La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas

Autores
Córdoba, María Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en la Cátedra “Psicosociología del Tiempo Libre” de la Licenciatura de Turismo, perteneciente a la FCE de la UNLP. Se inicia a partir de las actividades regulares por la cátedra: Clases teóricas, clases prácticas y trabajos de campo mediante Visitas Guiadas. Interesados en este aspecto, el objetivo de este trabajo es poder reflexionar sobre los posibles aportes de la cátedra a la elaboración de la Tesis Final, planteando algunos problemas y observaciones que atraviesan los estudiantes para su elaboración. La propuesta que a continuación de presenta, recupera la experiencia como docente en la materia Psicosociología del Tiempo Libre, las discusiones en cuanto a la metodología de la investigación realizadas en la cátedra, la búsqueda de instrumentos pedagógico para optimizar la implementación de las Tesis Finales, las evaluaciones permanentes realizadas al interior del cuerpo docente que integra los jurados de Tesis, y la revisión constante de las propias prácticas. Nos preguntamos por las condiciones de producción del conocimiento en Turismo. El punto del interrogante radica en preguntarnos qué tipo de sujeto estamos formando y qué sentido queremos darle a esa formación.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Turismo
Tesis Académicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64419

id SEDICI_d7fb991477ce34705a3f9aaffe38f8aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativasCórdoba, María GabrielaTrabajo SocialTurismoTesis AcadémicasEl presente trabajo se enmarca en la Cátedra “Psicosociología del Tiempo Libre” de la Licenciatura de Turismo, perteneciente a la FCE de la UNLP. Se inicia a partir de las actividades regulares por la cátedra: Clases teóricas, clases prácticas y trabajos de campo mediante Visitas Guiadas. Interesados en este aspecto, el objetivo de este trabajo es poder reflexionar sobre los posibles aportes de la cátedra a la elaboración de la Tesis Final, planteando algunos problemas y observaciones que atraviesan los estudiantes para su elaboración. La propuesta que a continuación de presenta, recupera la experiencia como docente en la materia Psicosociología del Tiempo Libre, las discusiones en cuanto a la metodología de la investigación realizadas en la cátedra, la búsqueda de instrumentos pedagógico para optimizar la implementación de las Tesis Finales, las evaluaciones permanentes realizadas al interior del cuerpo docente que integra los jurados de Tesis, y la revisión constante de las propias prácticas. Nos preguntamos por las condiciones de producción del conocimiento en Turismo. El punto del interrogante radica en preguntarnos qué tipo de sujeto estamos formando y qué sentido queremos darle a esa formación.Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64419spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:44.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
title La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
spellingShingle La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
Córdoba, María Gabriela
Trabajo Social
Turismo
Tesis Académicas
title_short La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
title_full La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
title_fullStr La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
title_full_unstemmed La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
title_sort La producción del conocimiento y la tesis final en Turismo : Aportes para pensar nuevas alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, María Gabriela
author Córdoba, María Gabriela
author_facet Córdoba, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Turismo
Tesis Académicas
topic Trabajo Social
Turismo
Tesis Académicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en la Cátedra “Psicosociología del Tiempo Libre” de la Licenciatura de Turismo, perteneciente a la FCE de la UNLP. Se inicia a partir de las actividades regulares por la cátedra: Clases teóricas, clases prácticas y trabajos de campo mediante Visitas Guiadas. Interesados en este aspecto, el objetivo de este trabajo es poder reflexionar sobre los posibles aportes de la cátedra a la elaboración de la Tesis Final, planteando algunos problemas y observaciones que atraviesan los estudiantes para su elaboración. La propuesta que a continuación de presenta, recupera la experiencia como docente en la materia Psicosociología del Tiempo Libre, las discusiones en cuanto a la metodología de la investigación realizadas en la cátedra, la búsqueda de instrumentos pedagógico para optimizar la implementación de las Tesis Finales, las evaluaciones permanentes realizadas al interior del cuerpo docente que integra los jurados de Tesis, y la revisión constante de las propias prácticas. Nos preguntamos por las condiciones de producción del conocimiento en Turismo. El punto del interrogante radica en preguntarnos qué tipo de sujeto estamos formando y qué sentido queremos darle a esa formación.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo se enmarca en la Cátedra “Psicosociología del Tiempo Libre” de la Licenciatura de Turismo, perteneciente a la FCE de la UNLP. Se inicia a partir de las actividades regulares por la cátedra: Clases teóricas, clases prácticas y trabajos de campo mediante Visitas Guiadas. Interesados en este aspecto, el objetivo de este trabajo es poder reflexionar sobre los posibles aportes de la cátedra a la elaboración de la Tesis Final, planteando algunos problemas y observaciones que atraviesan los estudiantes para su elaboración. La propuesta que a continuación de presenta, recupera la experiencia como docente en la materia Psicosociología del Tiempo Libre, las discusiones en cuanto a la metodología de la investigación realizadas en la cátedra, la búsqueda de instrumentos pedagógico para optimizar la implementación de las Tesis Finales, las evaluaciones permanentes realizadas al interior del cuerpo docente que integra los jurados de Tesis, y la revisión constante de las propias prácticas. Nos preguntamos por las condiciones de producción del conocimiento en Turismo. El punto del interrogante radica en preguntarnos qué tipo de sujeto estamos formando y qué sentido queremos darle a esa formación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959695851520
score 13.070432