Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor
- Autores
- Chappero, Guillermo Nicolás
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mansilla, Cristina del Carmen
- Descripción
- El impuesto a los Ingresos Brutos es un gravamen provincial que se aplica sobre los ingresos obtenidos por un contribuyente conforme la actividad económica que desarrolla en la jurisdicción. Lo aplican todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia tiene su código fiscal y leyes impositivas donde se halla establecido el procedimiento de cálculo. A modo de resumen, podemos inferir que este impuesto grava la totalidad de las actividades autónomas, actos u operaciones, tomando como base imponible la totalidad de los ingresos del contribuyente, sin tener en cuenta, sus gastos y/o costos, entre otros. Si el contribuyente, ya sea persona humana o jurídica, desarrolla actividad en una sola provincia (jurisdicción) el mismo tributará bajo el régimen local, ahora si la desarrolla en dos o más provincias se aplica el denominado régimen de Convenio Multilateral, el cual es un acuerdo suscripto entre representantes de varias provincias para prevenir y evitar consecuencias derivadas de la doble o múltiple imposición dentro del territorio nacional ante la aplicación de tributos locales que inciden sobre las actividades económicas. Como se mencionó anteriormente, cada provincia tiene su Código Fiscal y sus leyes impositivas, teniendo lo que se llama potestad tributaria. De acuerdo a esto último, las mismas pueden recaudar de manera anticipada el Impuesto a los Ingresos Brutos a través de lo que se denominan Regímenes de Recaudación, donde no solo se genera un problema a quienes se les aplica generando saldos a favor de difícil absorción y una carga administrativa elevada tratando de recuperar dichos saldos sino también, a quienes las provincias designan como Agentes de Recaudación, ya que se convierten en agentes interjurisdiccionales donde resulta difícil la limitación de la potestad tributaria como resultado de la superposición normativa. Las diferentes formas de recaudar son las siguientes: - Retención, la practican los clientes al realizar el pago. - Percepción, la practican los vendedores al momento de facturar sus ventas. - Acreditaciones bancarias, practicadas por las entidades financieras al momento de ingresos de fondos a los vendedores. - Sistema del Régimen de Percepción de Importaciones (SIRPEI), practicadas por la Aduana al momento de nacionalizar la mercadería. - Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC): practicadas a las operaciones realizada con medios electrónicos de pago. - Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA): practicada a quienes reciban dinero a través de billeteras virtuales. - Pagos a Cuenta, pagos previos al ingreso de la mercadería en una determinada provincia.
Especialista en Tributación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Ingresos brutos
Saldo
Pagos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181597
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7a57acb6187874ce2da84d9f5a14e4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181597 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favorChappero, Guillermo NicolásCiencias EconómicasIngresos brutosSaldoPagosEl impuesto a los Ingresos Brutos es un gravamen provincial que se aplica sobre los ingresos obtenidos por un contribuyente conforme la actividad económica que desarrolla en la jurisdicción. Lo aplican todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia tiene su código fiscal y leyes impositivas donde se halla establecido el procedimiento de cálculo. A modo de resumen, podemos inferir que este impuesto grava la totalidad de las actividades autónomas, actos u operaciones, tomando como base imponible la totalidad de los ingresos del contribuyente, sin tener en cuenta, sus gastos y/o costos, entre otros. Si el contribuyente, ya sea persona humana o jurídica, desarrolla actividad en una sola provincia (jurisdicción) el mismo tributará bajo el régimen local, ahora si la desarrolla en dos o más provincias se aplica el denominado régimen de Convenio Multilateral, el cual es un acuerdo suscripto entre representantes de varias provincias para prevenir y evitar consecuencias derivadas de la doble o múltiple imposición dentro del territorio nacional ante la aplicación de tributos locales que inciden sobre las actividades económicas. Como se mencionó anteriormente, cada provincia tiene su Código Fiscal y sus leyes impositivas, teniendo lo que se llama potestad tributaria. De acuerdo a esto último, las mismas pueden recaudar de manera anticipada el Impuesto a los Ingresos Brutos a través de lo que se denominan Regímenes de Recaudación, donde no solo se genera un problema a quienes se les aplica generando saldos a favor de difícil absorción y una carga administrativa elevada tratando de recuperar dichos saldos sino también, a quienes las provincias designan como Agentes de Recaudación, ya que se convierten en agentes interjurisdiccionales donde resulta difícil la limitación de la potestad tributaria como resultado de la superposición normativa. Las diferentes formas de recaudar son las siguientes: - Retención, la practican los clientes al realizar el pago. - Percepción, la practican los vendedores al momento de facturar sus ventas. - Acreditaciones bancarias, practicadas por las entidades financieras al momento de ingresos de fondos a los vendedores. - Sistema del Régimen de Percepción de Importaciones (SIRPEI), practicadas por la Aduana al momento de nacionalizar la mercadería. - Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC): practicadas a las operaciones realizada con medios electrónicos de pago. - Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA): practicada a quienes reciban dinero a través de billeteras virtuales. - Pagos a Cuenta, pagos previos al ingreso de la mercadería en una determinada provincia.Especialista en TributaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMansilla, Cristina del Carmen2025-04-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:34.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
title |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
spellingShingle |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor Chappero, Guillermo Nicolás Ciencias Económicas Ingresos brutos Saldo Pagos |
title_short |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
title_full |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
title_fullStr |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
title_full_unstemmed |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
title_sort |
Ingresos brutos, convenio multilateral : Acumulación de saldos a favor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chappero, Guillermo Nicolás |
author |
Chappero, Guillermo Nicolás |
author_facet |
Chappero, Guillermo Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mansilla, Cristina del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Ingresos brutos Saldo Pagos |
topic |
Ciencias Económicas Ingresos brutos Saldo Pagos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impuesto a los Ingresos Brutos es un gravamen provincial que se aplica sobre los ingresos obtenidos por un contribuyente conforme la actividad económica que desarrolla en la jurisdicción. Lo aplican todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia tiene su código fiscal y leyes impositivas donde se halla establecido el procedimiento de cálculo. A modo de resumen, podemos inferir que este impuesto grava la totalidad de las actividades autónomas, actos u operaciones, tomando como base imponible la totalidad de los ingresos del contribuyente, sin tener en cuenta, sus gastos y/o costos, entre otros. Si el contribuyente, ya sea persona humana o jurídica, desarrolla actividad en una sola provincia (jurisdicción) el mismo tributará bajo el régimen local, ahora si la desarrolla en dos o más provincias se aplica el denominado régimen de Convenio Multilateral, el cual es un acuerdo suscripto entre representantes de varias provincias para prevenir y evitar consecuencias derivadas de la doble o múltiple imposición dentro del territorio nacional ante la aplicación de tributos locales que inciden sobre las actividades económicas. Como se mencionó anteriormente, cada provincia tiene su Código Fiscal y sus leyes impositivas, teniendo lo que se llama potestad tributaria. De acuerdo a esto último, las mismas pueden recaudar de manera anticipada el Impuesto a los Ingresos Brutos a través de lo que se denominan Regímenes de Recaudación, donde no solo se genera un problema a quienes se les aplica generando saldos a favor de difícil absorción y una carga administrativa elevada tratando de recuperar dichos saldos sino también, a quienes las provincias designan como Agentes de Recaudación, ya que se convierten en agentes interjurisdiccionales donde resulta difícil la limitación de la potestad tributaria como resultado de la superposición normativa. Las diferentes formas de recaudar son las siguientes: - Retención, la practican los clientes al realizar el pago. - Percepción, la practican los vendedores al momento de facturar sus ventas. - Acreditaciones bancarias, practicadas por las entidades financieras al momento de ingresos de fondos a los vendedores. - Sistema del Régimen de Percepción de Importaciones (SIRPEI), practicadas por la Aduana al momento de nacionalizar la mercadería. - Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC): practicadas a las operaciones realizada con medios electrónicos de pago. - Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA): practicada a quienes reciban dinero a través de billeteras virtuales. - Pagos a Cuenta, pagos previos al ingreso de la mercadería en una determinada provincia. Especialista en Tributación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El impuesto a los Ingresos Brutos es un gravamen provincial que se aplica sobre los ingresos obtenidos por un contribuyente conforme la actividad económica que desarrolla en la jurisdicción. Lo aplican todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia tiene su código fiscal y leyes impositivas donde se halla establecido el procedimiento de cálculo. A modo de resumen, podemos inferir que este impuesto grava la totalidad de las actividades autónomas, actos u operaciones, tomando como base imponible la totalidad de los ingresos del contribuyente, sin tener en cuenta, sus gastos y/o costos, entre otros. Si el contribuyente, ya sea persona humana o jurídica, desarrolla actividad en una sola provincia (jurisdicción) el mismo tributará bajo el régimen local, ahora si la desarrolla en dos o más provincias se aplica el denominado régimen de Convenio Multilateral, el cual es un acuerdo suscripto entre representantes de varias provincias para prevenir y evitar consecuencias derivadas de la doble o múltiple imposición dentro del territorio nacional ante la aplicación de tributos locales que inciden sobre las actividades económicas. Como se mencionó anteriormente, cada provincia tiene su Código Fiscal y sus leyes impositivas, teniendo lo que se llama potestad tributaria. De acuerdo a esto último, las mismas pueden recaudar de manera anticipada el Impuesto a los Ingresos Brutos a través de lo que se denominan Regímenes de Recaudación, donde no solo se genera un problema a quienes se les aplica generando saldos a favor de difícil absorción y una carga administrativa elevada tratando de recuperar dichos saldos sino también, a quienes las provincias designan como Agentes de Recaudación, ya que se convierten en agentes interjurisdiccionales donde resulta difícil la limitación de la potestad tributaria como resultado de la superposición normativa. Las diferentes formas de recaudar son las siguientes: - Retención, la practican los clientes al realizar el pago. - Percepción, la practican los vendedores al momento de facturar sus ventas. - Acreditaciones bancarias, practicadas por las entidades financieras al momento de ingresos de fondos a los vendedores. - Sistema del Régimen de Percepción de Importaciones (SIRPEI), practicadas por la Aduana al momento de nacionalizar la mercadería. - Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC): practicadas a las operaciones realizada con medios electrónicos de pago. - Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA): practicada a quienes reciban dinero a través de billeteras virtuales. - Pagos a Cuenta, pagos previos al ingreso de la mercadería en una determinada provincia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181597 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616356262051840 |
score |
13.069144 |