¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN
- Autores
- Correa, Francisco Emanuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en un proyecto de tesis acerca del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), conformado por diversas corrientes de izquierda que adhirieron al gobierno de Perón durante su segunda presidencia. Un objetivo del proyecto es determinar los factores que llevaron a grupos provenientes de una tradición de izquierda mayoritariamente antiperonista a confluir en un partido que revalorizaba al peronismo como un movimiento que canalizaba las aspiraciones y reivindicaciones de la clase trabajadora argentina. En esta ocasión se enfocará la mirada sobre el núcleo originario del PSRN, conformado por grupos escindidos del Partido Socialista (PS) y aglutinados en torno de Enrique Dickmann, histórico dirigente expulsado tras haberse entrevistado con Perón. En 1954, a esa corriente proveniente del socialismo se sumarían tendencias de extracción trotskista, dando lugar al surgimiento del PSRN.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Historia
peronismo
izquierda
Partido político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160913
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7c68615ebe22a22edaba6d07ae7cbba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160913 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRNCorrea, Francisco EmanuelHistoriaperonismoizquierdaPartido políticoEl presente trabajo se enmarca en un proyecto de tesis acerca del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), conformado por diversas corrientes de izquierda que adhirieron al gobierno de Perón durante su segunda presidencia. Un objetivo del proyecto es determinar los factores que llevaron a grupos provenientes de una tradición de izquierda mayoritariamente antiperonista a confluir en un partido que revalorizaba al peronismo como un movimiento que canalizaba las aspiraciones y reivindicaciones de la clase trabajadora argentina. En esta ocasión se enfocará la mirada sobre el núcleo originario del PSRN, conformado por grupos escindidos del Partido Socialista (PS) y aglutinados en torno de Enrique Dickmann, histórico dirigente expulsado tras haberse entrevistado con Perón. En 1954, a esa corriente proveniente del socialismo se sumarían tendencias de extracción trotskista, dando lugar al surgimiento del PSRN.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf607-635http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redesperonismo.org/articulo/de-juan-b-justo-a-peron-relecturas-del-pasado-y-reinterpretacion-del-presente-en-los-grupos-socialistas-del-psrn/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:52.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
title |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
spellingShingle |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN Correa, Francisco Emanuel Historia peronismo izquierda Partido político |
title_short |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
title_full |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
title_fullStr |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
title_full_unstemmed |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
title_sort |
¿De Juan B. Justo a Perón? : Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Francisco Emanuel |
author |
Correa, Francisco Emanuel |
author_facet |
Correa, Francisco Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia peronismo izquierda Partido político |
topic |
Historia peronismo izquierda Partido político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de tesis acerca del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), conformado por diversas corrientes de izquierda que adhirieron al gobierno de Perón durante su segunda presidencia. Un objetivo del proyecto es determinar los factores que llevaron a grupos provenientes de una tradición de izquierda mayoritariamente antiperonista a confluir en un partido que revalorizaba al peronismo como un movimiento que canalizaba las aspiraciones y reivindicaciones de la clase trabajadora argentina. En esta ocasión se enfocará la mirada sobre el núcleo originario del PSRN, conformado por grupos escindidos del Partido Socialista (PS) y aglutinados en torno de Enrique Dickmann, histórico dirigente expulsado tras haberse entrevistado con Perón. En 1954, a esa corriente proveniente del socialismo se sumarían tendencias de extracción trotskista, dando lugar al surgimiento del PSRN. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de tesis acerca del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), conformado por diversas corrientes de izquierda que adhirieron al gobierno de Perón durante su segunda presidencia. Un objetivo del proyecto es determinar los factores que llevaron a grupos provenientes de una tradición de izquierda mayoritariamente antiperonista a confluir en un partido que revalorizaba al peronismo como un movimiento que canalizaba las aspiraciones y reivindicaciones de la clase trabajadora argentina. En esta ocasión se enfocará la mirada sobre el núcleo originario del PSRN, conformado por grupos escindidos del Partido Socialista (PS) y aglutinados en torno de Enrique Dickmann, histórico dirigente expulsado tras haberse entrevistado con Perón. En 1954, a esa corriente proveniente del socialismo se sumarían tendencias de extracción trotskista, dando lugar al surgimiento del PSRN. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160913 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redesperonismo.org/articulo/de-juan-b-justo-a-peron-relecturas-del-pasado-y-reinterpretacion-del-presente-en-los-grupos-socialistas-del-psrn/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 607-635 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532985962332160 |
score |
13.000565 |