El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX

Autores
Escudero, María Carolina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la investigación reside en problematizar la danza a partir del cuerpo. Este último se presenta en la producción dancística como el medio por excelencia del cual se sirve el artista. Así, el cuerpo se asumió como un supuesto que venía dado en la danza y no se pensó demasiado sobre él. Sin embargo, recientemente, aunque de manera asistemática, se ha comenzado a pensar al cuerpo como un problema del cual la danza se debe ocupar. Este viraje de concepto en el que se basa la producción coreográfica de la danza contemporánea supone un cambio en el lugar lógico que ocupa el cuerpo dentro del dispositivo-danza. Es posible realizar un análisis de la danza-espectáculo desde dos perspectivas diferenciadas. Por un lado se puede abordar la danza en los términos de la Estética. Por otro lado se la puede abordar en tanto producción artística que puede ser pensada más allá de la estética (cuerpo). En ambos casos, la danza en tanto acto es imposible de ser pensada por fuera de un análisis que contemple las concepciones del sujeto-cuerpo subyacentes en la obra de arte misma. En este sentido, es posible entender toda obra de danza como un discurso coreográfico que sintetiza una particular configuración entre técnica, estilo y sentido, en la cual se articulan de forma práctica diversas concepciones filosóficas del sujeto-cuerpo existentes en un tiempo y lugar determinados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Teatro, danza y expresión corporal
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39177

id SEDICI_d7f7f88640d7c0a2d7f3b44e7ef9f1d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39177
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XXEscudero, María CarolinaBellas ArtesEl objetivo de la investigación reside en problematizar la danza a partir del cuerpo. Este último se presenta en la producción <i>dancística</i> como el medio por excelencia del cual se sirve el artista. Así, el cuerpo se asumió como un supuesto que venía dado en la danza y no se pensó demasiado sobre él. Sin embargo, recientemente, aunque de manera asistemática, se ha comenzado a pensar al cuerpo como un problema del cual la danza se debe ocupar. Este viraje de concepto en el que se basa la producción coreográfica de la danza contemporánea supone un cambio en el lugar lógico que ocupa el cuerpo dentro del dispositivo-danza. Es posible realizar un análisis de la danza-espectáculo desde dos perspectivas diferenciadas. Por un lado se puede abordar la danza en los términos de la Estética. Por otro lado se la puede abordar en tanto producción artística que puede ser pensada más allá de la estética (cuerpo). En ambos casos, la danza en tanto acto es imposible de ser pensada por fuera de un análisis que contemple las concepciones del sujeto-cuerpo subyacentes en la obra de arte misma. En este sentido, es posible entender toda obra de danza como un discurso coreográfico que sintetiza una particular configuración entre técnica, estilo y sentido, en la cual se articulan de forma práctica diversas concepciones filosóficas del sujeto-cuerpo existentes en un tiempo y lugar determinados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Teatro, danza y expresión corporalFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39177spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/TDEC1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:20.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
title El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
spellingShingle El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
Escudero, María Carolina
Bellas Artes
title_short El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
title_full El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
title_fullStr El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
title_full_unstemmed El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
title_sort El cuerpo como medio y materia en la danza del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, María Carolina
author Escudero, María Carolina
author_facet Escudero, María Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación reside en problematizar la danza a partir del cuerpo. Este último se presenta en la producción <i>dancística</i> como el medio por excelencia del cual se sirve el artista. Así, el cuerpo se asumió como un supuesto que venía dado en la danza y no se pensó demasiado sobre él. Sin embargo, recientemente, aunque de manera asistemática, se ha comenzado a pensar al cuerpo como un problema del cual la danza se debe ocupar. Este viraje de concepto en el que se basa la producción coreográfica de la danza contemporánea supone un cambio en el lugar lógico que ocupa el cuerpo dentro del dispositivo-danza. Es posible realizar un análisis de la danza-espectáculo desde dos perspectivas diferenciadas. Por un lado se puede abordar la danza en los términos de la Estética. Por otro lado se la puede abordar en tanto producción artística que puede ser pensada más allá de la estética (cuerpo). En ambos casos, la danza en tanto acto es imposible de ser pensada por fuera de un análisis que contemple las concepciones del sujeto-cuerpo subyacentes en la obra de arte misma. En este sentido, es posible entender toda obra de danza como un discurso coreográfico que sintetiza una particular configuración entre técnica, estilo y sentido, en la cual se articulan de forma práctica diversas concepciones filosóficas del sujeto-cuerpo existentes en un tiempo y lugar determinados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Teatro, danza y expresión corporal
Facultad de Bellas Artes
description El objetivo de la investigación reside en problematizar la danza a partir del cuerpo. Este último se presenta en la producción <i>dancística</i> como el medio por excelencia del cual se sirve el artista. Así, el cuerpo se asumió como un supuesto que venía dado en la danza y no se pensó demasiado sobre él. Sin embargo, recientemente, aunque de manera asistemática, se ha comenzado a pensar al cuerpo como un problema del cual la danza se debe ocupar. Este viraje de concepto en el que se basa la producción coreográfica de la danza contemporánea supone un cambio en el lugar lógico que ocupa el cuerpo dentro del dispositivo-danza. Es posible realizar un análisis de la danza-espectáculo desde dos perspectivas diferenciadas. Por un lado se puede abordar la danza en los términos de la Estética. Por otro lado se la puede abordar en tanto producción artística que puede ser pensada más allá de la estética (cuerpo). En ambos casos, la danza en tanto acto es imposible de ser pensada por fuera de un análisis que contemple las concepciones del sujeto-cuerpo subyacentes en la obra de arte misma. En este sentido, es posible entender toda obra de danza como un discurso coreográfico que sintetiza una particular configuración entre técnica, estilo y sentido, en la cual se articulan de forma práctica diversas concepciones filosóficas del sujeto-cuerpo existentes en un tiempo y lugar determinados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39177
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/TDEC1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615868733980672
score 13.070432