Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones
- Autores
- Lanzarini, Laura Cristina; De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El principal objetivo del Reconocimiento de patrones es la clasificación ya sea supervisada o no supervisada. Aplicaciones como Data Mining, Web Searching, recuperación de datos multimedia, reconocimiento de rostros, reconocimientos de caracteres escritos a mano, etc., requieren de técnicas de reconocimiento de patrones robustas y eficientes. Las redes neuronales, por su capacidad de generalización de la información disponible y su tolerancia al ruido, constituyen una herramienta muy útil en la resolución de este tipo de problemas. Esta línea de investigación se centra en la aplicación de redes neuronales al reconocimiento de patrones. En esta dirección, se han resuelto problemas de clustering y clasificación. Actualmente, se estudia la posibilidad de optimizar las soluciones propuestas incorporando estrategias evolutivas sobre la arquitectura y el aprendizaje de la red.
Eje: Sistemas inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes Neuronales
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Reconocimiento de Patrones Adaptivo
Neural nets
Clustering
Técnicas de Clustering
Clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22061
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6bf1e03747280d25568802752616d45e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22061 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patronesLanzarini, Laura CristinaDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasRedes NeuronalesARTIFICIAL INTELLIGENCEReconocimiento de Patrones AdaptivoNeural netsClusteringTécnicas de ClusteringClasificaciónEl principal objetivo del Reconocimiento de patrones es la clasificación ya sea supervisada o no supervisada. Aplicaciones como Data Mining, Web Searching, recuperación de datos multimedia, reconocimiento de rostros, reconocimientos de caracteres escritos a mano, etc., requieren de técnicas de reconocimiento de patrones robustas y eficientes. Las redes neuronales, por su capacidad de generalización de la información disponible y su tolerancia al ruido, constituyen una herramienta muy útil en la resolución de este tipo de problemas. Esta línea de investigación se centra en la aplicación de redes neuronales al reconocimiento de patrones. En esta dirección, se han resuelto problemas de clustering y clasificación. Actualmente, se estudia la posibilidad de optimizar las soluciones propuestas incorporando estrategias evolutivas sobre la arquitectura y el aprendizaje de la red.Eje: Sistemas inteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf456-459http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22061spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:53.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
title |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
spellingShingle |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones Lanzarini, Laura Cristina Ciencias Informáticas Redes Neuronales ARTIFICIAL INTELLIGENCE Reconocimiento de Patrones Adaptivo Neural nets Clustering Técnicas de Clustering Clasificación |
title_short |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
title_full |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
title_fullStr |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
title_full_unstemmed |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
title_sort |
Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanzarini, Laura Cristina De Giusti, Armando Eduardo |
author |
Lanzarini, Laura Cristina |
author_facet |
Lanzarini, Laura Cristina De Giusti, Armando Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Armando Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes Neuronales ARTIFICIAL INTELLIGENCE Reconocimiento de Patrones Adaptivo Neural nets Clustering Técnicas de Clustering Clasificación |
topic |
Ciencias Informáticas Redes Neuronales ARTIFICIAL INTELLIGENCE Reconocimiento de Patrones Adaptivo Neural nets Clustering Técnicas de Clustering Clasificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo del Reconocimiento de patrones es la clasificación ya sea supervisada o no supervisada. Aplicaciones como Data Mining, Web Searching, recuperación de datos multimedia, reconocimiento de rostros, reconocimientos de caracteres escritos a mano, etc., requieren de técnicas de reconocimiento de patrones robustas y eficientes. Las redes neuronales, por su capacidad de generalización de la información disponible y su tolerancia al ruido, constituyen una herramienta muy útil en la resolución de este tipo de problemas. Esta línea de investigación se centra en la aplicación de redes neuronales al reconocimiento de patrones. En esta dirección, se han resuelto problemas de clustering y clasificación. Actualmente, se estudia la posibilidad de optimizar las soluciones propuestas incorporando estrategias evolutivas sobre la arquitectura y el aprendizaje de la red. Eje: Sistemas inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El principal objetivo del Reconocimiento de patrones es la clasificación ya sea supervisada o no supervisada. Aplicaciones como Data Mining, Web Searching, recuperación de datos multimedia, reconocimiento de rostros, reconocimientos de caracteres escritos a mano, etc., requieren de técnicas de reconocimiento de patrones robustas y eficientes. Las redes neuronales, por su capacidad de generalización de la información disponible y su tolerancia al ruido, constituyen una herramienta muy útil en la resolución de este tipo de problemas. Esta línea de investigación se centra en la aplicación de redes neuronales al reconocimiento de patrones. En esta dirección, se han resuelto problemas de clustering y clasificación. Actualmente, se estudia la posibilidad de optimizar las soluciones propuestas incorporando estrategias evolutivas sobre la arquitectura y el aprendizaje de la red. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22061 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 456-459 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807015845888 |
score |
13.069144 |