No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espaci...

Autores
Ballesteros, Sofía; Vega, Lucia de la
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizando un caso concreto, a través del relato de su protagonista, se describirán las dificultades y obstáculos que debe atravesar una mujer en situación de violencia domestica, en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, al acudir a órganos estatales en busca de protección ante la vulneración de sus derechos humanos. A partir del análisis de este caso nos proponemos contrastar el deber ser con el ser, es decir lo que dicen las leyes y como se traduce lo normado en la realidad de las mujeres, concretamente en el ejercicio efectivo de los derechos consagrados en las misma. También pretendemos dar cuenta del rol de contención y acompañamiento desempeñado por la organización social en la que participa la protagonista.
To start from of analyzing an particular case, through of the account of your protagonist we will describe difficulties and obstacles that women in situation of violence must go through in the province of Buenos Aires for turn to government bodies for protection of her humans rights. Since of the analysis of this case, we have the purpose to contrast how it should be with the reality, accurately, the law and how the law do translate in the women's life, specifically, in the exercise effective of the rights. Also, we will expect to show the important role of the social organization, which woman is member, in emotional support and accompaniment of women in situation of violence.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
Materia
Ciencias Jurídicas
Organización Social
violencia doméstica
derechos de la mujer
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25316

id SEDICI_d7779e5b7d558cd4b70855a3c6ff8825
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamientoBallesteros, SofíaVega, Lucia de laCiencias JurídicasOrganización Socialviolencia domésticaderechos de la mujerEstadoAnalizando un caso concreto, a través del relato de su protagonista, se describirán las dificultades y obstáculos que debe atravesar una mujer en situación de violencia domestica, en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, al acudir a órganos estatales en busca de protección ante la vulneración de sus derechos humanos. A partir del análisis de este caso nos proponemos contrastar el deber ser con el ser, es decir lo que dicen las leyes y como se traduce lo normado en la realidad de las mujeres, concretamente en el ejercicio efectivo de los derechos consagrados en las misma. También pretendemos dar cuenta del rol de contención y acompañamiento desempeñado por la organización social en la que participa la protagonista.To start from of analyzing an particular case, through of the account of your protagonist we will describe difficulties and obstacles that women in situation of violence must go through in the province of Buenos Aires for turn to government bodies for protection of her humans rights. Since of the analysis of this case, we have the purpose to contrast how it should be with the reality, accurately, the law and how the law do translate in the women's life, specifically, in the exercise effective of the rights. Also, we will expect to show the important role of the social organization, which woman is member, in emotional support and accompaniment of women in situation of violence.Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11167info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:59.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
title No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
spellingShingle No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
Ballesteros, Sofía
Ciencias Jurídicas
Organización Social
violencia doméstica
derechos de la mujer
Estado
title_short No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
title_full No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
title_fullStr No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
title_full_unstemmed No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
title_sort No estamos solas, estamos organizadas : Las dificultades de las mujeres en situación de violencia frente a la inacción de los actores estatales y la organización social como espacio de contención y acompañamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ballesteros, Sofía
Vega, Lucia de la
author Ballesteros, Sofía
author_facet Ballesteros, Sofía
Vega, Lucia de la
author_role author
author2 Vega, Lucia de la
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Organización Social
violencia doméstica
derechos de la mujer
Estado
topic Ciencias Jurídicas
Organización Social
violencia doméstica
derechos de la mujer
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Analizando un caso concreto, a través del relato de su protagonista, se describirán las dificultades y obstáculos que debe atravesar una mujer en situación de violencia domestica, en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, al acudir a órganos estatales en busca de protección ante la vulneración de sus derechos humanos. A partir del análisis de este caso nos proponemos contrastar el deber ser con el ser, es decir lo que dicen las leyes y como se traduce lo normado en la realidad de las mujeres, concretamente en el ejercicio efectivo de los derechos consagrados en las misma. También pretendemos dar cuenta del rol de contención y acompañamiento desempeñado por la organización social en la que participa la protagonista.
To start from of analyzing an particular case, through of the account of your protagonist we will describe difficulties and obstacles that women in situation of violence must go through in the province of Buenos Aires for turn to government bodies for protection of her humans rights. Since of the analysis of this case, we have the purpose to contrast how it should be with the reality, accurately, the law and how the law do translate in the women's life, specifically, in the exercise effective of the rights. Also, we will expect to show the important role of the social organization, which woman is member, in emotional support and accompaniment of women in situation of violence.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
description Analizando un caso concreto, a través del relato de su protagonista, se describirán las dificultades y obstáculos que debe atravesar una mujer en situación de violencia domestica, en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, al acudir a órganos estatales en busca de protección ante la vulneración de sus derechos humanos. A partir del análisis de este caso nos proponemos contrastar el deber ser con el ser, es decir lo que dicen las leyes y como se traduce lo normado en la realidad de las mujeres, concretamente en el ejercicio efectivo de los derechos consagrados en las misma. También pretendemos dar cuenta del rol de contención y acompañamiento desempeñado por la organización social en la que participa la protagonista.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11167
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260129285668864
score 13.13397