Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño
- Autores
- Asselborn, Miriam; Escalante, Julian; Lopresti, Mariela; Miranda, Natalia Carolina; Schab, Esteban; Cedaro, Karina; Martinez, Malvina; Casanova, Carlos; Pedraza, Virginia; Piccoli, Fabiana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arroz es uno de los cereales considerado un alimento básico a nivel mundial. En Argentina se cultiva en la región del litoral. Es un cereal propenso a enfermedades, la más común es el Quemado del Arroz (Pyricularia Oryzae). Predecir la aparición de la enfermedad permitiría tomar acciones preventivas y evitar pérdidas parciales o totales del cultivar. Este problema constituye un sistema complejo con gran volumen de datos. Una buena solución computacional demanda una importante cantidad de recursos a fin de lograr resultados en un plazo razonable. En este trabajo se presenta una línea de investigación, la cual está centrada en el análisis de las condiciones predisponentes para detectar/predecir el riesgo de la aparición de la enfermedad y su propagación, permitiendo al agricultor tomar acciones preventivas. En esta línea se utiliza Inteligencia Computacional y Computación de Alto Desempeño para lograr la calidad y velocidad requeridas.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas Complejos
Inteligencia Computacional
Computación de Alto Desempeño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184295
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d744ea9e0262fa046598a7bf0f30ee9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184295 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeñoAsselborn, MiriamEscalante, JulianLopresti, MarielaMiranda, Natalia CarolinaSchab, EstebanCedaro, KarinaMartinez, MalvinaCasanova, CarlosPedraza, VirginiaPiccoli, FabianaCiencias InformáticasSistemas ComplejosInteligencia ComputacionalComputación de Alto DesempeñoEl arroz es uno de los cereales considerado un alimento básico a nivel mundial. En Argentina se cultiva en la región del litoral. Es un cereal propenso a enfermedades, la más común es el Quemado del Arroz (Pyricularia Oryzae). Predecir la aparición de la enfermedad permitiría tomar acciones preventivas y evitar pérdidas parciales o totales del cultivar. Este problema constituye un sistema complejo con gran volumen de datos. Una buena solución computacional demanda una importante cantidad de recursos a fin de lograr resultados en un plazo razonable. En este trabajo se presenta una línea de investigación, la cual está centrada en el análisis de las condiciones predisponentes para detectar/predecir el riesgo de la aparición de la enfermedad y su propagación, permitiendo al agricultor tomar acciones preventivas. En esta línea se utiliza Inteligencia Computacional y Computación de Alto Desempeño para lograr la calidad y velocidad requeridas.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf576-580http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:04.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
title |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
spellingShingle |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño Asselborn, Miriam Ciencias Informáticas Sistemas Complejos Inteligencia Computacional Computación de Alto Desempeño |
title_short |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
title_full |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
title_fullStr |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
title_full_unstemmed |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
title_sort |
Prevención de enfermedades en el cultivo del arroz aplicando inteligencia artificial y computación de alto desempeño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asselborn, Miriam Escalante, Julian Lopresti, Mariela Miranda, Natalia Carolina Schab, Esteban Cedaro, Karina Martinez, Malvina Casanova, Carlos Pedraza, Virginia Piccoli, Fabiana |
author |
Asselborn, Miriam |
author_facet |
Asselborn, Miriam Escalante, Julian Lopresti, Mariela Miranda, Natalia Carolina Schab, Esteban Cedaro, Karina Martinez, Malvina Casanova, Carlos Pedraza, Virginia Piccoli, Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Escalante, Julian Lopresti, Mariela Miranda, Natalia Carolina Schab, Esteban Cedaro, Karina Martinez, Malvina Casanova, Carlos Pedraza, Virginia Piccoli, Fabiana |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas Complejos Inteligencia Computacional Computación de Alto Desempeño |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas Complejos Inteligencia Computacional Computación de Alto Desempeño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arroz es uno de los cereales considerado un alimento básico a nivel mundial. En Argentina se cultiva en la región del litoral. Es un cereal propenso a enfermedades, la más común es el Quemado del Arroz (Pyricularia Oryzae). Predecir la aparición de la enfermedad permitiría tomar acciones preventivas y evitar pérdidas parciales o totales del cultivar. Este problema constituye un sistema complejo con gran volumen de datos. Una buena solución computacional demanda una importante cantidad de recursos a fin de lograr resultados en un plazo razonable. En este trabajo se presenta una línea de investigación, la cual está centrada en el análisis de las condiciones predisponentes para detectar/predecir el riesgo de la aparición de la enfermedad y su propagación, permitiendo al agricultor tomar acciones preventivas. En esta línea se utiliza Inteligencia Computacional y Computación de Alto Desempeño para lograr la calidad y velocidad requeridas. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El arroz es uno de los cereales considerado un alimento básico a nivel mundial. En Argentina se cultiva en la región del litoral. Es un cereal propenso a enfermedades, la más común es el Quemado del Arroz (Pyricularia Oryzae). Predecir la aparición de la enfermedad permitiría tomar acciones preventivas y evitar pérdidas parciales o totales del cultivar. Este problema constituye un sistema complejo con gran volumen de datos. Una buena solución computacional demanda una importante cantidad de recursos a fin de lograr resultados en un plazo razonable. En este trabajo se presenta una línea de investigación, la cual está centrada en el análisis de las condiciones predisponentes para detectar/predecir el riesgo de la aparición de la enfermedad y su propagación, permitiendo al agricultor tomar acciones preventivas. En esta línea se utiliza Inteligencia Computacional y Computación de Alto Desempeño para lograr la calidad y velocidad requeridas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184295 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 576-580 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064428563300352 |
score |
13.22299 |