniendo en cuenta este tenso contexto el Kremlin ha venido desarrollando diferentes estrategias para estabilizar la región. Desde medidas económicas, como subsidios y proyectos de infraestructura, hasta políticas como relacionarse con las elites de poder locales y cooptar su lealtad. Sin embargo, estas estrategias, al ser dependientes de financiamiento económico y de concesiones a líderes regionales, pueden presentar serios desafíos a su efectivo resultado a largo plazo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Cáucaso Norte
Federación de Rusia
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103963

id SEDICI_62a264854c6aa4be476486258b32d793
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la regiónFont, NicolásRelaciones InternacionalesCáucaso NorteFederación de RusiaSeguridadLa región del Cáucaso históricamente ha presentado un dilema para la seguridad de las potencias que la rodean- Rusia, Turquía e Irán- por ser el hogar de diferentes nacionalidades y por estar en la entrada de Europa y de Asia. En las repúblicas del Cáucaso Norte, perteneciente a la Federación Rusa, la situación es más compleja aún por ser el hogar de numerosas naciones -históricamente combativas a la autoridad rusa- las cuales presentan bajos índices de desarrollo socio económico y crean un potencial foco de inestabilidad. Esta multiplicidad de naciones, sumada a un difícil contexto geográfico, posibilitó que este sea un territorio desafiante a la hora de controlarlo efectivamente e imponer la autoridad estatal. Uno de los recuerdos más recientes son las dos guerras de secesión chechenas durante la década de los noventa principios del 2000. A pesar de la imposición de la autoridad rusa y el impedimento de la desintegración estatal, la región presenta un marcado atraso económico y social producto de las secuelas de los prolongados conflictos. Ello genera un caldo de cultivo adecuado para la proliferación del radicalismo religioso y nacionalista socavando a mediano y largo plazo la débil estabilidad actual. Teniendo en cuenta este tenso contexto el Kremlin ha venido desarrollando diferentes estrategias para estabilizar la región. Desde medidas económicas, como subsidios y proyectos de infraestructura, hasta políticas como relacionarse con las elites de poder locales y cooptar su lealtad. Sin embargo, estas estrategias, al ser dependientes de financiamiento económico y de concesiones a líderes regionales, pueden presentar serios desafíos a su efectivo resultado a largo plazo.Instituto de Relaciones Internacionales2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:50.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
title La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
spellingShingle La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
Font, Nicolás
Relaciones Internacionales
Cáucaso Norte
Federación de Rusia
Seguridad
title_short La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
title_full La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
title_fullStr La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
title_full_unstemmed La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
title_sort La estabilidad inestable del Cáucaso Norte: estrategias y desafíos de la Federación de Rusia en materia de seguridad en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Font, Nicolás
author Font, Nicolás
author_facet Font, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cáucaso Norte
Federación de Rusia
Seguridad
topic Relaciones Internacionales
Cáucaso Norte
Federación de Rusia
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv La región del Cáucaso históricamente ha presentado un dilema para la seguridad de las potencias que la rodean- Rusia, Turquía e Irán- por ser el hogar de diferentes nacionalidades y por estar en la entrada de Europa y de Asia. En las repúblicas del Cáucaso Norte, perteneciente a la Federación Rusa, la situación es más compleja aún por ser el hogar de numerosas naciones -históricamente combativas a la autoridad rusa- las cuales presentan bajos índices de desarrollo socio económico y crean un potencial foco de inestabilidad. Esta multiplicidad de naciones, sumada a un difícil contexto geográfico, posibilitó que este sea un territorio desafiante a la hora de controlarlo efectivamente e imponer la autoridad estatal. Uno de los recuerdos más recientes son las dos guerras de secesión chechenas durante la década de los noventa principios del 2000. A pesar de la imposición de la autoridad rusa y el impedimento de la desintegración estatal, la región presenta un marcado atraso económico y social producto de las secuelas de los prolongados conflictos. Ello genera un caldo de cultivo adecuado para la proliferación del radicalismo religioso y nacionalista socavando a mediano y largo plazo la débil estabilidad actual. Teniendo en cuenta este tenso contexto el Kremlin ha venido desarrollando diferentes estrategias para estabilizar la región. Desde medidas económicas, como subsidios y proyectos de infraestructura, hasta políticas como relacionarse con las elites de poder locales y cooptar su lealtad. Sin embargo, estas estrategias, al ser dependientes de financiamiento económico y de concesiones a líderes regionales, pueden presentar serios desafíos a su efectivo resultado a largo plazo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La región del Cáucaso históricamente ha presentado un dilema para la seguridad de las potencias que la rodean- Rusia, Turquía e Irán- por ser el hogar de diferentes nacionalidades y por estar en la entrada de Europa y de Asia. En las repúblicas del Cáucaso Norte, perteneciente a la Federación Rusa, la situación es más compleja aún por ser el hogar de numerosas naciones -históricamente combativas a la autoridad rusa- las cuales presentan bajos índices de desarrollo socio económico y crean un potencial foco de inestabilidad. Esta multiplicidad de naciones, sumada a un difícil contexto geográfico, posibilitó que este sea un territorio desafiante a la hora de controlarlo efectivamente e imponer la autoridad estatal. Uno de los recuerdos más recientes son las dos guerras de secesión chechenas durante la década de los noventa principios del 2000. A pesar de la imposición de la autoridad rusa y el impedimento de la desintegración estatal, la región presenta un marcado atraso económico y social producto de las secuelas de los prolongados conflictos. Ello genera un caldo de cultivo adecuado para la proliferación del radicalismo religioso y nacionalista socavando a mediano y largo plazo la débil estabilidad actual. Teniendo en cuenta este tenso contexto el Kremlin ha venido desarrollando diferentes estrategias para estabilizar la región. Desde medidas económicas, como subsidios y proyectos de infraestructura, hasta políticas como relacionarse con las elites de poder locales y cooptar su lealtad. Sin embargo, estas estrategias, al ser dependientes de financiamiento económico y de concesiones a líderes regionales, pueden presentar serios desafíos a su efectivo resultado a largo plazo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260434796675072
score 13.13397