La semiótica aplicada al análisis del discurso político
- Autores
- Magariños de Morentín, Juan Ángel; Fernández, Nancy Adriana; Gassmann, Carlos; Graciano, Roque; Marandet, Daniel; Masiuk, Juan
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
semiótica
discurso político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d73cf53f96bf682f8b1ea892592f5a45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La semiótica aplicada al análisis del discurso políticoMagariños de Morentín, Juan ÁngelFernández, Nancy AdrianaGassmann, CarlosGraciano, RoqueMarandet, DanielMasiuk, JuanComunicaciónsemióticadiscurso políticoEl objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:20.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
title |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
spellingShingle |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político Magariños de Morentín, Juan Ángel Comunicación semiótica discurso político |
title_short |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
title_full |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
title_fullStr |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
title_full_unstemmed |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
title_sort |
La semiótica aplicada al análisis del discurso político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magariños de Morentín, Juan Ángel Fernández, Nancy Adriana Gassmann, Carlos Graciano, Roque Marandet, Daniel Masiuk, Juan |
author |
Magariños de Morentín, Juan Ángel |
author_facet |
Magariños de Morentín, Juan Ángel Fernández, Nancy Adriana Gassmann, Carlos Graciano, Roque Marandet, Daniel Masiuk, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Nancy Adriana Gassmann, Carlos Graciano, Roque Marandet, Daniel Masiuk, Juan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación semiótica discurso político |
topic |
Comunicación semiótica discurso político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-101 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064364023447552 |
score |
13.22299 |