¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN

Autores
Correa, Emanuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los usos del pasado por parte de algunos de los grupos que, durante el segundo gobierno peronista, conformarían el Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), agrupamiento de diversas corrientes de izquierda afines al peronismo. Se enfoca en particular sobre dos grupos escindidos del Partido Socialista, caracterizado por su intransigente oposición al gobierno de Perón. Dado que el PS hacía de los usos del pasado una herramienta de primer orden en su lucha contra el peronismo, para los dirigentes y militantes que provenían de esa agrupación, la adhesión al gobierno peronista planteaba la necesidad de ensayar una justificación política que implicaba, en alguna medida, una revisión del pasado nacional y/o de la trayectoria previa del socialismo: o bien se reconsideraba el lugar que el peronismo ocupaba en la historia argentina, inscribiéndolo de alguna manera en la genealogía reivindicada por la tradición partidaria, de fuerte raigambre liberal, o bien se revisaban algunos de los tópicos tenidos como válidos por esa tradición. Mediante el análisis de los periódicos La Vanguardia (Tercera etapa) y Argentina de Hoy, a través de los cuales se expresaban estas corrientes, se tratará de determinar qué lugar ocupó en la articulación de su discurso la reinterpretación del pasado, tanto nacional como partidario, mirado ahora a través del prisma del hecho peronista, es decir, desde un presente también sometido a revisión
This article analyzes the uses of the past by some of the groups that made the Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), a grouping of several leftist trends which were getting closer to Peronism. It focuses on two groups split from the Partido Socialista, characterized by its hard opposition to Perón's government. The PS had relied upon the uses of the past to sustain the struggle against Peronism. Hence, for the leaders and activists who came from that party, their recent support to the Peronist government raised the need to try a political explanation, which implied to some extent a review of the national history and/or the previous trajectory of socialism: they had to either reconsider the place occupied by Peronism in Argentine history, re-inscribing it in some way within the strongly liberal genealogy claimed by the party tradition, or to review some of the liberal topics that were hard to assimilate to the new experience. Through the analysis of the two newspapers through which these political trends were expressed, La Vanguardia (Tercera etapa) and Argentina de Hoy, the article seeks to determine the place occupied by reinterpretations of the past in the articulation of their new discourse. Hence the reinterpretations of national and partisan pasts are seen through the prism of a Peronist present which was under deep reassessment as well
Fil: Correa, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(40), e037. (2017)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Peronismo
Socialismo
Identidades políticas
Historia nacional
Usos del pasado
Peronism
Socialism
Political identities
National history
Uses of the past
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8071

id MemAca_93e63ff8108646098c77cbcaa0d19725
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8071
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN¿From Juan B. Justo to Perón? Reinterpretations of the national past and party tradition within the socialist groups of the PSRNCorrea, EmanuelHistoriaPeronismoSocialismoIdentidades políticasHistoria nacionalUsos del pasadoPeronismSocialismPolitical identitiesNational historyUses of the pastEste artículo analiza los usos del pasado por parte de algunos de los grupos que, durante el segundo gobierno peronista, conformarían el Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), agrupamiento de diversas corrientes de izquierda afines al peronismo. Se enfoca en particular sobre dos grupos escindidos del Partido Socialista, caracterizado por su intransigente oposición al gobierno de Perón. Dado que el PS hacía de los usos del pasado una herramienta de primer orden en su lucha contra el peronismo, para los dirigentes y militantes que provenían de esa agrupación, la adhesión al gobierno peronista planteaba la necesidad de ensayar una justificación política que implicaba, en alguna medida, una revisión del pasado nacional y/o de la trayectoria previa del socialismo: o bien se reconsideraba el lugar que el peronismo ocupaba en la historia argentina, inscribiéndolo de alguna manera en la genealogía reivindicada por la tradición partidaria, de fuerte raigambre liberal, o bien se revisaban algunos de los tópicos tenidos como válidos por esa tradición. Mediante el análisis de los periódicos La Vanguardia (Tercera etapa) y Argentina de Hoy, a través de los cuales se expresaban estas corrientes, se tratará de determinar qué lugar ocupó en la articulación de su discurso la reinterpretación del pasado, tanto nacional como partidario, mirado ahora a través del prisma del hecho peronista, es decir, desde un presente también sometido a revisiónThis article analyzes the uses of the past by some of the groups that made the Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), a grouping of several leftist trends which were getting closer to Peronism. It focuses on two groups split from the Partido Socialista, characterized by its hard opposition to Perón's government. The PS had relied upon the uses of the past to sustain the struggle against Peronism. Hence, for the leaders and activists who came from that party, their recent support to the Peronist government raised the need to try a political explanation, which implied to some extent a review of the national history and/or the previous trajectory of socialism: they had to either reconsider the place occupied by Peronism in Argentine history, re-inscribing it in some way within the strongly liberal genealogy claimed by the party tradition, or to review some of the liberal topics that were hard to assimilate to the new experience. Through the analysis of the two newspapers through which these political trends were expressed, La Vanguardia (Tercera etapa) and Argentina de Hoy, the article seeks to determine the place occupied by reinterpretations of the past in the articulation of their new discourse. Hence the reinterpretations of national and partisan pasts are seen through the prism of a Peronist present which was under deep reassessment as wellFil: Correa, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8071/pr.8071.pdfSociohistórica(40), e037. (2017)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8071Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:13.971Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
¿From Juan B. Justo to Perón? Reinterpretations of the national past and party tradition within the socialist groups of the PSRN
title ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
spellingShingle ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
Correa, Emanuel
Historia
Peronismo
Socialismo
Identidades políticas
Historia nacional
Usos del pasado
Peronism
Socialism
Political identities
National history
Uses of the past
title_short ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
title_full ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
title_fullStr ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
title_full_unstemmed ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
title_sort ¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado nacional y la tradición partidaria en los grupos socialistas del PSRN
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Emanuel
author Correa, Emanuel
author_facet Correa, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Peronismo
Socialismo
Identidades políticas
Historia nacional
Usos del pasado
Peronism
Socialism
Political identities
National history
Uses of the past
topic Historia
Peronismo
Socialismo
Identidades políticas
Historia nacional
Usos del pasado
Peronism
Socialism
Political identities
National history
Uses of the past
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los usos del pasado por parte de algunos de los grupos que, durante el segundo gobierno peronista, conformarían el Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), agrupamiento de diversas corrientes de izquierda afines al peronismo. Se enfoca en particular sobre dos grupos escindidos del Partido Socialista, caracterizado por su intransigente oposición al gobierno de Perón. Dado que el PS hacía de los usos del pasado una herramienta de primer orden en su lucha contra el peronismo, para los dirigentes y militantes que provenían de esa agrupación, la adhesión al gobierno peronista planteaba la necesidad de ensayar una justificación política que implicaba, en alguna medida, una revisión del pasado nacional y/o de la trayectoria previa del socialismo: o bien se reconsideraba el lugar que el peronismo ocupaba en la historia argentina, inscribiéndolo de alguna manera en la genealogía reivindicada por la tradición partidaria, de fuerte raigambre liberal, o bien se revisaban algunos de los tópicos tenidos como válidos por esa tradición. Mediante el análisis de los periódicos La Vanguardia (Tercera etapa) y Argentina de Hoy, a través de los cuales se expresaban estas corrientes, se tratará de determinar qué lugar ocupó en la articulación de su discurso la reinterpretación del pasado, tanto nacional como partidario, mirado ahora a través del prisma del hecho peronista, es decir, desde un presente también sometido a revisión
This article analyzes the uses of the past by some of the groups that made the Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), a grouping of several leftist trends which were getting closer to Peronism. It focuses on two groups split from the Partido Socialista, characterized by its hard opposition to Perón's government. The PS had relied upon the uses of the past to sustain the struggle against Peronism. Hence, for the leaders and activists who came from that party, their recent support to the Peronist government raised the need to try a political explanation, which implied to some extent a review of the national history and/or the previous trajectory of socialism: they had to either reconsider the place occupied by Peronism in Argentine history, re-inscribing it in some way within the strongly liberal genealogy claimed by the party tradition, or to review some of the liberal topics that were hard to assimilate to the new experience. Through the analysis of the two newspapers through which these political trends were expressed, La Vanguardia (Tercera etapa) and Argentina de Hoy, the article seeks to determine the place occupied by reinterpretations of the past in the articulation of their new discourse. Hence the reinterpretations of national and partisan pasts are seen through the prism of a Peronist present which was under deep reassessment as well
Fil: Correa, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza los usos del pasado por parte de algunos de los grupos que, durante el segundo gobierno peronista, conformarían el Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN), agrupamiento de diversas corrientes de izquierda afines al peronismo. Se enfoca en particular sobre dos grupos escindidos del Partido Socialista, caracterizado por su intransigente oposición al gobierno de Perón. Dado que el PS hacía de los usos del pasado una herramienta de primer orden en su lucha contra el peronismo, para los dirigentes y militantes que provenían de esa agrupación, la adhesión al gobierno peronista planteaba la necesidad de ensayar una justificación política que implicaba, en alguna medida, una revisión del pasado nacional y/o de la trayectoria previa del socialismo: o bien se reconsideraba el lugar que el peronismo ocupaba en la historia argentina, inscribiéndolo de alguna manera en la genealogía reivindicada por la tradición partidaria, de fuerte raigambre liberal, o bien se revisaban algunos de los tópicos tenidos como válidos por esa tradición. Mediante el análisis de los periódicos La Vanguardia (Tercera etapa) y Argentina de Hoy, a través de los cuales se expresaban estas corrientes, se tratará de determinar qué lugar ocupó en la articulación de su discurso la reinterpretación del pasado, tanto nacional como partidario, mirado ahora a través del prisma del hecho peronista, es decir, desde un presente también sometido a revisión
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8071/pr.8071.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8071/pr.8071.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(40), e037. (2017)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143254079209472
score 12.712165