La pedagogía de la personalidad

Autores
Arévalo Bermejo, Juan José
Año de publicación
1934
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rezzano, José
Calcagno, Alfredo Domingo
Cassani, Juan E.
Mantovani, Juan
Guerrero, Luis Juan
Descripción
La "pedagogía de la personalidad" es el movimiento pedagógico que ha surgido en el segundo decenio del siglo XX bajo la inspiración filosófica de Rodolfo Eucken. Ya en 1907 O. Kästner hizo una primera tentativa de extraer las consecuencias pedagógicas contenidas en las obras del ilustre frisón, pero su intento ("Pedagogía Social y Neoidealismo") no llegó a lograrse satisfactoriamente y no fué sino hasta 1910 en que apareció la primera obra orgánica sobre el particular. Este importantísimo trabajo se debe al Doctor Gerardo Budde, Profesor en Hannover y amigo personal de Eucken; su título: "Pedagogía Noológica", ya trasunta la influencia euckeniana, pero un subtítulo la declara mejor: "Proyecto de una pedagogía de la personalidad basada en la filosofía de Rodolfo Eucken". En 1917 apareció la hermosa obra de Hugo Gaudig "La escuela al servicio de la personalidad en formación", en la cual no se cita ni una sola vez a Eucken, pero que no puede ocultar la profunda influencia de éste, reflejada en las ideas cardinales de la doctrina y en el vocabulario preferido. Finalmente, en 1921 ve la luz el libro de Kurt Kesseler: "Pedagogía sobre base filosófica", que en su parte substancial está inspirado en Eucken, bien que la influencia del citado filósofo no sea la única en Kesseler.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
educación
personalidad
pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3029

id SEDICI_d7fe6b87f60288784c2c0cd47c896d44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La pedagogía de la personalidadArévalo Bermejo, Juan JoséHumanidadesFilosofíaeducaciónpersonalidadpedagogíaLa "pedagogía de la personalidad" es el movimiento pedagógico que ha surgido en el segundo decenio del siglo XX bajo la inspiración filosófica de Rodolfo Eucken. Ya en 1907 O. Kästner hizo una primera tentativa de extraer las consecuencias pedagógicas contenidas en las obras del ilustre frisón, pero su intento ("Pedagogía Social y Neoidealismo") no llegó a lograrse satisfactoriamente y no fué sino hasta 1910 en que apareció la primera obra orgánica sobre el particular. Este importantísimo trabajo se debe al Doctor Gerardo Budde, Profesor en Hannover y amigo personal de Eucken; su título: "Pedagogía Noológica", ya trasunta la influencia euckeniana, pero un subtítulo la declara mejor: "Proyecto de una pedagogía de la personalidad basada en la filosofía de Rodolfo Eucken". En 1917 apareció la hermosa obra de Hugo Gaudig "La escuela al servicio de la personalidad en formación", en la cual no se cita ni una sola vez a Eucken, pero que no puede ocultar la profunda influencia de éste, reflejada en las ideas cardinales de la doctrina y en el vocabulario preferido. Finalmente, en 1921 ve la luz el libro de Kurt Kesseler: "Pedagogía sobre base filosófica", que en su parte substancial está inspirado en Eucken, bien que la influencia del citado filósofo no sea la única en Kesseler.Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRezzano, JoséCalcagno, Alfredo DomingoCassani, Juan E.Mantovani, JuanGuerrero, Luis Juan1934-05-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3029<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.18/te.18.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:57.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pedagogía de la personalidad
title La pedagogía de la personalidad
spellingShingle La pedagogía de la personalidad
Arévalo Bermejo, Juan José
Humanidades
Filosofía
educación
personalidad
pedagogía
title_short La pedagogía de la personalidad
title_full La pedagogía de la personalidad
title_fullStr La pedagogía de la personalidad
title_full_unstemmed La pedagogía de la personalidad
title_sort La pedagogía de la personalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Bermejo, Juan José
author Arévalo Bermejo, Juan José
author_facet Arévalo Bermejo, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rezzano, José
Calcagno, Alfredo Domingo
Cassani, Juan E.
Mantovani, Juan
Guerrero, Luis Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
educación
personalidad
pedagogía
topic Humanidades
Filosofía
educación
personalidad
pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv La "pedagogía de la personalidad" es el movimiento pedagógico que ha surgido en el segundo decenio del siglo XX bajo la inspiración filosófica de Rodolfo Eucken. Ya en 1907 O. Kästner hizo una primera tentativa de extraer las consecuencias pedagógicas contenidas en las obras del ilustre frisón, pero su intento ("Pedagogía Social y Neoidealismo") no llegó a lograrse satisfactoriamente y no fué sino hasta 1910 en que apareció la primera obra orgánica sobre el particular. Este importantísimo trabajo se debe al Doctor Gerardo Budde, Profesor en Hannover y amigo personal de Eucken; su título: "Pedagogía Noológica", ya trasunta la influencia euckeniana, pero un subtítulo la declara mejor: "Proyecto de una pedagogía de la personalidad basada en la filosofía de Rodolfo Eucken". En 1917 apareció la hermosa obra de Hugo Gaudig "La escuela al servicio de la personalidad en formación", en la cual no se cita ni una sola vez a Eucken, pero que no puede ocultar la profunda influencia de éste, reflejada en las ideas cardinales de la doctrina y en el vocabulario preferido. Finalmente, en 1921 ve la luz el libro de Kurt Kesseler: "Pedagogía sobre base filosófica", que en su parte substancial está inspirado en Eucken, bien que la influencia del citado filósofo no sea la única en Kesseler.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La "pedagogía de la personalidad" es el movimiento pedagógico que ha surgido en el segundo decenio del siglo XX bajo la inspiración filosófica de Rodolfo Eucken. Ya en 1907 O. Kästner hizo una primera tentativa de extraer las consecuencias pedagógicas contenidas en las obras del ilustre frisón, pero su intento ("Pedagogía Social y Neoidealismo") no llegó a lograrse satisfactoriamente y no fué sino hasta 1910 en que apareció la primera obra orgánica sobre el particular. Este importantísimo trabajo se debe al Doctor Gerardo Budde, Profesor en Hannover y amigo personal de Eucken; su título: "Pedagogía Noológica", ya trasunta la influencia euckeniana, pero un subtítulo la declara mejor: "Proyecto de una pedagogía de la personalidad basada en la filosofía de Rodolfo Eucken". En 1917 apareció la hermosa obra de Hugo Gaudig "La escuela al servicio de la personalidad en formación", en la cual no se cita ni una sola vez a Eucken, pero que no puede ocultar la profunda influencia de éste, reflejada en las ideas cardinales de la doctrina y en el vocabulario preferido. Finalmente, en 1921 ve la luz el libro de Kurt Kesseler: "Pedagogía sobre base filosófica", que en su parte substancial está inspirado en Eucken, bien que la influencia del citado filósofo no sea la única en Kesseler.
publishDate 1934
dc.date.none.fl_str_mv 1934-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.18/te.18.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260045547438080
score 13.13397