Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas

Autores
Dieser, María Paula; Martín, María Cristina; Schlaps, Erica; Bolaño, Vanina Celeste; Cavero, Lorena Verónica; Irribarra, María de los Ángeles; Solaro, Claudina; Wagner, Laura; Titionik, Diamela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe brevemente una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, en relación a Métodos Multivariados Discriminantes y de Clasificación, y su sensibilidad y fiabilidad en la aplicación a diferentes problemas reales o simulados. Si bien el estudio puede centrarse en ciertos métodos que podrían entenderse como clásicos y de una esencia más estadística, es indudable que, en los últimos años, se ha producido un gran crecimiento en las capacidades de generar y recolectar datos. En estos enormes volúmenes de datos, existe gran cantidad de información a la que sería difícil, cuando no imposible, acceder mediante los métodos clásicos. Técnicas propias de la Minería de Datos, posibilitan el análisis de estas masas de datos, en búsqueda de patrones y predicciones, que permitan generar información útil a partir de ellos. Se pretende, entonces, comparar las diferentes técnicas estadísticas clásicas con las propias de la Minería de Datos en las tareas de Discriminación y Clasificación, estableciendo similitudes y diferencias, y analizando las estimaciones que se obtienen con ellas al aplicarlas a problemas reales o simulados.
Eje: Base de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Data mining
Clasificación
Neural nets
Clustering
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45521

id SEDICI_d7dcb47828e17852cd8818d7859951e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicasDieser, María PaulaMartín, María CristinaSchlaps, EricaBolaño, Vanina CelesteCavero, Lorena VerónicaIrribarra, María de los ÁngelesSolaro, ClaudinaWagner, LauraTitionik, DiamelaCiencias InformáticasData miningClasificaciónNeural netsClusteringEn este trabajo se describe brevemente una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, en relación a Métodos Multivariados Discriminantes y de Clasificación, y su sensibilidad y fiabilidad en la aplicación a diferentes problemas reales o simulados. Si bien el estudio puede centrarse en ciertos métodos que podrían entenderse como clásicos y de una esencia más estadística, es indudable que, en los últimos años, se ha producido un gran crecimiento en las capacidades de generar y recolectar datos. En estos enormes volúmenes de datos, existe gran cantidad de información a la que sería difícil, cuando no imposible, acceder mediante los métodos clásicos. Técnicas propias de la Minería de Datos, posibilitan el análisis de estas masas de datos, en búsqueda de patrones y predicciones, que permitan generar información útil a partir de ellos. Se pretende, entonces, comparar las diferentes técnicas estadísticas clásicas con las propias de la Minería de Datos en las tareas de Discriminación y Clasificación, estableciendo similitudes y diferencias, y analizando las estimaciones que se obtienen con ellas al aplicarlas a problemas reales o simulados.Eje: Base de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:22.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
title Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
spellingShingle Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
Dieser, María Paula
Ciencias Informáticas
Data mining
Clasificación
Neural nets
Clustering
title_short Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
title_full Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
title_fullStr Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
title_full_unstemmed Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
title_sort Técnicas de minería de datos como alternativa a las técnicas estadísticas de discriminación y clasificación multivariadas clásicas
dc.creator.none.fl_str_mv Dieser, María Paula
Martín, María Cristina
Schlaps, Erica
Bolaño, Vanina Celeste
Cavero, Lorena Verónica
Irribarra, María de los Ángeles
Solaro, Claudina
Wagner, Laura
Titionik, Diamela
author Dieser, María Paula
author_facet Dieser, María Paula
Martín, María Cristina
Schlaps, Erica
Bolaño, Vanina Celeste
Cavero, Lorena Verónica
Irribarra, María de los Ángeles
Solaro, Claudina
Wagner, Laura
Titionik, Diamela
author_role author
author2 Martín, María Cristina
Schlaps, Erica
Bolaño, Vanina Celeste
Cavero, Lorena Verónica
Irribarra, María de los Ángeles
Solaro, Claudina
Wagner, Laura
Titionik, Diamela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Data mining
Clasificación
Neural nets
Clustering
topic Ciencias Informáticas
Data mining
Clasificación
Neural nets
Clustering
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe brevemente una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, en relación a Métodos Multivariados Discriminantes y de Clasificación, y su sensibilidad y fiabilidad en la aplicación a diferentes problemas reales o simulados. Si bien el estudio puede centrarse en ciertos métodos que podrían entenderse como clásicos y de una esencia más estadística, es indudable que, en los últimos años, se ha producido un gran crecimiento en las capacidades de generar y recolectar datos. En estos enormes volúmenes de datos, existe gran cantidad de información a la que sería difícil, cuando no imposible, acceder mediante los métodos clásicos. Técnicas propias de la Minería de Datos, posibilitan el análisis de estas masas de datos, en búsqueda de patrones y predicciones, que permitan generar información útil a partir de ellos. Se pretende, entonces, comparar las diferentes técnicas estadísticas clásicas con las propias de la Minería de Datos en las tareas de Discriminación y Clasificación, estableciendo similitudes y diferencias, y analizando las estimaciones que se obtienen con ellas al aplicarlas a problemas reales o simulados.
Eje: Base de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se describe brevemente una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, en relación a Métodos Multivariados Discriminantes y de Clasificación, y su sensibilidad y fiabilidad en la aplicación a diferentes problemas reales o simulados. Si bien el estudio puede centrarse en ciertos métodos que podrían entenderse como clásicos y de una esencia más estadística, es indudable que, en los últimos años, se ha producido un gran crecimiento en las capacidades de generar y recolectar datos. En estos enormes volúmenes de datos, existe gran cantidad de información a la que sería difícil, cuando no imposible, acceder mediante los métodos clásicos. Técnicas propias de la Minería de Datos, posibilitan el análisis de estas masas de datos, en búsqueda de patrones y predicciones, que permitan generar información útil a partir de ellos. Se pretende, entonces, comparar las diferentes técnicas estadísticas clásicas con las propias de la Minería de Datos en las tareas de Discriminación y Clasificación, estableciendo similitudes y diferencias, y analizando las estimaciones que se obtienen con ellas al aplicarlas a problemas reales o simulados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891414679552
score 13.070432